Merluza rellena de espinacas, sobre nido de soba



No tengo ningún cocinero ni chef famoso del que decir "es mi preferido". Unos me gustan más y otros menos. Tampoco soy de las que se tragan programas de cocina de la tele o a través de Internet. Lo que sí me entretiene y mucho es visitar blogs de cocina. ¡Me encanta! Éstos y los libros son, la mayoría de veces, mi fuente de inspiración. Creo que el hecho de que me guste tanto leer tiene mucho que ver aquí.

Y fue visitando blogs como descubrí el reto Cooking the Chef, un reto en el que, como podréis adivinar por el nombre, nos invitan a preparar recetas de un Chef conocido, mediático o premiado. Resulta interesante porque te anima a buscar información, ver diferentes recetas y, en definitiva, a aprender y practicar diferentes técnicas y combinaciones de alimentos.

Ésta es la primera vez que participo y la chef elegida es la mediática Samantha Vallejo-Nájera, a la que todos pondréis cara por el programa de televisión Master Chef. Es una gran defensora de la cocina sana y sus recetas son bastante asequibles en cuanto a  encontrar  los ingredientes en el supermercado y a prepararlas en casa después.

Y por una receta sana me he decidido, aunque he de decir que he modificado algunos puntos de su receta sin alterar la esencia de la misma. La receta original es Lenguado relleno de espinacas, acompañados de fideos de arroz. Y mi versión es Merluza rellena de espinacas sobre fideos soba.

Una receta perfecta para comer diferente y no saltarnos la dieta. Además queda un plato muy lucido, como de fiesta.



(Para 2 personas)

- 2 filetes de merluza (que sean grandes)

- 150 gr. de hojas de espinacas frescas

- 1 naranja

- 200 gr. de fideos soba

- 2 cucharadas de salsa de soja

- 2 cucharadas de aceite de oliva

- 1 cucharada pequeña de jengibre molido

- Sal

- Pimienta negra



Lavaremos bien la naranja, la secaremos y rallaremos su piel. Esta ralladura la pondremos sobre una sartén y la tostaremos o secaremos durante unos minutos, cuidando que no se queme. Poned el fuego al mínimo.

Después, en un recipiente pondremos las dos cucharadas de aceite de oliva, la ralladura de naranja, sal y pimienta negra. Reservaremos.

Por otra parte, en otro recipiente pondremos la salsa de soja, un chorrito de agua (para aligerarla) y el jengibre molido.

Coceremos las espinacas en agua con sal durante 4 minutos e inmediatamente después las pondremos en agua fría para que no se oscurezcan. Unos minutos después, ya podremos ponerlas a escurrir.



Pintaremos los filetes de merluza con el aceite con naranja que hemos preparado previamente. Les pondremos por encima espinacas y enrollaremos los filetes sobre sí mismo. Después lo envolveremos con papel film y los coceremos al vapor durante 8 minutos ( a contar desde que el agua empieza a hervir).

Pasado ese tiempo, los sacaremos y los dejaremos enfriar antes de quitarle el papel film.

Pondremos a cocer los fideos soba, siguiendo las instrucciones del envase. En mi caso, bastaron 3 minutos para tenerlos listos.

Los escurriremos y los pondremos en un bol al que añadiremos, además, la salsa de soja con jengibre. Dejaremos durante un par de minutos y después escurriremos el exceso de salsa de soja.

Si nos han sobrado espinacas después de rellenar los filetes de merluza, podéis saltearlas y añadirlas al plato tal y como os lo presento en la foto.

Para servir, pondremos como base los fideos soba, unas hojas de espinaca y encima un rollo de merluza relleno de espinaca.

Os sugiero que le pongáis un poco de aceite de oliva por encima en el momento de servir.

A tener en cuenta:

- Si habéis previsto con antelación preparar esta receta, os recomiendo que preparéis la noche de antes el aceite con la ralladura de naranja y la pimienta negra. El aceite tomará mucho más sabor a naranja.

Gracias por suscribirte, Un beso. Chus

Fuente: este post proviene de Para estar por casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

hola amigos...! hoy les traigo 5 deliciosas recetas con el yogur como protagonista. El yogur es un alimento con múltiples beneficios: es un excelente digestivo, son perfectos para la dieta y una estup ...

Deliciosos y fáciles Brownies La palabra brownie nos lleva a pensar en un bizcocho, normalmente de chocolate y nueces, muy rico, de textura jugosa y húmeda, y que tradicionalmente se acompaña de un he ...

Hoy les traigo unas Deliciosas recetas que se preparan en frío y sin encender los fogones. Por un corte de luz, porque no hayas previsto bien y te hayas quedado sin gas, porque estés fuera de casa, o ...

