Helado casero de dulce de leche ,historia:
Cómo hacer helado casero de dulce de leche. Hoy tenemos una receta para el verano. Claro está, se puede comer helado en cualquier época del año, pero en verano apetece más por razones obvias. Os presento la receta de un helado casero de dulce de leche sin heladera, un detalle muy importante. Solo vais a necesitar algo con lo que montar la nata (crema de leche) y mezclar el dulce de leche y luego un táper para congelar la crema. Son solo 3 ingredientes los que hacen falta para preparar este helado de dulce de leche, así que no veo excusa posible para no hacerlo en algún momento de este verano.
La técnica para hacer helado que he empleado hoy, no es nueva en Cocina Familiar. Ya son unas cuántas veces las que he elaborado helados caseros de esta forma y con sabores de lo más variado. Por un lado tenemos sabores convencionales como el helado de fresa o el helado de limón. En cualquier heladería vas a encontrar estos dos sabores. Pero claro, una vez aprendes a hacer helados de esta forma, lo normal es experimentar con sabores nuevos. En este sentido tengo el helado de queso con frutos rojos, el helado de turrón (para aprovechar esa tableta que siempre queda después de Navidad) y el helado de arroz con leche. Sé que es complicado tener arroz con leche de sobra para hacer otras cosas, pero os animo a hacer un ejercicio de fuerza de voluntad y reservar un poco para preparar este delicioso helado.
Un concepto que no está tan presente en la repostería, es el de tarta helada. Sí que es habitual encontrar en los locales de alimentación tartas tipo contesa y cosas así, pero existen otras variantes deliciosas. Los postres de este tipo que tengo en Cocina Familiar, son la tarta helada capuccino y la tarta helada de mango. Sabores muy diferentes entre sí, por lo que os animo a preparar las dos.
Ingredientes
500 ml de nata (crema de leche) para montar
100 g de azúcar glas
Caramelo líquido al gusto
400 g de dulce de leche
Vídeo paso a paso:
Si quieres ver la receta con el paso a paso por escrito pincha este