Cuchillos para sushi, el cuchillo japonés que necesitas

Si queremos cocinar un buen sushi debemos de tener una serie de utensilios para su elaboración. El cuchillo japonés, es uno de los que necesitamos para poder cortar el pescado de forma correcta a la hora de preparar un buen sushi.

¿Qué tiene un cuchillo japones especial para sushi que no tenga otro?

Los japoneses fabrican los cuchillos de una forma muy especial, utilizan para ello un acero especial y lo hacen de forma artesanal. Esto convierte a cada cuchillo en una pieza única e incomparable a cualquier otro.

Los maestros japoneses han logrado forjar el acero de forma que la hoja quede dura pero con mucha flexibilidad al mismo tiempo. Realizan este proceso cuando la hoja de acero se encuentra al rojo vivo, le vierten aceite o agua para conseguir templarla.

Es por todo esto que consiguen que la hoja del cuchillo no sufra cuando hay un alimento que es duro consiguen hasta doblarse sin romperse.

¿Cuáles son los modelos tradicionales de cuchillo japones?

cuchillos-japoneses


Nakiri. Diseñado con una hoja en forma de hacha, ideal para el corte de vegetales y hasta de huesos. Nos puede servir a la hora de preparar sushi para cortar las verduras. Requiere habilidad y son muchos los tipos de cortes que puedes hacer a pesar de su hoja ancha.

Deba. Con una hoja ancha, se convierte en el cuchillo ideal para cortar carne y pescado. Tiene un filo por uno de sus lados que lo convierte en un utensilio diferente y eficaz.  Lo necesitamos a la hora de preparar sushi para preparar las piezas grandes que después serán fileteadas.

Yanagiba. El cuchillo para sushi por excelencia, un cuchillo diseñado para filetear, con una hoja muy larga y fina. Expresamente realizado para la elaboración de sushi debido a su forma. El cuchillo para sushi debe utilizarse en diagonal deslizándolo de arriba hacia abajo, este corte se realiza en un único movimiento, haciendo así que sea limpio y mantenga la estructura que el sushi necesita.

Fuguhiki. Podríamos decir que su rasgo más característico es que con él conseguimos cortes muy muy finos y super limpios. Por lo que es especial para determinados tipos de pescado, como ocurre con el pez Fugu, también conocido como pez globo. Con este cuchillo para sushi podríamos preparar, por ejemplo un sashimi perfecto.

Takohiki. La palabra takohiki significa separador de pulpo. Guarda un cierto parecido con el yanagiba y su especialidad es realizar cortes largos, por lo tanto es muy válido para limpiar pescados y, como no podía ser de otra manera, para trabajar pescados como el pulpo de ahí que reciba ese nombre.

Usuba. Tienen una hoja muy ancha y recta que nos facilita el corte en tabla. Como ocurre con todos los cuchillos de hoja ancha está especialmente indicados para trocear en rodajas finas. En la gastronomía japonesa se utiliza, principalmente para pelar y picar frutas y verduras.

Kamagata Usuba. Con una apariencia similar al definido anteriormente encontramos un cuchillo ideal para cortar hojas finas de verdura, tan utilizadas en la cocina japonesa. De hoja de corte recto y con una punta que nos dará la posibilidad de trabajar alimentos delicados.

Deba. Podríamos decir que es el único cuchillo con dos usos; con la parte delantera podremos cortar el pescado de una forma fina y delicada; su parte trasera nos permitirá despiezar pescados grandes y limpiarlos para su correcta utilización. Es uno de los preferidos de los profesionales de la gastronomía japonesa y no falta en ninguna cocina donde se quiera preparar un buen sushi.

Ahora ya conoces un poquito más sobre este tipo de utensilios tan necesarios para la creación de auténticos platos de comida japonesa. ¡Necesitas hacerte con ellos!

Fuente: este post proviene de Sushi 10, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Dificultad de la receta: Media. Tiempo: 60 minutos. Ingredientes Para el arroz 400 gramos de arroz para sushi. 2 vasos de agua. 65 ml de vinagre de arroz. Sal (media cucharada de postre). Azúcar (un ...

El lomo de atún rojo, cómo bien saben los amantes del buen sashimi, es una de las piezas más cotizadas y valoradas por su sabor y textura dentro de las variedades de Sushi. De esta variedad de pez, e ...

