La ensalada César es muy fácil de preparar y económica. La receta original no lleva pollo, pero con los años fue sufriendo variaciones, como todo en la cocina. Por lo que hoy en día es muy común encontrarla con esta carne, tal y como os voy a enseñar a hacerla. El pan tostado lo podéis hacer en casa, cortando unos trozos y friéndolos o haciéndolos en el horno o freidora sin aceite (de aire).
Receta ensalada César
En la elaboración de la salsa César de la ensalada César se suele añadir salsa Perrins o Worcestershire, pero a mí no me gusta el punto de sabor que le aporta a esta salsa. Así que, si a vosotros os apetece, ponérsela cuando la hagáis. Por otro lado, si no queréis agregar queso parmesano por lo que sea, siempre está la opción de sustituirlo por queso manchego curado y rallado. Es imprescindible que la comida quede a vuestro gusto siempre.Si os encantan las recetas de ensaladas, os animo a preparar esta ensalada de pasta fría con piña y la ensalada con angulas sucedáneas y langostinos. También os encantará la ensalada de piña y la ensalada de garbanzos y salsa vinagreta. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 5 minutos
Tiempo total: 20 minutos
Ingredientes:
pechuga de pollo en dados (cantidad al gusto)
bacón, cantidad al gusto (opcional)
1 diente de ajo
100 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
pimienta negra o blanca
picatostes de pan
1 huevo a temperatura ambiente
3 anchoas (de las buenas)
50 g de queso parmesano
zumo de 1/2 limón
1 cucharadita pequeña de mostaza de Dijon
sal
Cómo hacer ensalada César, receta fácil paso a paso
2. Agregamos, también, unas anchoas, 1 huevo, el zumo de limón, la mostaza de Dijon, pimienta, sal y el queso parmesano.
3. Trituramos muy bien, debe quedar todo ligado y triturado. Cuando esté en ese punto, incluimos poco a poco el aceite y seguimos triturando.
4. Debemos conseguir que emulsione. En esta salsa el aceite de oliva va de maravilla. Si os resulta muy fuerte, podéis emplear 1/2 de girasol y 1/2 de oliva o solo girasol.
5. En el momento en el que obtengamos la textura buscada (ni espesa ni muy líquida), dejamos de triturar y reservamos la salsa.
6. Las mayonesas y salsas como esta se suelen hacer con huevo. Si os da apuro usarlo, siempre tenéis la opción de comprar claras y yemas pasteurizadas.
7. Ahora, colocamos una sartén o cacerola al fuego con aceite de oliva e introducimos las pechugas de pollo previamente cortadas en trozos, en cuadrados de bocado.
8. Salpimentamos la carne y la cocinamos a temperatura alta (8 o 9 de 9 que tiene mi inducción) hasta que esté bien hecha para nuestra ensalada César.
Ensalada César casera, últimos pasos
2. Esta ensalada no lo lleva, pero me encanta el punto crujiente que le aporta. Así que cortamos el bacón en tiritas y lo doramos en la sartén en la que acabamos de hacer las pechugas.
3. Freímos el bacón a máxima temperatura hasta que esté a nuestro gusto. Sacamos el bacón y lo reservamos en un plato.
4. Es el momento de comenzar a montar la ensalada. Lavamos la lechuga iceberg y la cortamos en trozos, en cuadraditos.
5. La ensalada César lleva lechuga romana, pero podéis adaptarla utilizando la que más os guste a vosotros y cortándola según os apetezca.
6. Buscamos un cuenco grande y vertemos un poco de salsa César en el fondo. Introducimos la lechuga y removemos bien para integrar ambos ingredientes.
7. Después, echamos el bacón, el pollo y los picatostes de pan. Mezclamos nuevamente y emplatamos al gusto.
8. Como siempre os digo, ya solo nos queda la dura tarea de llevar nuestra ensalada César con pollo a la mesa y sentarnos a comer. ¡Al lío!
Más recetas de ensaladas que os recomienda La cocina de Masito:
Ensalada de langostinos y salmón
Receta de ensalada de pasta
Ensalada de aguacate fácil
Receta de ensalada campera