Garbanzos a la Bilbilitana


Veamos una receta con su historia que empieza en otra comunidad, los Garbanzos a la Bilbilitana, como veremos los ingredientes principales son los Garbanzos y el Congrio, pero la verdad es que mucho, mucho congrio no se ve en Calatayud, y la explicación de que este plato sea tan tradicional en la zona es que hace 500 años Calatayud era una industria muy importante de cabos y cuerdas

Dado que el Jalón,  rio que atraviesa Calatayud, antiguamente, hacía crecer en sus orillas mucho esparto, durante mucho tiempo algunos de sus habitantes se dedicaron a la confección de cuerdas, sogas,…

Fue tan importante este gremio, hoy desaparecido, que tenían su propio patrón: San Pascual Bailón llamado así creo, porque el día de su celebración se sacaba al santo y sus fieles lo bailaban en todo su recorrido por las calles, haciendo una gran fiesta. Ellos, chulos tiraban por donde pasaba el santo, juguetes, chorizos y toda clase de regalos. Eran acomodados. Hoy aún se celebra pero sin tantos agasajos y con otros cofrades que ya no son sogueros.

Bueno, pues estas cuerdas, ya elaboradas se llevaban en carros hasta Muxía en Galicia para sujetar las velas de los barcos y al volver a Calatayud, traían los pescados que allí se pescaban como el congrio. pero como el viaje era largo, antes en Muxía, lo salaban y secaban al sol recogiendo por la noche y trayéndolo los sogueros de vuelta a Calatayud, pescado que se consumía sobre todo en Cuaresma, como estos Garbanzos a la Bilbilitana

Si te gusta la Gastronomía de Aragón, te dejo la página Recetas de la Comunidad de Aragón
Garbanzos a la Bilbilitana
Pin

Imprimir



Garbanzos a la Bilbilitana

Receta de icorton
Raciones4

raciones

Tiempo de preparación30

minutos

Tiempo de cocinado40

minutos

Calorías300

kcal

Ingredientes

400 gr. de garbanzos

250 gr. de congrio seco

2 dientes de ajo

1 huevo duro

15 gr piñones

3 rodajas de pan duro

2 hoja de laurel

Perejil

Aceite

Sal y Agua

Paso


El día anterior

Ponemos los garbanzos y el congrio a remojo en agua caliente la noche anterior

El mismo día

Escurrimos los garbanzos y el congrio

Ponemos el congrio en una olla con abundante agua y el laurel

cuando empiece a hervir agregamos los garbanzos

Ponemos 15 minutos a fuego fuerte

Bajamos a fuego medio y lo dejamos 75 minutos

Mientras cuece freímos en aceite las tostadas de pan y cocemos el huevo unos 15 minutos.

En el mortero molemos los piñones dejando que alguno quede entero, los dientes de ajo, el perejil y el pan frito con un poco de sal.

Con la ayuda de una picadora o mortero, majamos el pan frito, los piñones, los ajos y el huevo duro.

Cuando queden unos diez o quince minutos de cocción a los garbanzos, añadimos el majado, sal y el huevo duro.

Lo dejamos cocer unos 15 minutos y ya está. El guiso deberíamos dejarlo 1 hora reposar antes de degustar

La recetaGarbanzos a la Bilbilitana se publicó primero en Recetas Cocina y aroma.

Fuente: este post proviene de Cocina y aroma, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Fricandó de ternera Ingredientes 500 gr de filetes de ternera cortados delgados 300 gr de setas frescas 1 cebolla 1 tomate 2 dientes de ajo 150 ml de vino blanco Harina de trigo Sal al gusto P ...

Las catanias tienen su origen en Vilafranca del Penedés. Fueron creadas por Joan Treus i Ribas nacido en 1877, un hombre de espíritu inquieto, dedicado profesionalmente a la labor de chocolatero. Creó ...

Nadie sabe muy bien cuáles fueron los orígenes de la Costrada de Aoiz. Se cree que al ser la manteca uno de sus ingredientes principales probablemente se trata de un postre matancero, de aquellos que ...

La Escudella o Carn dolla es un cocido típico de la Gastronomía Catalana, donde en la mayoría de los casos, el recipiente da el nombre al plato. Así, en catalán, “escudella“, en latín R ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros entre fogones primer plato ...

