Lo que necesitas saber antes de hacer carbayones caseros

¡Dulce que te quiero dulce! Bienvenidos dulceros y dulceras a otro hit de la gastronomía española: los Carbayones. Cuando hablamos de regional, esta receta es bien regional porque si bien se consume en otras regiones de España y del mundo, pero se llaman comúnmente “Carbayones de Oviedo” y con eso dijimos todo. Esta receta es muy interesante y quizás les cueste un poco conseguir los ingredientes si no están en la región de España pero como dicen por ahí, lo difícil tiene otro sabor. Los invitamos a leer con atención la información pero también la receta porque van a encontrar una combinación de sabores poco habitual.

Y precisamente su combinación poco habitual de sabores es la que hace de este pastel asturiano un postre que tienen que conocer y degustar. Vamos, animense a buscar los ingredientes y disponer de una horita para hacerlos que son imperdibles.
 

Sobre los carbayones

Una larga tradición asturiana

Los carbayones son un dulce típico de la gastronomía asturiana, específicamente de la ciudad de Oviedo, España. Se dice que datan del siglo XIX y su invención, no se puede atribuir a una única persona, ya que se trata de un dulce tradicional que evolucionó a lo largo del tiempo y cuya receta se ha transmitido de generación en generación

La popularidad y arraigo del pastel típico de Oviedo en la cultura asturiana, han hecho que sean un símbolo culinario y un deleite para los locales, visitantes y los amantes de la repostería tradicional en general. Su textura y sabor únicos hacen que sean inolvidables.

 

¿Dónde se consiguen?

La ciudad de Oviedo es famosa por su rica tradición de repostería y los carbayones son uno de los productos más populares y representativos de la ciudad. Se pueden encontrar en muchas pastelerías y tiendas de dulces locales. Su nombre proviene de “carbayu”, que significa “roble” en asturiano, debido a que la ciudad está rodeada de bosques de robles.

En algunas ocasiones, los carbayones han sido producidos de manera industrial por pastelerías de la ciudad de Oviedo y han recibido la distinción de “Carbayones de Oviedo” como un producto con denominación de origen protegida.

como hacer carbayones

Qué es el carbayón, el postre asturiano que hay que probar

Los carbayones están hechos principalmente de una masa de almendra, azúcar y yema de huevo, que se rellena con una mezcla de cabello de ángel (calabaza confitada) y otras frutas confitadas. La forma tradicional de los carbayones es rectangular y están glaseados con azúcar glass.

El relleno característico de los carbayones es una mezcla de cabello de ángel, que es una especie de calabaza confitada, junto con otras frutas confitadas. Esta combinación le da su sabor distintivo y único.

Los carbayones tienen una forma rectangular y suelen estar glaseados con azúcar glass, lo que les da un aspecto brillante y apetitoso. Debido a su popularidad, han inspirado la creación de otros productos y dulces con nombres similares en diferentes regiones de España.

 

4 consejos importantes para conservar los carbayones


Almacenamiento: Lo ideal es guardar los carbayones en un recipiente hermético o una caja de lata para evitar que se sequen o absorban olores externos.

Temperatura: Es mejor mantenerlos a temperatura ambiente o en un lugar fresco y seco. No es necesario refrigerarlos, a menos que estén rellenos de ingredientes altamente perecederos.

Consumo temprano: Los carbayones son mejores cuando están frescos, por lo que es recomendable consumirlos dentro de unos días después de su elaboración.

Congelación: Si desean conservarlos por más tiempo, pueden congelarlos. Para ello, envolver individualmente en papel film y colocar en una bolsa de congelación. Asegurarse de descongelarlos a temperatura ambiente antes de consumir.

Los carbayones como parte de la vida asturiana

Los carbayones se disfrutan como un dulce típico en diversas ocasiones, como fiestas locales, celebraciones, eventos culturales y, por supuesto, como un delicioso postre en cualquier momento.

En la región de Asturias, España, existen varios dulces típicos y postres asturianos que son parte importante de su rica tradición gastronómica como el arroz con leche casero, Casadielles, Frixuelos, Tarta de la abuela y Quesada asturiana.

Todo anotado y entendido, ahora vamos a probar una receta que puede ser un poco larga pero al final vale toda la pena.

Seguime en Instagram (acá)
Y en YouTube que subo videos nuevos todas las semanas (clic acá)

 

Receta de carbayones

Rinde: 12 carbayones

Tiempo de preparación: 1 hora 25 minutos

 

Ingredientes


250 gr de harina de trigo

100 gr de manteca de cerdo

50 ml de vino blanco

1 pizca de sal

150 gr de cabello de ángel (calabaza confitada)

50 gr de almendras molidas

50 gr de azúcar

1 huevo (para pincelar)

100 gr de azúcar glasé

2 cucharadas de agua

Cómo hacer carbayones


En un bol mezclar la harina con la manteca de cerdo y una pizca de sal. Agregar el vino blanco y amasar hasta obtener una masa homogénea. Envolver en film transparente y dejar reposar en heladera durante 30 minutos.

En otro bol, mezclar el cabello de ángel con las almendras molidas y el azúcar. Reservar para el relleno. Precalentar el horno a 180°C.

