FALAFEL DE PUCHERO VALENCIANO, O DE SOBRAS DE COCIDO

FALAFEL DE PUCHERO VALENCIANO, O DE SOBRAS DE COCIDO.

Queridos amigos,
Ingredientes:
Las sobras (que eso de llamarles sobras habría que verlo) del puchero o cocido

Aceite, sal, perejil, ajo, pimienta, sésamo u otros aderezos al gusto.

Huevo y pan rallado para empanar

Aceite de girasol para freir
Siempre que iba al Toni Pizza y me pedía un kebab de esos tan inmensos y buenos que preparan me quedaba con la curiosidad de probar el dichoso “falafel” porque no tenía ni idea de lo que era.

Un buen día busqué en internet en qué consistía ese plato y al ver que contenía garbanzos como ingrediente principal pensé “esto he de probarlo”. Y así fue. La última vez que fui a Tony me pedí el falafel... y flipé en colores.

El pasado domingo vino la hija de mi compañero con su novio y mi pareja se curró un puchero fantástico. Como es costumbre, con el caldo hicimos unos fideos y dispusimos la carne, las hortalizas y los garbanzos en una bandeja en medio de la mesa para que cada uno se sirviera lo que quisiera.

Con lo que sobró, en un principio pensamos hacer “ropa vieja” pero entonces vino a mi mente aquel falafel que tanto me gustó y se me ocurrió que bien podría adaptarlo con los ingredientes sobrantes del puchero valenciano. Al fin y al cabo “mediterráneos somos y en el camino nos encontraremos”.

En primer lugar desmenucé la carne de gallina, la “pilota” y la metí en el vaso picador de la batidora con los garbanzos y algo de la verdura sobrante. Para darle más sabor le incorporé ajo, pimienta negra molida, perejil, semillas de sésamo, un poco de sal y aceite de oliva virgen, que es el que le apaña un poco la textura para que no se quede muy suelto.




Quedó una masa con una textura fenomenal. La probé así en crudo y estaba buenísima, realmente me la podría haber comido así, como si fuera humus enriquecido con algo de carne.

A continuación elaboré una especie de albóndigas, faena que no me llevó casi tiempo debido a lo cómoda que resulta esta textura para trabajar, nada que ver con las croquetas.

Luego las chafé, quedando como si fueran minihamburguesas.


Luego las pasé por huevo batido, cosa que hay que hacer rápido, porque si no absorben la humedad y se quedan blandurrias y se deforman y finalmente las pasé por pan rallado y las freí en aceite de girasol. Luego lo puse con papel para que absorbiera el aceite. Por cierto, destacar que no absorben casi nada, afortunadamente.
Et voilà:


En las fotos podéis ver cómo lo hice, pero os tengo que pedir disculpas porque empecé a hacerlas una vez tuve la masa elaborada y no antes. También os pido disculpas porque cenamos algo tarde y no reflejé como nos lo comimos, utilizamos pan baguette y le metimos dentro las verduras y las salsas que suele llevar el kebab pero en vez de carne... este maravilloso falafel valenciano.

Espero que os guste, mujercica$h.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como algunos ya saben, el brócoli es una de mis verduras favoritas, si lo juntamos con el arroz, el resultado es fantástico así que si ahora mismo no tenéis otra cosa que hacer, os invito a que leáis ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros

El puchero valenciano. Consiste en un guiso formado principalmente por caldo que se obtiene de la cocción conjunta de carne de ternera, cerdo y gallina o pollo, tocino, huesos salados (hueso blanqueado de vaca y costilla de cerdo salada, a veces hueso de jamón serrano) en compañía de algunos vegetales, fundamentalmente garbanzos, y patata. También suelen añadirse otras verduras para complementar e ...

recetas de primeros desafíos en la cocina

De nuevo estamos a 20 día de publicación en Desafío en la Cocina,en esta ocasión le toca a nuestra Boss Mª Luz encargarnos un nuevo desafío salado,nada más que un tradicional cocido.Ha sido un reto fácil,lo difícil era encontrar un día propicio para comérselo,pero no, al final hemos sudado la gota gorda...Una de las condiciones que nos mando Mº Luz es que tenía que ser un cocido,cocido nada de pux ...

carnes cocido valenciano cocina ...

