Morcilla canaria vegana (nada de sangre, tripas ni manteca)

Este fue el resultado de mi primer intento de hacer morcilla vegana. Debo reconocer que estoy muy contenta con el resultado. Además, la acompañé de esta salsa de pimientos rojos caramelizados que combinaba muy bien.

La receta base la tomé de Dimensión vegana (click para ver la receta original escrita y en video), página de la que ya he hablado en otras ocasiones y que para muchos de nosotros es conocida como "la biblia vegana" por sus increíbles platos. Sin embargo, la he modificado a mi gusto y añadí pasas y almendras para darle el sabor dulce característico de la morcilla canaria.

Recuerdo que de pequeña, la morcilla era de mis platos favoritos. Simplemente me encantaba! Y siempre se servía en comidas familiares, barbacoas y asaderos. Hasta que un día alguien de repente "soltó la bomba" y me desveló de lo que se componía realmente: "es sangre de cerdo envuelta en tripas" :O Incrédula, decidí buscar información y lo único que leía era "sangre", "cerdo", "matanza", "manteca", "tripas"... Me resultó demasiado chocante y decidí no volver a consumir algo así, incluso en esa época en la que no era vegetariana ni sabía que se podía llevar este estilo de vida.

Hoy recupero este plato que recuerdo con cierto cariño, cambiando ingredientes por otros menos violentos. Hemos sustituido la sangre, las tripas y la manteca de cerdo por alubias negras, arroz, gluten, pan rallado y especias. Sin duda mucho mejor, tanto para los cerdos como para nosotros! :D

Espero que les guste!



Ingredientes para 6-8 morcillas:

Un vaso de judías negras (peso en seco).
Una taza de arroz redondo.
Un vaso de gluten de trigo.
Medio vaso de pan rallado.
Dos o tres cebollas.
Un puñado de almendras crudas.
Un puñado de pasas.
Sal.
Pimienta negra.
Una cucharada de pimentón.
Ajo en polvo.
Una cucharada de azúcar.
Papel film.
Aceite para freír.

Dificultad: media.
Tiempo aproximado: hora y media.

Elaboración:

Cocemos las alubias hasta que estén blandas.
Cocemos el arroz, preferiblemente que quede un poco pasado.
Picamos las cebollas y las pochamos en una sartén con aceite hasta que doren.
Cuando estén blandas, trituramos las alubias con parte del agua de cocción.
Las ponemos en un bol amplio donde habremos mezclado el gluten con el pan rallado, y vamos añadiendo todos los ingredientes: la cebolla, el arroz, los frutos secos picados (es una lata el picarlos si no los has comprado directamente así, pero merece la pena) y las especias.
Amasamos y removemos todo bien, es posible que necesitemos poner un poco de agua si nos queda seca o un poco más de pan rallado si queda húmeda la masa.
Ahora simplemente tomamos porciones de masa, a las que damos forma de morcilla y las envolvemos con trozos de papel film, enrollando los extremos como si se tratase de un caramelo. Hacemos unos agujeritos en el film con un palillo o tenedor.
Ponemos a hervir nuestra morcilla en un caldero con agua durante media hora.
Una vez pasado ese tiempo, está lista para consumir como quedamos: frita, asada, a la barbacoa, en potajes, para hacer croquetas, etc. Queda genial en montaditos combinada con tofu ahumado, dulce de membrillo, mermelada, con salsas...


Fuente: este post proviene de LacocinaveganadeFrida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión he preparado una sopa de remolacha conocida como Borsch (o Borscht), típica de Europa del Este. Se compone de multitud de verduras y presenta un característico color rojizo que le apor ...

Recomendamos

Relacionado

Cocina tradicional Entrantes Recetas ...

Vídeo receta; morcilla de verano o morcilla vegana: Morcilla de verano o morcilla vegana Dificultad: muy fácil               Raciones: 4 – 8 personas               Tiempo: 1 hora Ingredientes de la morcilla de verano o morcilla vegana: 2 berenjenas 1 cebolla 1/2 cucharadita de orégano 40 gr de piñones o una cucharada colmada sal y pimienta aceite de oliva Elaboración de la morcilla de vera ...

recetas de primeros entrante

¿Habeis probado alguna vez el paté de morcilla? Yo si y esta bueniiisimo, así que me anime a hacerlo yo, espero que os guste. Encontré esta receta en un libro que tengo. INGREDIENTES: 1 Morcilla de cebolla 3 huevos 50 ml de nata liquida para cocinar 1/2 cucharadita de sal 1/2 cucharadita de pimienta negra 100 ml de tomate frito (yo no se lo eche porque no tenía, pero la próxima vez se lo echo) PR ...

