Desde el curso pasado que empezó Jimena el colegio, septiembre para mí es un "inicio de", ¿por qué esperar a Enero para empezar nuevos proyectos, hábitos o rutinas?. Uno de mis proyecto para esta nueva temporada es mantener este blog activo, sin duda, ahora mas que nunca creo que es muy importante dar el valor que tiene a la comida casera, guisos y platos tradicionales o no tantos que nos ayudar a "ahorrar" y pongo esto entre comillas porque es básicamente imposible hacerlo en la situación que nos encontramos la mayoría de los Españoles.He estado echando un vistazo a la comida que tengo en casa, legumbres, cereales, pasta, congelados, verduras... y así organizar el menú de unos 8 días aproximadamente.
Entre los platos a elaborar estaban los garbanzos con callos, nunca los había preparado y es cierto que tampoco suelo consumirlos. Es más mi pareja quien a veces se ha pedido una tapa cuando hemos comido fuera, aquí en Andalucía es muy habitual encontrar este plato en los bares.
El resultado ha sido muy bueno, sabroso y contundente. Para acompañar este plato he preparado un tomate aliñado y hemos comido como reyes.
Un saludo para tod@s os leo, feliz fin de semana
Ingredientes :
500 gr de garbanzos
500 de gramos de callos preparados en bloque
2 dientes de ajo
1/2 cebolla
2 patatas
1 tomate maduro
agua
aceite de oliva virgen extra
sal
un trozo de chorizo
tomilloElaboración:
La noche anterior ponemos en remojo los garbanzos .
Ponemos una olla al fuego, cubrimos el fondo con aove y preparamos un sofrito con los ajos y la cebolla. Cuando la cebolla esté transparente, agregamos el tomate rallado, removemos y dejamos que este se refría. Agregamos agua y pasamos por la batidora.
Incorporamos a la olla los garbanzos remojados y escurridos, los callos , un par de patatas sin piel troceada, sal , tomillo, y unas rodajas de chorizo.
Cubrimos con agua y cocinamos hasta que los garbanzos estén tiernos, este tiempo puede variar en función a la olla que usemos para la elaboración; en mi caso, he usado una olla normal y han estado cocinado 2 horas, hay que estar pendiente de agregar agua conforme está se vaya consumiendo.