¿Qué tiene un cuchillo japones especial para sushi que no tenga otro?
Los japoneses fabrican los cuchillos de una forma muy especial, utilizan para ello un acero especial y lo hacen de forma artesanal. Esto convierte a cada cuchillo en una pieza única e incomparable a cualquier otro.
Los maestros japoneses han logrado forjar el acero de forma que la hoja quede dura pero con mucha flexibilidad al mismo tiempo. Realizan este proceso cuando la hoja de acero se encuentra al rojo vivo, le vierten aceite o agua para conseguir templarla.
Es por todo esto que consiguen que la hoja del cuchillo no sufra cuando hay un alimento que es duro consiguen hasta doblarse sin romperse.
¿Cuáles son los modelos tradicionales de cuchillo japones?
Nakiri. Diseñado con una hoja en forma de hacha, ideal para el corte de vegetales y hasta de huesos. Nos puede servir a la hora de preparar sushi para cortar las verduras. Requiere habilidad y son muchos los tipos de cortes que puedes hacer a pesar de su hoja ancha.
Deba. Con una hoja ancha, se convierte en el cuchillo ideal para cortar carne y pescado. Tiene un filo por uno de sus lados que lo convierte en un utensilio diferente y eficaz. Lo necesitamos a la hora de preparar sushi para preparar las piezas grandes que después serán fileteadas.
Yanagiba. El cuchillo para sushi por excelencia, un cuchillo diseñado para filetear, con una hoja muy larga y fina. Expresamente realizado para la elaboración de sushi debido a su forma. El cuchillo para sushi debe utilizarse en diagonal deslizándolo de arriba hacia abajo, este corte se realiza en un único movimiento, haciendo así que sea limpio y mantenga la estructura que el sushi necesita.
Fuguhiki. Podríamos decir que su rasgo más característico es que con él conseguimos cortes muy muy finos y super limpios. Por lo que es especial para determinados tipos de pescado, como ocurre con el pez Fugu, también conocido como pez globo. Con este cuchillo para sushi podríamos preparar, por ejemplo un sashimi perfecto.
Takohiki. La palabra takohiki significa separador de pulpo. Guarda un cierto parecido con el yanagiba y su especialidad es realizar cortes largos, por lo tanto es muy válido para limpiar pescados y, como no podía ser de otra manera, para trabajar pescados como el pulpo de ahí que reciba ese nombre.
Usuba. Tienen una hoja muy ancha y recta que nos facilita el corte en tabla. Como ocurre con todos los cuchillos de hoja ancha está especialmente indicados para trocear en rodajas finas. En la gastronomía japonesa se utiliza, principalmente para pelar y picar frutas y verduras.
Kamagata Usuba. Con una apariencia similar al definido anteriormente encontramos un cuchillo ideal para cortar hojas finas de verdura, tan utilizadas en la cocina japonesa. De hoja de corte recto y con una punta que nos dará la posibilidad de trabajar alimentos delicados.
Deba. Podríamos decir que es el único cuchillo con dos usos; con la parte delantera podremos cortar el pescado de una forma fina y delicada; su parte trasera nos permitirá despiezar pescados grandes y limpiarlos para su correcta utilización. Es uno de los preferidos de los profesionales de la gastronomía japonesa y no falta en ninguna cocina donde se quiera preparar un buen sushi.
Ahora ya conoces un poquito más sobre este tipo de utensilios tan necesarios para la creación de auténticos platos de comida japonesa. ¡Necesitas hacerte con ellos!