Galletas italianas Margherite di Stresa

Hay recetas que te llaman, te dicen "¡eh! ¡que estoy aquí!" y es que cuando vi estas galletas italianas en el blog de Amalia tuve que hacerlas ese mismo día. Iba buscando unas galletas para llevar a un evento familiar al día siguiente y me parecieron perfectas. Estas galletas son típicas de Stresa, localidad italiana, y su origen es un homenaje a la princesa Margarita de Saboya para su primera comunión.


Son unas galletas o pastas delicadas, con una textura muy fina que se deshace en la boca. El toque de naranja y limón las hacen perfectas. Con las cantidades de esta receta salen unas treinta, recomiendo hacer el doble de cantidad porque se quedan cortas de lo buenas que están. Se conservan muy bien en un bote hermético y merece la pena hacer más cantidad y que dure varias semanas.Me parecen ideales para hacer una cajita y regalar a alguien.

Esta receta lleva tres yemas de huevo cocidas. Para aprovechar las claras, que ya sabéis que en esta cocina no se tira nada, las incorporé muy picadas a la masa de un fiambre de pollo que hice al día siguiente y quedó perfecto. También podrían usarse por ejemplo para unas albóndigas.

Ingredientes:
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
75 gr de azúcar glass
130 gr harina de trigo de repostería
130 gr de maizena
3 yemas de huevo cocidas (cocer los huevos enteros durante 10 minutos y separar las yemas)
ralladura de media naranja y medio limón

Preparación:
Mezclamos la mantequilla con las yemas y el azúcar hasta formar una masa homogénea. La masa de las galletas la suelo amasar con las manos ya que alguna vez lo he intentado con la panificadora y no me quedaba bien. Agregamos la ralladura de limón y naranja y las harinas y volvemos a formar una masa.

Ponemos la masa sobre una superficie lisa (para trabajar las masas siempre uso un mantel de silicona ya que no me gusta hacerlo directamente sobre la encimera) y estiramos con ayuda de un rodillo hasta obtener un grosor de unos 5 mm. Con ayuda de un cortapastas, en mi caso con forma de margarita, vamos sacando las galletas.

En una bandeja de horno con papel vegetal vamos poniendo las galletas separadas poco más de un dedo entre ellas. Las metemos en el horno precalentado, con calor arriba y abajo durante 10 minutos a 180º. Como cada horno es diferente la primera horneada deberemos estar atentos hasta que los bordes empiezan a tostarse. En mi caso tuve que hacer dos tandas de horneado. Entre una tanda de horneado y otra guardo la masa restante en la nevera para que no se ablande demasiado con el calor del horno.

Tener cuidado al sacarlas del horno ya que son muy delicadas y se rompen con facilidad. Ponerlas sobre una rejilla hasta que se enfríen. Espolvorear con azúcar glass.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como poca pasta, me gusta pero con eso de cuidar la alimentación la como menos a menudo de lo que me gustaría. Siempre que la compro intento que sea integral aunque en este caso usé unos nidos de espi ...

El blog asaltado este mes es Sweet Cookies by Bea, le he robado este pan rápido. Este pan que también se conoce como "milagro" o "mágico"es una de las recetas más famosas de thermo ...

Hoy traigo otra receta hecha con mi nuevo juguete. Una receta que había probado otras veces pero en olla convencional pero me apetecía sacarle partido a la Monsieur Cuisine Plus. Esta misma receta se ...

Esta receta nos vale perfectamente para cualquier celebración o para un día de diario que os apetezca comer algo especial. Los picantones tienen una carne muy jugosa cocinados con nuestras especias pr ...

Etiquetas: Postres

Recomendamos

Relacionado

Galletas y pastas

Hoy nos vamos a ir hasta Italia a por unas galletas muy delicadas. Con una textura parecida a la de los mantecados. Las Margherite son los dulces típicos de Stresa, una localidad italiana de la provincia de Piamonte, que fueron concebidos en 1857 por el chef de repostería Piero Antonio Bolongaro, para rendir homenaje a la entonces princesa Margarita de Saboya, futura primera reina de Italia, que v ...

