Donuts Caseros


Desde que hice los Bollycaos caseros me quedé con ganas de seguir experimentando en la cocina a ver qué otros productos industriales podía imitar. Obviamente, pensé en los donuts. Nunca había probado recetas más allá de las rosquillas de anís de mi madre, o las que venden en las fiestas, que como curiosidad aquí les llamamos melindres.
Bien, la idea de los donuts se quedó en el fondo de mi cabecita, y no volvió a salir hasta que María, del blog Anyol Cocina, publicó una entrada con una receta de donuts que no pude resistirme a probar. Y aquí está.



Había más, pero los comimos antes de sacar la foto. Me salieron siete, y aún hice virguerías con algo de masa que sobró (una especie de empanadilla de Nutella y un corazón raruno con azúcar y canela). Vosotros, si los hacéis a tamaño normal, no como yo, que fui a lo grande cual Crónicas Carnívoras, conseguiréis unos doce/quince donuts que aunque no comáis podéis congelar y comerlos cualquier día como recién hechos con un toque de microondas.

Ingredientes:
450gr de harina
250gr de leche tibia
25gr de levadura fresca
30gr de azúcar
1 pizca de sal
1 cucharada de esencia de vainilla
3 yemas de huevo
70gr de mantequilla

Preparación:
(Extraído del blog de María) En un bol ponemos 180 gr. de leche tibia junto con 15 gr. de levadura, añadimos 110 gr. de harina y hacemos una masa madre. La tapamos y dejamos reposar 30 minutos en un lugar cálido. Mientras, en un bol a parte, disolvemos la levadura con la leche restante,lo mezclamos y añadimos las yemas, el azúcar  la sal, la vainilla y por último la masa madre. Mezclamos todo bien e incorporamos la mantequilla en pomada. Amasamos bien hasta obtener una masa flexible, tapamos el bol y dejamos reposar 30 minutos. Pasada esa media hora toca otro reposo de un par de horas en la nevera, como mínimo una, y ya podemos empezar a trabajar.
Extendemos la masa sobre una superficie cubierta con un poco de aceite para que no se pegue, hasta dejarla con más o menos un centímetro de grosor. Cortamos los donuts con unos aros de repostería, cortapastas, o lo que tengáis (yo usé una taza y un vaso de chupito), y dejamos reposar mínimo media hora hasta que doblen el tamaño. Por último, calentamos aceite y freímos los donuts.

Para el glaseado normal basta con batir unos 20 gramos de mantequilla con un poco de agua tibia para disolverla y azúcar glas al gusto.



Este donut lleva una capa de chocolate para fundir con un crumble de galleta molida y virutas de chocolate blanco.



Este, aunque también lleva chocolate, está decorado con unas rayas de chocolate blanco fundido.



En esta ocasión, cambié el chocolate por una capa gordita de glasa blanca hecha con el preparado Funcakes, que además espolvoreé con un poco de canela.



Por último, el donut está decorado con glasa rosa de fresa y un poco de chocolate con leche rayado por encima.

Fuente: este post proviene de Blog de LemonAndTangerine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La ternera es una carne que además de sabrosa y tierna, nos proporciona multitud de nutrientes. Es una carne magra con mucho contenido en agua y proteínas de gran calidad. Además, también nos aporta p ...

Llevaba mucho tiempo detrás de esta receta de Julia, de Postreadicción, que encontré cuando compramos la gofrera hace unos meses. El problema era el azúcar perlado. No tenía mucha confianza en hacerlo ...

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general bizcochos y masas glasa ...

¿Sabes esa receta que siempre has querido hacer pero por circunstancias varias no llega nunca? Pues eso son los donuts caseros para mí, los he querido hacer mil veces y nada, que no me ponía. Se trata de una masa frita que no sé a vosotros pero a mi me gustan con locura. Supongo que me daba algo de pereza porque Donuts hay en todos lados y además es una receta trabajosa pero ¡abajo la pereza! porq ...

recetas postres postres thermomix

DONUTS CASEROS Bueno y por fin hago los famosos Donuts que ya tenia ganas desde hacia mucho tiempo.Y mi hijo me animo a ello, asi que nos pusimos mano a mano a hacerlos. Nos lo pasamos genial y hasta me decia que el lo queria hacer todo el solo jajaja, estoy creando un cocinero...le sale en los genes. Para que veais que la cocina es facil y divertida y podeis pasar un buen rato con los peques en l ...

desayunos y meriendas azucar harina ...