Hoy voy a preparar una receta muy simple. Lo digo muchas veces, pero esta si que es de las de toda la vida, de esas recetas tradicionales que pasan de madres a hij@s, al menos en mi región. Porque os diré que se trata de patatas con congrio seco y no se si en todas zonas se hará. El congrio seco no es muy fácil de encontrar, pero en Aragón fue en su día comida de subsistencia, sobre todo en alguna ...

RESTAURANTES calatayud casa escartín ...

“Si vas a Calatayud, pregunta por la Dolores, que es una chica muy guapa y amiga de hacer favores…” y es que Calatayud, ciudad de la provincia de Zaragoza, ubicada a orillas del río Jalón es muy conocida por esta copla, que según me han contado personas naturales de allí, poco tiene de real y mucho de ficción. A apenas tres kilómetros del casco urbano, siguiendo el curso del río, ...

general congrio guisantes ...

Hace unos meses nos regalaron unos trozos de congrio y aproveché para preparar esta receta. Es importante que usemos la parte abierta del congrio, pues la parte de la cola son todo espinas y es mejor dejarla para caldo de pescado. Podemos aprovechar y preparar un caldo con la cola y la cabeza para posteriormente preparar esta receta. Ingredientes (para 4 personas): 4 a 6 trozos de congrio abierto ...

general guisos

Hoy me decidido a volver, no de forma continua,vendré cuando me apetezca a relajarme un poquito y sin agobios. Mi comida de hoy que lleva su tiempo pero el resultado es exquisito... Ingredientes: Cebolla,ajo, pimiento sal pan frito aceite, pimentón langostinos almejas y congrio abierto Preparación: Hacemos un fumé con la piel y las espinas del congrio, zanahoria, puerro avecrem, perejil Aparte cal ...

recetas de primeros congrio patatas ...

Con este tiempo tan frio a quien no le apetecen platos de cuchara?. Mirando en el congelador tenía unos trozos de congrio y no sabía como prepararlos, asi que me puse a buscar en la red y di con esta receta de Karlos Arguiñano. Al leerla no tenía mala pinta, y después de probarla tengo que decir que es la manera en la que más me ha gustado el congrio. Incluso a la peque le encantó y se comió un bu ...

general pescados verduras

De lo que se entera una en la pescadería, resulta que el congrio se aprovecha por partes, la cola "congrio cerrado" que tiene muchas espinas y la cabeza para hacer caldo y la parte de la tripa "congrio abierto" que es la que se prepara como más nos guste. Estaba de oferta, y no es que sea caro, y tenía pinta de esas que dicen cómprame, y como no lo había comido nunca, pues ...

recetas de segundos

Cada vez que pasamos por Calatayud nos gusta entrar a degustar unas ricas tostas y es que hay una gran variedad de bares que ponen unos pinchos y tostas exquisitos. Aquí os traigo las últimas que nos tomamos. Espero que os gusten.TOSTA DE GAMBAS CON PIMIENTOS DEL PIQUILLO Ingredientes:- Pan para tostas.- Mayonesa (si es casera mejor).- 100 gramos de gambas.- 4 p ...

Legumbres Guisos Potajes ...

Vídeo paso a paso Ingredientes Para 4 personas: 500 gr. de garbanzos 100 gr. de chorizo 1 cebolla pequeña Medio pimiento morrón 100 gr. de panceta Caldo de carne (el necesario) Pimentón picante al gusto Aceite de oliva Sal Garbanzos a la Riojana, preparación: La preparación de los garbanzos a la riojana es súper sencilla, ya que vamos a utilizar garbanzos de bote, por lo que el tiempo de prepar ...

tabla nutricional garbanzo receta cocina principiantes ...

El garbanzo o chícharo (Cicer arietinum) es una legumbre con importantes cualidades culinarias y nutritivas, leer al final de esta receta su composición nutritiva. Esta deliciosa receta de garbanzo o chícharo es un buen acompañamiento para una carne. Ingredientes de la receta con garbanzo o chícharo en salsa criolla: 250grs. de Garbanzos 1/4 taza Aceite de Oliva 8 cucharadas de Vinagre de vino tin ...

ensaladas y platos fríos receta aceitunas thassos ...

Parece que cuando llega el buen tiempo hay que empezar a comer platos fríos y refrescantes. Pues aquí tienes una ensalada ideal para este propósito, una ensalada de garbanzos estilo griega nivel extra fácil. Ingredientes: 1 bote de garbanzos cocidos 1 tomate media cebolla dulce medio pepino un puñado de perejil picado 150 gr de queso Feta cortado a dados 100gr de aceitunas de Thassos aceit ...