Estirar la masa con palote sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de 2-3 mm. Corta rectángulos de 10 cm x 5 cm.

Colocar una cucharada del relleno en el centro de cada rectángulo. Doblar los bordes hacia el centro, sellando bien para formar una especie de saquito o pastelito rectangular. Colocar en una bandeja de horno con papel de hornear.

Batir el huevo y pincelar cada carbayón. Hornear durante 20-25 minutos o hasta que estén dorados. Mientras se enfrían, mezclar el azúcar glasé con el agua hasta obtener una pasta homogénea. Glasear la superficie de cada carbayón con el azúcar glasé.
como hacer carbayones
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

El dulce me pierde blog bierzo carbayones de oviedo ...

Los Carbayones, además de los habitantes de Oviedo, ¿sabéis que otra cosa son? Los carbayones, son un dulce típico de Asturias y, en concreto, de la ciudad Oviedo, que puedes degustar en casi cualquier pastelería del principado. Este clásico pastel de la capital asturiana está elaborado con una crujiente base de hojaldre, rellena de bizcocho y cubierta de yema, combinación que resulta una explosió ...

recetas postres almendra asturias ...

Carbayones, dulces típicos asturianos, concretamente de la ciudad de Oviedo. Sencillos y deliciosos, rellenos de almendra, de consistencia húmeda, y bañados en yema y glaseado de azúcar.. se puede pedir mas??.. Nos ha dado mas trabajo localizar los moldes que hacer el pastel, y teníamos el lugar bien cerca, os dejaremos al final el enlace por si os animáis a elaborarlos.. Estos carbayones se los ...

delicias recetas postres

Este dulce es típico de Asturias concretamente de oviedo y cuando los ví en el blog de Las recetas de marichu me enamoré de ellos y sabia que tarde o temprano los iba a hacer, a sido más bien tarde porque no encontraba los moldes por ningun lado, hasta que por fin en una tarde de suerte los ví en una tienda de chinos, los queria de metal pero a falta de pan buenas son tortas y me han servido estup ...

recetas postres repostería tradicional ...

Ingredientes para None comensalesHarina 250 gr. mantequilla 250 gr. agua fría sal yemas de huevo 8 unidades claras de huevo 2 unidades piel de limón almendras 200 gr. brandy 2 cucharadas azúcar 300 gr. zumo de limón [imagen=1824656] Se trata de un producto de repostería típico de Oviedo (Asturias). Para la masa, debes saber que puedes hacerla tú mismo con los ingredientes que te hemos f ...

Desayunos y meriendas Especialidades

Por mi deambular peninsular debido a mi profesión de topógrafo quiero mencionar que fue en el norte donde más profundo arraigo tuvimos. Primero en Santiago de Compostela, ciudad en la que nos sentimos casi gallegos y donde nació nuestro hijo mayor Santiago, pero por motivos profesionales y antes de lo esperado y muy, muy a nuestro pesar, nos tocó de nuevo meternos en mudanza (ya que desde que sali ...

general gastronomía asturias ...

Si estás cerca o llegas de visita a la zona de Oviedo, en el norte de España, sabrás por qué su gastronomía es un todo un placer; pues hay un sinfín de actividades relacionadas con la comida que no te puedes perder. Una de estas actividades es la “espicha“, una tradición popular por lo general celebrada en las sidrerías que se encuentran en las afueras de la ciudad; en esta tradición p ...

Dulces con horno navidad Postres y dulces ...

Bon appétit amig@s, Simplemente exquisitas, esta galletitas de almendra recubierta una parte de chocolate son típicas de Asturias. Oviedo ha sido y es una ciudad de gran tradición repostera y confitera: Bombones, Carbayones y las Moscovitas de la connfitería Rialto son sus especialidades. Cualquiera de ellos es un regalo perfecto para llevarse si pasáis por esta ciudad. Hay confusión sobre el orig ...

Hace unos días tuvimos la suerte de asistir a la presentación en Casa Fermín en Oviedo, de los nuevos embutidos naturales y ecológicos que ha desarrollado Productos El Cuco junto con la Cátedra de Ingeniería Química de la Universidad de Oviedo y Asincar. Son embutidos que nacen con el objetivo de ofrecer productos más saludables y naturales sin renunciar al sabor y sin olvidar el entorno y la tra ...

Blog Restaurantes

Asturias es patrimonio de todos los españoles, un paraíso terrenal y si bien Oviedo es la capital de la región desde los tiempos del viejo Reino Astur, Gijón se ha convertido en la localidad con mayor población y posiblemente con más vidilla del Principado. En Gijón hay lugares donde comer muy bien, sitios para ir a tomar unas sidras, comer cachopos, pescados y mariscos o elegir una buena fabada a ...

recetas de segundos carne jamon ...

Tras unos días de vacaciones, Carmen y yo volvemos con mas ganas que nunca de seguir cocinando y compartiendo con todos vosotros nuevos y deliciosos platos. Y ahora, después de pasar las vacaciones por el norte, hemos descubierto una nueva cocina, tanto de dulces como de platos principales, que nos ha encantado, y de la cual seguiremos investigando para traeros en ocasiones platos típicos. Para em ...