Lomos de atún con tomate

El atún es un pescad conocido a nivel mundial, su carne tiene color rosado o rojo y pertenece a la familia de los pescados azules y nos permite la elaboración de platos tradicionales como el Marmitako en el País Vasco.

Bueno... vamos a disfrutar cocinando...



INGREDIENTES:
Tomate.
Ajos.
Cebolla.
Orégano.
Zanahorias
Calabacin.
Pimiento verde.
Sal


Cortamos el calabacin, el pimiento verde, las zanahorias y los ajos en juliana.



y los ponemos a pochar.



Cortamos los tomates en trozos y los añadimos.



Salamos al gusto y ya tenemos nuestra salsa de tomate.



Añadimos los lomos de atún con cuidado de no romperlos.. y lo dejamos al fuego unos 10 minutos.



Y ya solo nos queda disfrutar de este delicioso plato de lomos de atún.

Si te gusta no olvides comentar...
Fuente: este post proviene de sebas recetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estupenda ensalada mimosa Hoy prepararemos una estupenda ensalada mimosa, una receta muy sencilla de preparar y con ingredientes muy básicos, pero te asombrara su textura y sabor, te la explico paso a ...

Pantxineta postre típico de San Sebastian La Pantxineta hojaldre relleno de crema pastelera es un postre típico de Donostia, San Sebastián y tiene su origen en la pastelería Otaegui y consiste en un ...

Disfruta de estos champiñones en salsa andaluza Hoy prepararemos unos estupendos champiñones en salsa a la andaluza, están tan ricos que queden ser plato único, esta receta de champiñones es muy senci ...

Disfruta de estos mejillones en salsa verde Hoy prepararemos unos ricos mejillones en salsa verde muy fáciles de preparar, sin perder nada de su jugo y nos quedara una receta muy sabrosa y vistosa, se ...

Etiquetas: Pescado y marisco

Recomendamos

Relacionado

El atún es un pescado conocido a nivel mundial, su carne tiene color rosado o rojo y pertenece a la familia de los pescados azules y nos permite la elaboración de platos tradicionales como el Marmitako en el País Vasco. INGREDIENTES: Tomate. Ajos. Cebolla. Orégano. Zanahorias Calabacin. Pimiento verde. Sal Cortamos el calabacin, el pimiento verde, las zanahorias y los ajos en juliana. y los po ...

recetas de segundos crea tu propio menú los fogones de elbullir ...

INGREDIENTES 2 filetes gruesos de lomo de atún rojo (también se pueden utilizar otras zonas) 8 patatas 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 cebolla 4 dientes de ajo Caldo suave de restos del atún 1 vaso de vino blanco Txacolí 1 hoja de laurel Cilantro en semillas Salsa de tomate 1 par de pimientos choriceros Sal Pimienta Pimienta en grano Eneldo fresco picado Aceite de oliva virgen ELABORACIÓN DE MA ...

recetas de segundos crea tu propio menú ensaladas ...

La receta de esta ensalada para tomar en verano, lleva todos los ingredientes del marmitako tradicional, pero adaptado al plato que es, una fresca ensalada. INGREDIENTES ½ kg de patatas 1 bote de lomos de bonito del norte en aceite de oliva 1 lata de pimientos del padrón en tiras Unas cebolletas en vinagre 100 g de tomates cherry variados Eneldo Pimentón Sal Pimienta 1 hoja de laurel ELABORACIÓN ...

Celíacos Económicas Fáciles ...

Marmitako, receta tradicional vasca Marmitako, receta tradicional vasca ,historia:Receta de marmitako de bonito Hoy tenemos una receta que debe estar en todo recopilatorio de cocina tradicional. El marmitako es un guiso de patatas con atún o bonito, que está pensando para aprovechar esas partes del atún que no suelen comerse por sí solas, como por ejemplo el lomo o la ventresca. Con el tiempo han ...

Económicas Fáciles Pescado y mariscos

Marmitako de salmón Marmitako de salmón ,historia: Seguro que much@s ya conocéis el marmitako tradicional, que es el que se hace con atún. Hoy os presento una alternativa para aquell@s que prefieran comer otros pescados, pues he sustituido el atún por salmón. El resultado es similar el del marmitako de atún, pero a quien le guste mucho el salmón, va a disfrutar de uno de los mejores y más sencillo ...

Crea tu propio menú Segundos platos Pescados y mariscos ...

INGREDIENTES 500 g de lomos de atún rojo 400 g de tomates maduros 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 2 cebollas 2 dientes de ajo 1/2 puerro Vino blanco Pimentón dulce Aceite de oliva virgen extra Pimienta Sal Perejil Eneldo ELABORACIÓN DE LOMOS DE ATÚN ROJO A MI MANERA Cortamos la verdura en juliana, la freímos en aceite de oliva a fuego lento hasta que se quede muy blandita, luego le ponemos una cu ...

recetas de primeros aceites pescado y marisco ...

Hoy os traigo un guiso tradicional de los pescadores del País Vasco y Cantabria. El nombre proviene de la palabra marmita, que es el recipiente donde se preparaba el marmitako a bordo de los barcos y en la cocina vasca es un guiso a base de pescado (bonito, atún) y patatas,muy difundido entre los pescadores ya que ellos mismos lo preparaban en los barcos. Existen variantes de esta receta, según la ...

Carne y Pescado

Marmitako de melva. El marmitako es un plato típico de la gastronomía vasca y cántabra. Originariamente lo hacían los pescadores con bonito o atún. Actualmente se hace también con otros pescados azules como salmón, melva… ¡Buen provecho! INGREDIENTES: -1 kgr. de melva. -5 patatas medianas-grandes. -4 dientes de ajo. -1 cebolla. -1 pimiento verde. -1 vasito de vino blanco. -4 cucharadas colma ...

recetas de primeros pescados y mariscos salado ...

Sandra Novo Si hablamos de marmitako, lo que se nos viene a la mente es el archiconocido marmitako de atún, muy popular en el país vasco. Esta receta se atribuye a los pescadores de la zona del Cantábrico que cocinaban en el mismo barco, en una marmita, el pescado que adquirían en las capturas del día, acompañado de patatas y hortalizas. Se trata pues de un tipo de preparación más que de un plato ...

MARMITAKO DE BONITO (GUISO DE PAPAS CON PESCADO) RECETA TRADICIONAL. Esta receta como muchas otras recetas tradicionales con pescado la comenzaron a hacer los pescadores que a la hora de comer recurrían a lo que llevasen en el barco habitualmente y pescado por supuesto, esta receta además de ser muy sencilla de elaborar resulta de lo más deliciosa, que se ha convertido con el tiempo en una receta ...