El cocido o puchero es un plato con diferentes alimentos; carnes, verduras, y legumbres guisados con agua, antiguamente en olla de barro, hoy día en ollas de acero inoxidable o ollas exprés , programable o lo que se encuentre en nuestra cocina. Pero , sin duda un plato tan nuestro en la gastronomía española, pero que independinetemente de la región que nos encontremos tendra el nombre de ella; coc ...

general

Croquetas con sobras del puchero, siempre las he comido así, aunque la masa de las croquetas se les puede hacer de mil maneras, con chorizos, tacos de jamón serrano o dulce, setas, etc... Hacer la masa es fácil, teniendo paciencia y tiempo se llega a todos los lados. Se necesita:Sobras del puchero en mi caso usé: unos pocos garbanzos, algunas verduras del puchero y la carne que sobra (pollo, cerdo ...

Platos de legumbres Primeros Recetas ...

Hoy voy a preparar un puchero valenciano, un plato muy representativo de la gastronomía valenciana. 1. El puchero valenciano 2. Ingredientes 3. Elaboración 5. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? El puchero valenciano El puchero valenciano es una receta tradicional y muy representativa de la cocina valenciana. Este plato de cuchara entra de maravilla en los meses de frío, aunque ...

carnes cocina básica o principiante recetas ...

La Ropa Vieja es un plato muy típico español que se prepara con los restos de carnes y otras sobras del cocido y puchero. Hay muchas versiones de esta receta. A mi me gusta aprovechar los restos de carne, garbanzos, las patatas, zanahorias y un poco del tocino que suelo usar para preparar el cocido. Es una receta de aprovechamiento que personalmente me encanta. Con comida del día anterior sacas ot ...

Aprovechamiento Microondas Verduras y Hortalizas

Las sobras de puchero o cocido son un estupendo relleno, que en esta ocasión nos sirven para unos calabacines redondos. Con esta receta participo en la iniciativa de Thermofan 1 +/- 100, desperdicio 0, donde todo el que quiera participar puede aportar recetas de aprovechamiento. Para 6 unidades: -3 calabacines redondos (los vi en Alcampo) -un plato de sobras de puchero (pollo, zanahoria, garba ...

el arte de vivir cocina sana recetas de primeros

Receta de Falafel auténtica y original. El Falafel es una de las recetas más populares del Medio Oriente. Dependiendo del lugar al falafel se le da la forma de croqueta, pequeña hamburguesa o bola la cuál es frita con aceite de oliva y se elabora principalmente con garbanzos. Esta receta de falafel es muy sabrosa y fácil de hacer. Se suele servir como entrante o como bocadillo en pan de pita calie ...

general legumbres recetas

Tenía muchas ganas de hacer esta receta ya que me encantan los falafels, es una receta típica de los países de Oriente Medio, son croquetas hechas generalmente con garbanzos o habas secas. Podéis servirlo de entrante o para rellenar el pan de pita ( una opción muy buena para vegetarianos), espero os guste esta receta de falafel con salsa de yogur. Ingredientes (salen aproximadamente 40 croquetas): ...

recetas de primeros comida internacional

FALAFEL El Falafel es una de las recetasmás populares del Medio Oriente. Dependiendo del lugar al Falafel se le da la forma de croqueta la cuál es frita con aceite de oliva y se elabora principalmente con garbanzos. Esta receta de Falafel es muy sabrosa y fácil de hacer. Se suele servir como entrante o cómo bocadillo en pan de pita caliente. Ingredientes: (4 Personas) Medio kilo de garbanzos ( ...