Ingredientes del falafel tradicional:
medio kilo de garbanzos secos
media cebolla
2 ajos
1 taza de perejil fresco
1 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de sal
aceite para freír
pan rallado para rebozar
Preparación del falafel tradicional:
Para preparar la receta de falafel tradicional casero hay que tener en cuenta que partimos de garbanzos previamente remojados unas 24h. Puedes dejarlos menos tiempo, pero he comprobado que cuánto más tiempo los dejes en remojo mejor quedará la textura final del falafel. Lo ideal son un mínimo de 18h.
Cuando haya pasado ese tiempo, escurrimos los garbanzos y le añadimos la media cebolla picada, los ajos pelados y picados, el perejil fresco troceado y la cucharadita de bicarbonato y de sal.
A continuación, trituramos bien con la batidora hasta que quede una masa homogénea. Dejamos reposar unos minutos mientras en un bol preparamos el pan rallado con el que rebozaremos las bolitas de falafel. Si vemos que la masa queda excesivamente húmeda, le podemos añadir un poco de pan rallado, que absorberá el exceso de agua y ayudará a mantener la consistencia de las bolitas de falafel tradicional casero.
Seguidamente, cogemos una pequeña porción de masa y comenzamos a dar forma de falafel. Lo habitual es que tengan una forma a medio camino entre una albóndiga y una croqueta, lo que sería hacer una bola del tamaño de una albóndiga y aplastarla un poco a modo de hamburguesa mini.
Una vez tengamos hechas todas las piezas de falafel que la masa nos permita, podemos freírlas directamente para consumirlas o incluso congelarlas. Cuando lo necesites, solo tendrás que sacar los falafel unas horas antes del congelador para que se descongelen bien antes de freírlos.
Si probáis la receta, contadme porfa qué os ha parecido