Galletas Repostería italiana

¡Nueva receta navideña en el blog! Y además, se trata de una de esas recetas italianas que tanto me gustan... Si no las conocías, te presento a las Mustaccioli, unas galletas en forma de rombo típicas en Italia por estas fechas. Hay cantidad de variantes a la hora de hacer estas galletas, tantas casi como regiones italianas. En unas puedes encontrar entre sus ingredientes el vino, mientras que en ...

Niños Postres Thermomix ...

El articulo es propriedad de Una italiana en la cocina. Lo ha escrito admin en el blog Una italiana en la cocina - Cocina italiana tradicional y mucho más Canestrelli, galletas con una textura única. Aún no había tocado el tema de las galletas tradicionales italianas, hacía mucho que quería prepararlas pero entre una cosa y otra no encontraba el momento de sacar la foto,pero por fin lo he consegu ...

fécula de patata Santiveri Canestrelli de Liguria Canestrelli ...

Son unas galletas para no olvidar, son fáciles de hacer y no se tarda nada en tenerlas listas en la bandeja. Luego solo espolvorearlas con mucho azúcar glas y éxito garantizado. Existen dos tipos de estas galletas "Canestrelli", hay una versión que se hace en la región de Piamonte, en la que se utilizan almendras molidas, solo se sustituye la fécula de patata por almendras molidas en la ...

Dulce Recetas

Las galletas italianas con ricotta son nuestras favoritas. Están tiernas y ricas. La preparación es muy fácil y además no necesitas mucho tiempo para hacer estas galletas (10 minutos de preparación y 12 minutos en el horno). Puedes decorarlas con azúcar glass y fideos multicolores de confitería o puedes comerlas sin ninguna decoración. La verdad es que a nosotros nos gusta comerlas sin nada, así s ...

canestrelli galletas de chocolate y naranja recetas de galletas ...

Hola, hoy toca la receta dulce para el Reto Cocina Regional Italiana que organiza Maggie del blog El cajón desastre de Maggie en el que visitamos las distintas regiones de Italia para conocer su gastronomía y este mes visitamos Liguria. Allí son típicas estas galletas fáciles y deliciosas. Esta es la receta original: Y ésta es mi versión: 125 gr. de harina común 100 gr. de maicena (almidón de ma ...

AsaltaBlogs galletas recetas internacionales

¡Volvemos con los asaltos! Esta vez le ha tocado a Sweet Cookies by Bea, una página llena de delicias. Como estas galletas Cantucci, unas ricas galletas de origen italiano. Así es como me han quedado: ¿Te apetecen? Pues ponte manos a la obra. Aquí tienes los ingredientes para hacer cantucci: 200 g de azúcar 250 g de harina 2 huevos 20 g de anís 1 cucharaditas de levadura química o polvo de hornea ...

Chocolate Cocina Internacional Dulces ...

Ains el amor. Que vuelve san Valentín. Y que ya sabéis que a mí no me gusta ni esta ni casi ninguna celebración popular. Después de convertirme en el grinch de la Navidad, me voy a transformar en el grinch del amor. Pero... ...pero como contrapartida, adoro las galletas y no podía evitar compartir con vosotros esta delicia, portuguesa, para más señas. Porque diga lo que diga su nombre "gallet ...

Dulce Recetas

Galletas italianas con ricotta son nuestras favoritas. Estan muy tiernas y muy ricas. Tienes que probar esta receta. La preparación es muy fácil y además no necesitas mucho tiempo para hacer estas galletas. Para prepara las galletas italianas con ricotta vamos a necesitar: 1 huevo 1 vaso de azúcar 2 vasos de harina 125 gramos de mantequilla 1 cucharada grande de extracto de vanillia 0.5 cucharita ...

Pastas

La pizza Margarita nació en Nápoles en 1889, cuando el chef Raffaele Esposito se la cocinó a la reina Margarita de Saboya. Es una de las pizzas más sencillas pues tan solo necesitaremos 3 ingredientes: mozzarella, tomate natural y albahaca, los cuales hacen honor a los colores de la bandera italiana. A pesar de su sencillez, es nuestra favorita, pues sus ingredientes combinan a la perfección. INGR ...