Etiquetas: Utensilios

Recomendamos

Relacionado

menaje utensilios cocina cuchillos

¡Tu también deberías conocer los geniales cuchillos japoneses! Los cuchillos japoneses se destacan del resto por su excelente calidad y por su elevado precio. Si te preguntas si vale la pena comprar un cuchillo que puede costar unos cuantos de cientos de euros, sigue leyendo un poquito. El secreto está en la técnica de forjado de sus afiladas hojas que provienen del ancestral arte de fabricación d ...

recetas de primeros aperitivos arroz & legumbres ...

El plato por excelencia de la comida japonesa, ya que ¿quién no ha oído hablar del sushi? Tanto como si eres un amante de esta esta deliciosa forma de comer arroz como si nunca lo has probado, te animo a que lo hagas en casa. Con los pasos que indico a continuación verás que es muy sencillo de hacer. Maki-sushi y Nigiri-sushi Por RecetasDeSara.com, 2 nov ...

Sin categoría comprar cuchillo jamonero cuchillo jamonero 3 claveles ...

El cuchillo jamonero es una herramienta imprescindible si queremos disfrutar del sabor del jamón en su máxima expresión, además de un buen jamonero que nos permita fijar la pieza que vamos a cortar lo máximo posible. Un cuchillo jamonero es un utensilio fabricado con un diseño especial, ya que dispone de una hoja especialmente larga, mucho más que el resto de tipos de cuchillos, además de ser tamb ...

sushi basiscos cuchillo ...

Existe un decálogo de principios básicos para elaborar un buen sushi siguiendo la tradición japonesa. A continuación… Manos húmedas. Para trabajar el sushi correctamente siempre utilizaremos un cuenco con agua para humedecer nuestras manos. Esto evitará que se nos pegue el arroz en las manos y puedas elaborar un sushi perfecto. Ve humedeciendo las manos a medida que pierdas la humedad. En ...

general

...y para aprovechar el arroz de la receta anterior hoy tocan unos maki sushi!!! No son mis favoritos en lo que a sushi se refiere pero, si son de los más fáciles y menos engorrosos para preparar en casa así que de vez en cuando toca disfrutar de una buena tabla de makis en casa. Los podéis rellenar con lo que más os apetezca y para nada tiene que ser pescado crudo, sino os gusta probad con surimi ...

Aperitivos Arroces y cereales

¿Quieres aprender a hacer sushi? Aquí te explicamos la técnica de cómo hacer Hosomaki, Futomaki y Uramaki. Aprende a hacer sushi desde cero, para principiantes y para gente que quiere mejorar su técnica. Ingredientes 6 perosonas: Arroz cocido para sushi Algas Nori Ingredientes relleno al gusto Elaboración Para hacer sushi lo primero que tenemos que tener es un buen arroz para sus ...

archivos de cocina acompañar alimentos ...

No cabe duda que el sushi es la estrella del equipo, pero como toda estrella en un equipo no es nada sin el resto, es decir, sería imposible si quiera poder hacerlos si no contamos con ciertas herramientas o ingredientes y ni que decir de sus acompañamientos… Ese shoyu infaltable o el refrescante gari, todos sabemos que sin estos elementos, aunque no todos sean de obligada necesidad, el sus ...

general entrantes internacional ...

Me confieso un fan incondicional del sushi desde hace años y aunque este post no es para contaros como lo preparo yo, no quiero dejar de recomendar a los que vivís en Madrid o al que nos quiera visitar, el mejor restaurante japonés de la capital, El Naomi. No busques en el lujo, ni superdecoración a la última moda, pero si buscas cocina japonesa de verdad, y un sushi con el mejor pescado, hecho en ...

Uncategorized

El vocablo latino cultellus llegó a nuestro idioma como cuchillo. El término hace referencia a un utensilio que se emplea para cortar, compuesto por un mango y una hoja metálica con filo. Por lo general el cuchillo dispone de un único borde afilado, que puede ser liso o dentado. De acuerdo al uso al cual será destinado, este instrumento puede finalizar en punta o no, y tener forma recta o curva. P ...

Aprende a hacer sushi en casa de manera fácil Ingredientes: Arroz para sushi Algas nori Elaboración: Para hacer sushi lo primero que tenemos que tener es un buen arroz para sushi, que ya explicamos como se hacía. Tendremos que tener algas nori, un cuenco con agua al que le pondremos un poco de vinagre de arroz y sal, donde nos humedeceremos las manos para manipular el arroz. Nos hará falta un cuch ...