Guisote de garbanzos con cordero, a tope de especias


Bueno, una receta con ambiente moruno, cargada de sabor, aromas, texturas, y que calienta y llena un montón. La verdad es que ha salido escandalosamente bueno.



Para unos 5 zampabollos, necesitamos:

500 g de garbanzos en remojo del día anterior

1 kg de cordero, preferentemente cuello, troceado en cuartos cada vértebra

3 dientes de ajo machacados

3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

2 cebollas cortada en brunoise

Pulpa de 2 ó 3 tomates

2 hojas de laurel

3 zanahorias peladas y en rodajas gruesas

1 cucharada de pimentón dulce

1/2 cucharada de pimentón picante

3 cucharaditas de comino

1/2 cucharadita de curry amarillo

1/2 cucharadita de cilantro en polvo

1/2 cucharadita de jengibre en polvo

Unas hojas de romero

3 hojas de laurel

1 guindillita

Sal y pimienta al gusto

Zumo de 1/2 limón

Un trocito de canela

1/2 cucharadita de alcaravea

No deja de ser un guisote, así que paciencia y fuego lento. Calentamos el aceite en un perol amplio y cuando esté caliente echamos el cordero, salpimentado previamente. Doramos levemente y retiramos. Ahora sofreímos los ajos machacados y cuando den ese maravilloso olor, añadimos las cebollas con un poco de sal para que suden.

Las dejamos a fuego medio-suave, hasta que empiecen a tomar ese color doradito fantástico y le ponemos el tomate. Rehogamos unos 3 ó 4 minutos y echamos nuevamente el cordero. Lo saltearemos todo junto por un par de minutos y añadimos las especias. Removemos y añadimos el limón. Cubrimos de agua



Cuando rompa a hervir, espumamos si lo vemos necesario y acto seguido ponemos los garbanzos. Tapamos y dejamos a fuego lento unos 90 minutos. Iremos mirando, rectificando de agua y de todas las especias, cada 1/2 hora, hasta alcanzar el sabor que andemos buscando cada uno de nosotros, el nuestro y no el mío. A los 45 minutos añadimos las zanahorias.

El plato ha de ser de cada uno que lo haga. Ha de quedar con el caldo justo, para que no esté seco, pero no caldoso. Este, será espesito por la grasa aportada por el cordero y las verduras que ya formarán parte del mismo

Y nada, que decir: Besos a todas, besos a todos, besos a……, en fin, besos, siempre muchos besos. Sed felices, al menos intentadlo. Salvo catástrofe, es más fácil de lo que parece.



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, una de las historias más bonitas en la cocina para mi, es el aprovechamiento, pero sin cutreces, con sabor, ricas y apetecibles. Este era uno de esos platos que mi madre hacía a menudo, cuando ...

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Principales

Uno de los riesgos de los asados al horno es que por un exceso de calor las fibras se contraigan rápidamente, la carne pierda gran parte de su agua y quede reseca y correosa. Una de las mejores soluciones para evitarlo es utilizar la técnica de cocción a baja temperatura, menos calor durante más tiempo y en una atmósfera más o menos sellada. La lentitud del proceso y la menor evaporación hace que ...

Asado Receta Segundo ...

Hoy en Recetas económicas y creativas preparamos una pierna de cordero asada a las finas hierbas con manzana. Vamos a utilizar una guarnición algo distinta a lo habitual porque ya sabes que me encanta experimentar nuevas combinaciones. Si prefieres una el cordero asado de forma más tradicional, hace tiempo preparé una paletilla de cordero al horno que estaba para chuparse los dedos! Pierna de cord ...

Crea tu propio menú Guisos variados Recetas de 'los amigos de elbullir' ...

INGREDIENTES Callos Garbanzos remojados Coliflor (opcional) Perejil Lima el zumo, de media lima 1 cebolla 2 hojas de laurel 2 cucharaditas de Ras el janut 2 cucharaditas de pimentón dulce ½ cucharadita de comino molido Sal Cilantro Aceite de oliva virgen extra ELABORACIÓN DE CALLOS DE CORDERO CON GARBANZOS Ponemos todos los ingredientes (el perejil, el pimentón dulce, el comino molido, el ras al ...

No todo es Dulce Recetas rápidas Recetas Thermomix

Hoy toca algo calentito!!! Esta claro que el invierno va ser largo... :( Los estofados en la thermomix son mi fuerte, me encantan los rápido que se hacen y lo ricos que quedan. Hoy os dejo uno de cordero, receta sacada del recetario de thermomix y adaptada ... Sin gluten!! 500 gr carne de cordero 200 gr. cebolla 2 dientes ajo 70 gr aceite 1 cucharada de harina Farina de Schär 1 hoja laurel 700 pa ...

Carnes Tubérculos

Para la receta de hoy he utilizado un cordero de Serra, un pueblo de montaña a 40 minutos de Valencia. La verdad es que se nota un sabor más fino y con menos grasa que lo que encuentro en la ciudad. Aún así el cuello es una parte grasa y hay que quitarle todo lo posible. -250 g. de cuello de cordero troceado -3 cebollas -2 patatas -un vasito de tomate triturado -4 cucharadas de aceite de oliva -s ...

Recetas Salado

El cordero es una carne especial. Tiene un sabor muy rico y único. No es una carne barata por eso la mayoría de la gente suele hacer cordero para días especiales. Hoy preparamos para vosotros un potaje de cordero con garbanzos y calabacín. Para preparar nuestro potaje de cordero con garbanzos y calabacín vamos a necesitar: 1/2 kilo de carne de cordero (pueden ser costillas de cordero, decirle al c ...

Cordero costillar de cordero costillar de cordero a la italiana ...

Las costillas de cordero a la italiana son uno de mis platos preferidos de siempre. El costillar es una parte muy rica y sabrosa que se presta a muchas preparaciones como asadas, a la sartén y al horno. Personalmente me gusta cocinar el costillar de cordero entero, de manera que afuera se dore bien y, en su interior, se quede bien jugosito y para nada seco. Después separo las varias costillas con ...

Ingredientes: Aceite de oliva 1 cebolla grande cortada en dados grandes 1 1/2 cucharaditas de comino molido 1 cucharadita de cúrcuma molida 1/4 cucharadita de canela molida 3 jarretes de cordero sal y pimienta negra 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo 400 grs de tomate troceado en conserva 3 tomates grandes cortados por la mitad 2 cucharadas de reducción de vinagre balsámico 1 cabeza de ajo negro ...

recetas de primeros picrecetas recetas del mundo ...

¡Hola- la dolces! WHOLE KITCHEN en su propuesta salada para el mes de Marzo nos invita a preparar un clásico de la cocina árabe: CUSCÚS En árabe, esta palabra significa ?la comida? y se suele cocinar casi  a diario. El ingrediente principal del plato es la  sémola de trigo. Según en la zona donde se cocine, pueden varias sus ingredientes. En Argelia suele llevar garbanzos, habas, legumbres y hort ...

Recetas

Hoy hemos preparado estas chuletitas de cordero tan ricas con una guarnición más original que las clásicas patatas fritas o ensalada (no por ello menos ricas, eeeh? jajaja). Las hemos preparado con las chuletas de cordero lechal de Comercial Narváez, recuerda que aún puedes participar en el sorteo de una súper cesta de productos gourmet suyos, en este enlace tienes toda la información. Ingredient ...