Gazpacho de Sandía



Esta receta es deliciosa y seguro que te sorprende. Tu paladar buscará referencias del Gazpacho Andaluz y también buscará la sandía, pero se encontrará con un sabor muy especial, refrescante...

Y sobre todo muy rico. 



Como condiciones indispensables en una receta que se presta tanto a interpretaciones libres, que los productos sean muy frescos y que no lo mantengas en la nevera mas tiempo del imprescindible.



INGREDIENTES para 4 raciones:

~ 1/2 kilo de Sandía

~ Una cucharada de cebolleta

~ Medio pepino

~ 1 Yogur desnatado sin azúcar

~ Medio pimiento rojo

~ Sal, aceite de oliva virgen, vinagre de vino blanco

~ Un poco de albahaca o cebollino

~ Unos tostones de pan (opcionales)



ELABORACIÓN:

~ Trocea los ingredientes en el momento que los vayas a utilizar

~ Corta en dados la sandía (mejor sin pepitas), el pepino, el pimiento y la cebolleta



~  Introduce en el vaso triturador parte de la sandía, el yogur (resevando una cucharada para decorar), el resto de ingredientes y termina con más sandía

~  Después aceite, un chorro de vinagre y un poco de sal

~ Tritura los ingredientes para que quede fino y pasa por el chino la mezcla

~ Quedará bastante pulpa en el chino, así que vuelve a meterla en el vaso, añade un poco del líquido obtenido y tritura de nuevo

~ Vuelve a pasar por el chino el resultado y verás como se aprovecha mucho mejor el contenido. Ahora quedará la piel del pimiento y pocos restos más

~ Vuelve a poner el gazpacho en el vaso límpio, mezcla y rectifica de sal y vinagre. No debe estar fuerte, el sabor es suave

~ Mete el gazpacho en el frigorífico hasta la hora de consumirlo



Solo falta poner en una copa, vasito o cuenco. Decora con un poco de yogur y albahaca o cebollino, acompaña de tostones de pan y cómelo con cubierto.

Ya tienes tu riquísimo gazpacho de sandía que seguro no será el último que tomes este verano.

A disfrutar.

Antecedentes de la receta que llamamos Gazpacho. 

Varía según la zona de nuestra geografía donde se cocine. En zonas centrales y de montaña, más frías, existe el gazpacho con ingredientes mas contundentes que incluyen carne de caza y se come caliente. En el Sur se prepara el gazpacho con ingredientes más ligeros y refrescantes para ayudar a soportar mejor las altas temperaturas. Pero todos ellos son heredados de las personas que hace siglos trabajaban la tierra y se alimentaban con recetas básicas que podían preparar sin dejar el trabajo. La propia palabra Gazpacho parece provenir de varias lenguas según se describe a lo largo de la historia escrita. Se dice que proviene del prerromano, portugués, mozárabe, y deriva de potaje, de guisado líquido, de machacado, desmenuzado, fragmento y algunas más, por lo que podemos decir que su origen ya contiene una mezcla y a través del tiempo ha admitido variedad de versiones en denominación y elaboración. 

En Al Ándalus, se preparaba el originario con miga de pan, aceite, agua, sal y vinagre. Ocasionalmente le ponían frutos secos lo que pudo evolucionar en otros como el Ajoblanco. Del Salmorejo o el andaluz que conocemos actualmente, se sabe que el tomate no se incorporó a la receta hasta el Siglo XIX.

En resumen, esta receta centenaria que se ha convertido en Internacional sigue en constante evolución, de lo que nos alegramos siempre que sea para bien y sin olvidar los orígenes.

Todo este rollo para que se os despierte la curiosidad y queráis probar el que os hemos propuestos hoy,
el Gazpacho de Sandía

Fuente: este post proviene de La Cocina de Susypaco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Cuando nuestra amiga Karoleta abre el horno y saca una de sus elaboraciones acudimos como "Don Gato al aroma de las sardinas" porque sabemos que vamos a disfrutar mucho. Como muestra esta re ...

Después de probar el pollo al estilo Kung Pao, que nos enamoró, decidimos hacer algunos cambios hasta conseguir esta receta propia en la que sustituimos algunos de los ingredientes y simplificamos la ...

Una manera distinta de presentar un pescado, con una consistencia suave y delicada que gustará a todos, incluso a los que no comen pescado porque temen las espinas. INGREDIENTES 500 g de, Mero, Merlu ...

Recomendamos

Relacionado

general aperitivos entrantes y ensaladas ...