Recomendamos

Relacionado

comida ecológica recetas veganas vegetariano ...

Los Fideos soba BO BUN es una receta deliciosa y muy nutritiva de la cocina vegana que nos recomienda Fern Green en su libro Proteínas vegetales. Un manual de comida con proteínas solo de origen vegetal muy interesante para descubrir nuevas recetas y probar ingredientes diferentes. Lo podéis encontrar en la Casa del Libro. A nosotras nos ha encantado, seguimos mucho a esta cocinera que también ha ...

entrantes navidad pasteles salados ...

Muy fácil de preparar, esta receta de pastel de pescado hará que te luzcas sin apenas trabajar, solo tendrás que batir los ingredientes con la batidora, y el horno hará el resto del trabajo, así de sencillo!! La combinación de merluza y langostinos hace que el pastel quede especialmente sabroso y la textura es muy jugosa, es un pastel perfecto para presentar cuando tienes invitados o en reuniones ...

Miscelánea

La sopa de miso con fideos soba y pollo es un plato muy completo y que resulta de lo más reconfortante para los días fríos y para los enamorados  de los sabores orientales.   El miso, palabra que significa literalmente “fuente de sabor“, es una pasta que se obtiene a partir de soja (sola o acompañada por algunos cereales como el arroz, la cebada o el centeno) fermentada con sal marina. Esta receta ...

Pescado Reto Typical Spanish

Después de varios días de descanso, vuelvo con muchas ganas de seguir con vosotr@s otro año más!! Para empezar el año, nada mejor que un plato tradicional y típico de mi comunidad "merluza a la valenciana". Si soy sincera, os tengo que decir que no sé porque se llama a la valenciana, no he encontrado la explicación por ningún sitio......simplemente se llama así. Es una receta muy sencil ...

recetas pescados merluza ...

Ingredientes para None comensalesMerluza congelada 4 filetes gambas 15-20 unidades espinacas congeladas 1 puñado caldo de pescado sal aceite ajo en polvo [imagen=1828749] Descongelar las gambas y saltearlas con un poco de aceite, sal y ajo en polvo. Añadir las espinacas y rehogar. Añadir caldo de pescado, o si no tenéis, un poco de avecrem de pescado disuelto en agua. Darle un hervor y aña ...

Comida tradicional Eventos Pescados y Mariscos ...

Buenos días receteros! Hoy traigo una recela que hice el otro día, y mis amigos quedaron alucinados con el resultado, una perfecta merluza de pincho, rellena de espinacas y jamón. Lo bueno de esta receta es que, a parte de quedar buenísima, es muy fácil de hacer y se tarda muy poquito tiempo, ya sabéis que desde el blog, queremos enseñaros recetas fáciles y sencillas, para que no os tiréis todo el ...

carnes champiñones cerdo ...

Buenas cocinillas!! Ya se que llevo muchos días sin pasarme por aquí (como últimamente) Lo siento! Para compensar os traigo una delicia de plato. En esta ocasión decidí acompañar los dados de lomo y verduritas con unos fideos soba ya que tal y como lo iba preparando me dio un toque oriental, pero es que el sofrito de verduritas está taaaaan bueno que igualmente os quedaría estupendo con cualquier ...

Pescados Recetas

Cuando uno va a la pescadería casi siempre acaba escogiendo el mismo tipo de pescados, ya sea por precio (no nos engañemos, el pescado fresco y bueno es caro), por la poca cantidad de espinas que tenga (a casi nadie le gusta encontrarse con una espina en la boca a media comida) o simplemente porque, en casa no gustan todos los pescados. Pues bien, sea cual sea el motivo, hoy os vamos a presentar u ...

Ya de vuelta en 2020, os deseo que este año nos sea favorable a todos, pero mientras pasa el año, nos deleitaremos con nuestros platos y así disfrutamos con lo que nos gusta día a día. Hoy vengo de la mano del Reto Cocinarte con una escultura clásica que raro es quien no tenga vista alguna foco en alguna ocasión, es la escultura "Laocoonte y sus hijos",una de las obras más relevantes de ...

Cuaresma Pescados

Esta semana vengo con una receta de pescado, sano y rico. Una merluza con sepia en salsa verde, un plato muy típico por la zona del norte, aunque yo creo que es un plato típico en nuestras cocinas. Es una receta sencilla, aunque cada uno le da su punto, yo en esta receta no le he puesto vino, ni cebolla como se suele hacer, en esta receta la hago solamente con ajos y le añado sepia, le da muy bue ...