En casa se según llega el verano el congelador se empieza a llenar de helados, pero con eso de que estamos un poquito más concienciados con el tema de la alimentación estamos intentado buscar alternativas. Y cuando me refiero a que estamos concienciados con la alimentación no quiero decir que nos pasemos la vida a dieta, si no que preferimos comer alimentos que sabemos lo que llevan y que no estén llenos de Es...que al fin y al cabo es lo que la mayoría de los alimentos procesados llevan.
Aquí os dejo un artículo (formato pdf) que resume un poco los efectos de diversos ingredientes que llevan la mayoría de productos y que están demostrado que no son nada buenos, aunque en muchos países siguen estando permitidos.
Tampoco hay que ser alarmistas y dejar de consumir TODO, simplemente saber que cuanto más procesado esté un alimento menos sabremos sobre su composición, y que en muchas ocasiones deja de ser COMIDA REAL para pasar a ser comida "sintética".
Bueno...y después de todo este rollo os voy a dejar una super receta de un helado SIN AZÚCAR Y SIN LÁCTEOS!!
¿Qué no te crees aún que pueda quedar riquísimo? Al menos como puedes ver la pinta no es mala, no?
Pues sigue leyendo...y pruébalo tú mismo/a!!
Ingredientes
Plátano (congelado en trocitos)
Frutos del bosque (congelados)
Maracuyá o semillas de maracuyá
(también puede servir fruta de la pasión aunque su sabor es algo diferente)
Elaboración
Ponemos el plátano en la batidora y en potencia baja lo dejamos que se vuelva una pasta cremosa.
Añadimos los frutos rojos y hacemos lo mismo.
Por último, añadimos la pulpa de maracuyá y batimos de nuevo. Y listo!
Tomamos en el momento el helado, ya que al no llevar ningún tipo de grasa si no lo consumimos en el momento luego es como un polo helado (que también podría valer pero lo tendríamos que echar en un recipiente de helado.
En este caso como podéis ver he utilizado la corteza de un coco para rellenarlo del helado. No la he comprado, si no reutilizado la de un coco que compré hace algún tiempo (por eso los bordes no son totalmente rectos...jajaja).
Podéis decorarlo al gusto con frutos del bosque, fruta deshidratada, chocolate...eso ya como más os guste. Yo le añadí un poquito de coco al final para darle un toque más mono
¿Qué os parece la idea? ¿Fácil verdad?
Si os animáis a probarla, ¡¡ me encantaría saberlo!!