La sandía, conocida como Patilla, Paitilla, aguamelón o melón de agua. Un excelente depurativo, ideal para desintoxicar y depurar el organismo. Rica en vitamina A,C y ácido fólico. Favorece la reducción de peso ya que ayuda a eliminar líquidos. Con esta rica y beneficiosa fruta vamos a elaborar un gazpacho, para refrescarnos los días más calurosos. Gazpacho de sandía Imprimir El gazpacho de s ...

recetas de primeros cremas y sopas

Vamos a depurarnos un pue llevamos mucho dulce y hay que cuidarse un poco... Hoy le toca el turno a las verduras y frutas. Llevaba con ganas de hacer este gazpacho desde que mi amiga Patricia de Las cosas de mi cocina publicó uno en homenaje a Darío Barrio. Y aquí está el mío, un poco versionado, porque he de reconocer que yo el gazpacho lo hago con lo justo. Tomate, pimiento y poco más. Refrescan ...

recetas de primeros dieta frutas ...

Para según qué cosas soy muy tradicional. No me gustan los sabores exóticos, ni las comidas muy especiadas, ni algunos ingredientes descartados totalmente de mi paladar. Por eso, todos esas variaciones del gazpacho andaluz (con remolacha, con fresas, con cerezas..) no me llaman en absoluto la atención. Pero desde que tengo el blog, me obligo a "variar" mi repertorio de comidas. A ver, a ...

recetas de primeros cocina para solteros ligera ...

Gazpacho de sandía El otro día me regalaron una sandía pero estaba un poco harinosa para mi gusto y no me apetecía comerla de postre, como también tenía tomates se me ocurrió preparar un gazpacho de sandía para llevarme a comer a la oficina algo frío. Lo preparé sin pan para hacer un plato más ligero y sin ajo para evitar que repitiera, el resultado un gazpacho de sandía refrescante con un intens ...

recetas de primeros cocina entrantes ...

Gazpacho de sandía, refrescante! Hoy vengo con un plato veraniego por excelencia, el Gazpacho. Una sopa fría a base de hortalizas, muy refrescante. Ha evolucionado mucho desde sus orígenes, cuando solo se mezclaba pan con aceite y vinagre para alimentar a los campesinos. Ahora se agrega tomate, pepino, cebolla y pimiento. Los hay calientes y fríos, y varían un poco según la región de España, siend ...

recetas de primeros gazpacho sandía ...

Esta receta es ideal para refrescarse y tomar algo ligero como aperitivo o primer plato. ¡La hemos hecho con la sandía que nos regaló "Sé qué como" en su cesta!Ingredientes para 2 personas: - 300 gr de tomate en rama - 250 gr de sandía (con la piel ya quitada) - 20 gr de cebolla - 20 gr de pimiento verde - 1/2 diente de ajo - Un chorrito de aceite de oliva - Un chorrito de vinagre - Sal ...

recetas de primeros

Ya casi estamos en verano, eso significa mucha calor y por lo tanto que lo más apetecible a la hora de la comida son ensaladas y sopas frías. El domingo hice para comer un clásico en mi casa, gazpacho, filetes empanados y tortilla de patatas pero como no puede ser de otra manera algo tenía que haber diferente, por lo que el gazpacho fue de sandía, no lo había probado nunca pero me pareció que est ...

Entrantes Primeros

La sandía, conocida como Patilla, Paitilla, aguamelón o melón de agua. Un excelente depurativo, ideal para desintoxicar y depurar el organismo. Rica en vitamina A,C y ácido fólico. Favorece la reducción de peso ya que ayuda a eliminar líquidos. Con esta rica y beneficiosa fruta vamos a elaborar un gazpacho, para refrescarnos los días más calurosos. Gazpacho de sandía Imprimir El gazpacho de sa ...

recetas de primeros sopas y cremas

El gazpacho es uno de los entrantes estrella en España, sobre todo en estos días de calor, ya que es una receta muy refrescante. Hoy hemos decidido hacerlo de sandía, ya que le da un toque dulzón que les encantará a los amantes de esta fruta. 500 g de sandía sin pepitas 500 g de tomate 1 diente de ajo Vinagre al gusto Aceite de oliva Agua Sal Pela el diente de ajo y quítale el germen del centro, ...

recetas de primeros sopas y cremas thermomix ...

El gazpacho forma parte de nuestro menú diario en verano, un entrante refrescante y apetecible a todas horas, uno de los mejores aliados para combatir el calor. Y, seamos sinceros, lo de los gazpachos ahora ya no es lo que era... aunque los puristas se echen las manos a la cabeza, podemos decir que existen múltiples variantes para elaborar los gazpachos, o si preferís, lo llamaremos sopa fría y as ...