Con el inicio de curso, hemos cambiado algunas cosas a nivel familiar, entre ellas la disponibilidad horaria de Laura, lo que también le permite de cuando en cuando acudir a talleres de cocina, en este caso me acompañó a Gadgets cuina y pudimos disfrutar de un increíble taller de la mano de Patricia.  Quién no sueña con hacer donuts en casa? Ingredientes: 560 grs. de harina de fuerza 11 grs de lev ...

bollos masas postres ...

DONUTS CASEROS Raro será que nunca hayas comido un donut alguna vez. Uno de los roscos (roscas, donas, rosquilla) más conocidos del mundo. Hoy traemos una receta sencilla para poder hacerlos en casa sin ningún problema. Ingredientes 225 gramos de harina de fuerza 150 gramos de leche (templada) 15 gramos de levadura fresca de panadero una pizca de sal 1 cuchara de mantequilla una cuchara de azúcar ...

recetas postres cooking recetas-dulces

Hola !!!!!!! Hoy quiero contaros algo que no tiene que ver ni con caligrafía, ni mi proyecto de libretas, ni manualidades, ni nada (Un offtopic como una casa, pero como también tenemos sección cocina pues ale :P). Este fin de semana estuvimos haciendo dulces en casa y se nos ocurrió probar a hacer Donuts (Donas) de nuevo. Ya sé que hay muchas recetas por Internet y mucha literatura al respecto, pe ...

general

Hola!! hoy os traigo una receta que no dejareis de hacer ya que son una deliciaa!! son los donuts caseros mas ricos que he probado nuncaSi miráis en google hay infinidad de variaciones y miles de recetas!! Lo mejor es que cada uno se haga la suya propia y a su gusto.Mi receta es muy sencilla y con poquitos ingredientes.Para unos 16 donuts. Necesitaremos;350g de harina de fuerza200ml de leche50g d ...

postres dulces reposteria ...

Un Donut, Dona, Rosquilla o Toro es un bollo de pan dulce frito. Hay muchos tipos de donas: algunas glaseadas con varios colores y a veces llevan confites (toppings como coco rallado o cacahuete troceado), otros están rellenos de mermelada o natilla. Los Donuts son uno de los desayunos más populares en los EEUU. INGREDIENTES *Para la masa: 125grs. Harina de trigo (normal) 125grs. Harina de fuerza ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES Para la masa madre: 140 g de harina de media fuerza 90 g de agua tibia 3 g de levadura fresca Para la masa de donuts: 20 g de levadura fresca 15 g de leche a temperatura ambiente 30 g de azúcar 150 g de harina de media fuerza 5 g de sal 4 yemas de huevo 60 g de mantequilla Aceite de girasol para freír Para el glaseado: 100 g de azúcar glass 3 c/s de agua ELABORACIÓN DE DONUTS C ...

recetas postres bollos paso a paso

Hacia mucho tiempo que quería hacer donuts caseros y no sabia si fritos o al horno y vi esta receta en "Cocinando con Goizalde" y con pequeñas variaciones me decidí a hacerla y el resultado es muy bueno. Con las cantidades que indico me salieron 9 donuts de buen tamaño, los ingredientes son: - 220 gr de harina de repostería - 80 gr de harina de fuerza - 80 ml de leche - 40 gr de mant ...

general círculo whole kitchen donuts ...

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina norteamericana: Donuts. Para mi este reto ha sido doble. Es la primera vez que hacía donuts y encima sin gluten. Después de mirar muchas recetas en Internet, decidí adaptar una receta de la Asociación Madrileña de Celiacos. La glasa es de la web de Isasaweis. INGREDIENTES DONUTS - 75 gr m ...