Mojo picón de aguacate



Si os gusta el mojo picón, "la rica salsa canaria", hay mil versiones para preparar un mojo y disfrutar su sabor como más nos guste, hoy os voy a enseñar esta salsa tan sencilla que resulta ideal para ensaladas y pescados.
Esta salsa se comienza a elaborar como consecuencia del floreciente comercio de especias en el siglo XIX, en las Islas había mucho tráfico por su situación geográfica estratégica, era el puente entre América, Europa y África fue, por tanto, un elemento clave para su aparición por el comercio de especias. El origen de la palabra mojo proviene del portugués "molho" , que traducido al castellano significa salsa.
Hoy, al ser poca cosa podemos dejar el delantal.



INGREDIENTES: 1 aguacate, media lima, sal, uno o dos ajos según el gusto de cada uno, la punta de una cucharilla de comino, un trozo de guindilla según gusto, cebollino y aceite de oliva.



ELABORACIÓN: En el vaso de la batidora, trituramos todos los ingredientes, ponemos el aguacate a trozos grandes sin piel, con el resto de los ingredientes y un poco de agua. Le añadiremos agua para dejarlo según la textura deseada, luego probamos de sal



Tendremos nuestra salsa mojo de aguacate preparada para lo que queramos. Hoy con unos grissinis hemos acompañado el aperitivo.



Espero que os sirva para acompañar muchos platos. Aunque solo con los palitos está muy rico.

Fuente: este post proviene de CROKETYPOT, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estamos en una época de preparativos festivos, pero no debemos dejar a un lado nuestras sanas costumbres, y procurar comer a diario de forma equilibrada, aunque estemos en diciembre, no todos los días ...

Hoy 12 de noviembre, se celebra el Diwali, es la fiesta más importante de la India y una celebración del triunfo del bien sobre el mal, es el festival de las luces de cinco días, lo celebran más de mi ...

Etiquetas: APERITIVOS Y TAPAS

Recomendamos

Relacionado

Hola a todos… Hoy os traigo una deliciosa cinta de lomo de cerdo de mis proveedores habituales de carne, mis amigos de Masmit preparada al horno y servida con un mojo picón canario hecho en casa de perder los sentidos de lo rico que quedó El origen de la palabra mojo, proviene del portugués “molho” que en castellano significa salsa. Su aparición en las Islas Canarias se debió al intenso tráf ...

recetas de primeros

Aqui os traigo una receta que nos encanta en casa para acompañar a las papas, carnes.. El mojo picón es, como cantaría Caco Senante, "la rica salsa canaria" Esta vez sólo voy a poner la receta de la salsa ya que las patatas (las papas para los canarios) no se arrugaron. Estas patatas godas no sirven para eso.. Es una salsa con muchísimo sabor que a todo el mundo encanta y tiene variedad ...

Celíacos Económicas Fáciles

Papas arrugadas con mojo picón Papas arrugadas con mojo picón ,historia:Papas arrugás con mojo picón Bien conocidas como "papas arrugás". Mal expresado, si, pero si las pides de otra forma seguro que el camarero nota que no eres isleño...Es igual que el conejo salmorejo y no conejo con salmojero. Pequeño matices, que no le resta ninguna importancia a tan rico plato. Sencillo, si, igual q ...

salsas recetas de primeros

Esta salsa la probé cuando fui a tenerife por primera vez, fuí una segunda porque me enamoré de esa isla y aseguro que iré una tercera. Me dieron a probar las papas arrugas con mojo picón y me sorprendió lo buenas que estaban con esa salsa tan sencilla, no se me ocurrió hacerla yo misma hasta hoy que me he empecinado y a la primera que lo he intentado me ha salido divina de la muerte, se puede usa ...

Sin categoría

Para 4 personas Las Papas arrugadas con mojo picón es la receta por excelencia de cualquier fiesta Canaria que se precie. Prepárala porque está riquísima y es súper fácil. Las puedes servir como picoteo acompañando un vermú entre amigos. Ahora que empieza a alargar el día y hace más calorcito, apetece mucho más reunirse con amigos y familia y disfrutar de una buena mesa de comida. Si te gustan la ...

Salsas y guarniciones

Ingredientes: 1 pimiento rojo asado (sin la piel ni pepitas) 3 dientes de ajo 1/4 de cucharadita. de cominos molidos 150 ml de aceite de girasol o de oliva 1 y 1/2 cucharada de vinagre 1/2 Cucharadita de pimentón dulce 1/4 de cucharadita. de pimienta de cayena Una pizca de sal Elaboración: Introducimos todos los ingredientes en el robot de cocina o batidora. Trituramos unos segundos hasta que no ...

hoy cocinamos juntos Segundos Platos Bonito ...

Hoy tenemos una receta  donde combinamos los gustos del norte con la salsa más conocida de las Canarias el mojo picón, ya publique una receta  de  Bonito en rollo  típica de la de la Mariña lucense y la costa asturiana pero hoy cambiamos un poco de sabores y animamos este rollo de bonito con el toque picante del mojo rojo. Espero que te guste. Ingredientes: Para el rollo: 500 g de bonito fresco,  ...

Salsas

Repasando el libro de "Cocina en casa con Martín Berasategui"di con esta receta. Es una magnífica salsa a base de aguacate. En casa solo me gusta a mi, pero aún así quise prepararla. Es maravillosa, no hay palabras para definirla. Para acompañar unas patatas asadas o con pan tostado para desayunar. INGREDIENTES: Ajo: 8 dientes. Aceite de oliva virgen extra: 250 mililitros. Vinagre de vin ...

Salsas

El Mojón Picón Canario es una salsa picante, que sirve para acompañar carnes asadas, pescados y verduras a la plancha, y cómo no, también para acompañar las típicas “papas arrugás”, tan populares allí y que son una verdadera delicia. Todo viajero que visite las Islas Canarias, está obligado a probarlas acompañadas de esta riquísima salsa. Cuando llega el buen tiempo, no nos apetece pasar tanto t ...

atún atún blanco mojo aguacate ...

Hoy tengo una receta de atún blanco o barilote, el atún de las islas canarias. Una especie que habita en las aguas tropicales o aguas cálidas. Es un pescado rico en grasa omega-3 que ayuda a disminuir el colesterol malo y los triglicéridos en sangre. Rico en todo tipo de vitamina del grupo B, así como vitamina A y D. Además es rico en hierro. Por lo que se recomiendo comer una vez a la semana. El ...