Vegetariano Reto Cocinas del mundo Vega Baja

Esta "morcilla de verano", como se le dice en mi Vega Baja, también se conoce como "encebollada", "morcilla de berenjena" y hasta "morcilla de guerra" entre las generaciones más mayores. A mí me la descubrió mi tía Isa. Y con esa explicación, ya te he relevado el secreto: ¡Es una receta vegana/vegetariana! Es mi aportación al viaje veraniego con Cocinas del ...

recetas de primeros

Embutidos RÍOS a tenido el detallazo de enviarme un lote de sus productos. Embutidos Rios es una empresa familiar localizada en Villarcayo (Burgos) con una dilatada trayectoria en el sector cárnico que se remonta al año 1930. Con el paso de los años se han especializado en la Morcilla de Burgos (morcilla de arroz), 100 % natural sin conservantes ni aditivos, que a través del tiempo se ha venid ...

INVIERNO RECETA TRADICIONAL VEGANIZADA SIN GLUTEN ...

La salsa boloñesa es muy socorrida y, estoy segura que, si espiáramos por un agujerito, veríamos que es un plato habitual en las casas, especialmente en la que hay niñas, niños, adolescentes... La receta de hoy no tiene nada que envidiarle en sabor a la original (la que lleva carne y no comemos) ni a la boloñesa de lentejas o a la que lleva soja texturizada. Además, es muy nutritiva y saludable. S ...

legumbres RECETAS EXPRÉS

Hoy volvemos al cuchareo con unas alubias blancas con verduras y morcilla que ha vuelto a cambiar el tiempo y apetece algo calentito. ¡Vamos al lío! Alubias blancas con verduras y morcilla Ingredientes para 4 personas: 1 bote de alubias blancas cocidas 1 diente de ajo 1/2 cebolla 1 pimiento verde 1/2 pimiento rojo 1 calabacín 1/2 bote de guisantes 1 hoja de laurel 1/2 litro de caldo de verdura ...

dulces sin gluten tarta de chocolate ...

Se acerca San Valentín y queríamos hacer algo especial, así que aprovechando los corazones y la harina de teff que nos mandaron desde Conasi hemos hecho esta tarta de chocolate vegana y sin gluten que está para chuparse los dedos. Es muy fácil de hacer, sólo tienes que hacer un bizcocho de chocolate, cubrirlo con nata montada vegana y echarle corazones por encima para que sea más bonita, aunque no ...

recetas de primeros platos principales sin gluten

La paella es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y con lo que me gusta el arroz no podía faltar una paella vegana en el blog. Espero que no haya ningún purista especialista en paellas porque mi versión no es exactamente la tradicional (es más bien arroz con cosas), aunque a mi me encanta y es muy saludable y ligera. He utilizado mis verduras preferidas para este plato, pero ...

recetas de primeros 30 minutos o menos salado ...

Ya casi es primavera y aunque las temperaturas aún no se han atrevido a subir mucho, pronto empezará a mejorar el tiempo y las ensaladas se convertirán en la receta estrella de la temporada. Hay que comer ensaladas o verduras crudas todos los días, pero con el calor apetecen más, así que hay que aprovechar y nutrir a nuestro cuerpo con ricas y sencillas ensaladas veganas. Me gusta probar muchas re ...

recetas de primeros primer plato alubias ...

Es un rico potaje, muy sencillo de hacer. Las alubias  me gustan de todas formas.Y pensar que cuando era pequeña mi madre no conseguia que probara las legumbres. Ingredientes para 4 personas: Cuatro puñados de alubias. Cuatro puñados de garbanzos. 1 patata a trozos. Chorizo. 1 morcilla . 2 cucharadas de pimentón. Azafrán. Aceite. Sal. Cebolla rallada. Tomate rallado. 2 dientes de ajos. Elaborac ...