La invitada de hoy se llama Laura Piedrahita Gomez, una chica fitness colombiana muy linda, para quien no la conoce aún; le invito a seguirla en Instagram como @laupiedrahitag, tiene desde recetas fit super prácticas, consejos y tips de ejercicio. Sigo a Lau desde hace unos meses y he visto su progreso, es una chica muy auténtica, altamente motivada y sobre todo cheverísima, cuando le
propuse hacer la entrevista de inmediato se puso a disposición, siempre muy atenta y dulce en su trato. Recientemente, Lau cumplió uno de sus sueños, diseñar e impartir una serie de talleres saludables llamados "Cocina en Equilibrio" con mi colega bloguera Daniella Hernandez Abello de Gastroglam, ¡wow! ¡que pena que yo no estoy en Colombia! porque me hubiese fascinado ir.
Sin más preámbulos, veamos que nos dijo Lau:
Hola Lau, muchas gracias por regalarme un poquito de tu tiempo, para conocerte más hablemos un poco de la chica detrás de @laupiedrahitag (tu usuario de instagram), una pequeña introducción acerca de ti como persona y tus gustos.
Mi nombre es Laura Piedrahita Gómez, colombiana, tengo 30 años y soy ingeniera industrial especialista en gerencia de empresas comerciales. Actualmente adelanto un master en nutrición y alimentación en la universidad de Barcelona. Apasionada por la vida sana, el deporte, ejercicio y el fitness. Fiel creyente de que a través de la alimentación se puede sanar y mejorar nuestra calidad de vida, además me apasiona el coaching para motivar a las personas a cambiar sus hábitos. Cuentanos, ¿Hace cuánto decidiste cambiar tu estilo de vida a uno más saludable y que te motivo a hacerlo?
Hace más de un año inicio todo este camino para cambiar mis hábitos. Siempre he hecho ejercicio porque me encanta, pero nunca me había tomado tan en serio el cuidado de mi salud. Desde muy pequeña estuve afectada por problemas de salud a nivel digestivo y hormonal que se agravaron hace dos años, llevándome a visitar muchos especialistas y clínicas sin ningún tipo de mejoría. Empecé a investigar acerca de alguna forma de mejorar de manera natural y me encontré con un estilo de vida
fascinante que prometía dar un giro de 180 grados a mi salud...y así fue.
Dinos un poco acerca de tu rutina diaria. ¿Qué hábitos saludables has logrado desarrollar?
Pues como te decía me encanta hacer ejercicio y para mí no es un sacrificio de hecho me activa , me llena de energía y me encanta. La mejor hora para mí para ejercitarme es muy temprano en la mañana así que desde las 415 am estoy activa, me preparo un batido verde para llenar mi cuerpo con una bomba de vitaminas y minerales, me como algún snack para antes de entrenar y voy al gimnasio. Te confieso que a cualquier evento deportivo o plan de ejercicios que me inviten voy pues me encanta probar distintos tipos de entrenamiento y ver cómo responde mi cuerpo. Eso sumado a la cocina saludable son hábitos que he adquirido y que he adoptado como estilo de vida, por lo que ya para mi es algo natural.
Mucha gente, aunque en el fondo quiere, no se anima a cambiar su estilo de vida por falta de tiempo. ¿Qué consejo o recomendación podrías darle a estas personas, que te haya servido en tu proceso de cambio?
Con el tiempo he aprendido que son solo excusas y barreras que nosotros mismos nos ponemos pues aveces tememos salir de nuestra zona de confort. Siempre vamos a tener más de un por que NO, tenemos que buscar esos por que SI, que deben ser impulsados por nuestro amor propio y la fuerza interior. Cuesta trabajo iniciar un plan nuevo de alimentación o ir por primera vez a un gimnasio no te lo voy a negar, pero aunque suene a frase de cajón es cuestión de tomar decisiones y ocuparte en vez de preocuparte, cualquier día es bueno para cambiar un habito, uno a la vez. Otro consejo importante es una vez iniciado el cambio disfrutar el proceso. Este estilo de vida me ha enseñado a ser más paciente y a conocer mi cuerpo y disfrutar y celebrar cada logro personal a nivel de fuerza física y mental, salud, y los cambios en mi cuerpo.
¿Con postre o sin postre? ¿Cuál ha sido el postre sano más delicioso que hayas probado? ¿Recomiendas comer dulces hasta cierta hora o no te colocas ninguna restricción?
¡¡Con postre definitivamente!! Adoro los postres y soy chocoholic declarada, así que todo lo que lleve chocolate me encanta. Los brownies son mis favoritos y créeme que me encantan en su versión fit, incluso he probado muchos que no tienen nada que envidiarle a unos menos sanos. Como siempre digo todo con medida es válido, es cuestión de elegir inteligentemente, pero no estoy de acuerdo con dietas en exceso restrictivas. Ajustado a tu objetivo y a tus macros es posible disfrutar de un buen postre sano en la noche, no sabes cuantas veces antes de dormir me hago un mugcake de chocolate y duermo feliz.
En este blog suelo publicar postres, meriendas, desayunos y casi todo es dulce, sin embargo muchos preguntan por ideas para cenas saludables ¿Que comidas sueles prepararte para la cena que les puedas recomendar?
Igual que lo que te comentaba anteriormente, todo con medida y ajustado a tu plan de alimentación. En mi caso la fórmula ganadora para la cena es proteína + vegetales y a partir de ahí empiezo a crear pues las posibilidades son infinitas, no siempre debe ser una ensalada. Si hago ejercicio en la noche me permito carbohidratos. Cuando empecé a cocinar y vi que las recetas iban quedando cada vez mejor me entusiasme y empecé a jugar con los ingredientes y como algunas veces si como ensalada a veces salen cosas que hasta yo me sorprendo y ni hablar de otras personas cuando prueban y no pueden creer que además de rico sea súper sano.
Ahora yo (Ken) te pregunto a tí, lector(a); ¿Tu que esperas para comenzar a vivir de una manera más saludable? Si no es ahora, es nunca. No esperes el momento perfecto porque este no va a llegar. No existen momentos perfectos, existen personas arriesgadas, motivadas y con determinación como Lau. Llevemos el mensaje de que #SiSePuede vivir mejor.