Una nuez casi redondita, repleta en su interior, la cáscara fina y el fruto sabroso.
Encontrarla ya pelada ha sido un acierto, porque no tengo yo mucho tiempo para ponerme a pelar, que la mitad me la dejo dentro, o algún trozo de cáscara puede ir a la receta, y luego me pasan la factura del o de la dentista, ¡quita, quita, pelada me encanta! Y si quiero conservarla fresca, como me recomendaron, en una fiambrera, bien cerrada, en el frigorífico, y dura hasta meses.
Vamos a por la receta, ¿te apuntas?
Ingredientes:
50 gramos de nueces pecanas troceadas
70 gramos de azúcar
Una cucharada de jarabe de arce
Para la masa:
65 gramos de harina
Media yema de huevo
25 gramos de azúcar
una pizca de sal
50 gramos de mantequilla ablandada
Preparación:
Primero prepara la guirlache, tostando las nueces picadas hasta que se doren un poco (yo las hice enteras) y después las dejas que enfríen en un plato.
En una sartén que no se pegue, derrite a fuego lento el azúcar con el jarabe de arce, hasta caramelizar.
Echa las nueces y remueve rápidamente, y vuelca sobre una hoja de papel de aluminio previamente engrasada. Deja enfriar. Una vez frías, pica bien.
Y para la masa, pues tamiza la harina, echa la media yema, el azúcar, sal y la mantequilla.
Amasa todos los ingredientes y forma una bola con ella. Mezcla las nueces en este momento.
Envuelve en film trasparente y lleva al frigorífico unos 30 minutos.
Mientras recogemos todos los utensilios, preparas la bandeja del horno con papel de horno, y precalientas 10 minutos a unos 200º.
Extiende la masa sobre la mesa de trabajo, espolvoreando harina, y con un rodillo hasta unos 4mm de grosor, recorta en forma redonda, o como más te guste.
Introduce en el horno unos diez minutos y deja que enfríe sobre una rejilla. Y listas para comer.
BONDADES PARA LA SALUD DE LAS NUECES:
Tienen fibras naturales y aceites no saturados, muy beneficiosos para el funcionamiento de nuestro cuerpo.
Tienen la facultad de reducir el colesterol malo, ya que el 80% son ácidos grasos insaturados, y previene en parte las enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a mantener la presión sanguínea baja por su bajo contenido en sodio, apto para dietas de personas con hipertensión.
Junto a otros alimentos como la soja, tiene efecto protector contra el cáncer de próstata.
Complemento ideal para embarazadas por su alto contenido en ácido fólico.
Dentro de los aceites vegetales, llega a compararse en calidad con el Aceite de oliva.
Información obtenida de la página www. pecandelsur.es