MORTERUELO

Lo primero que quiero decir es que esta receta la he preparado sustituyendo algunas de las carnes de la receta original, sintiéndolo mucho no he podido conseguirlas. Pero en los ingredientes os pongo las carnes con las que se elabora tradicionalmente y las que yo he puesto. Con este cambio he conseguido un morteruelo más suave de sabor que con las carnes de caza, pero muy rico.
Como ocurre con todos los platos tradicionales, "cada maestrillo tiene su librillo" habiendo tantas recetas como lugares donde se elabore y siendo el mejor cada uno de ellos.

El Morteruelo es un plato típico de Cuenca y se prepara con hígado de cerdo y caza menor, aderezado con especies y pan rallado. Es un plato contundente que se come acompañado de pan.

Llevaba muchos años queriendo hacer esta receta que siempre me había llamado la atención cuando escuchaba la canción del programa de cocina "Con las manos en la masa" y por fin la he preparado, así que aquí os dejo la receta.



MORTERUELO


Mi Morteruelo                                 Tradicional
-1/2 conejo                                     -1/2 liebre o conejo
-1/4 de pollo (pechuga)                  -1/4 de gallina
-250 g de jamón serrano                 -250 g jamón serrano
-350 g de hígado de cordero           -250 g hígado de cerdo
-350 g de papada de cerdo              -250 g de panceta
-300 g de pan rallado                      -300 g de pan rallado
-150 ml de aceite de oliva               -150 ml de aceite de oliva
-sal                                                   -sal
-pimienta                                          -pimienta
-1 cucharadita de clavo                    -clavo
-1 cucharadita de canela                   -canela
-1 cucharada de pimentón                -pimentón
-1 cucharadita de comino                 -alcaraveaEn primer lugar limpiamos bien las carnes y las ponemos en una olla con el agua necesaria para cubrirlas y cocemos durante unas 3 horas, en olla exprés 1 hora. Tenemos que cocerlas hasta que se deshagan.



Una vez cocidas colamos el caldo, limpiamos las carnes de huesos y pieles  y  la picamos bien fina, menos el hígado que lo machacamos bien con el mortero (también se puede hacer con la batidora) y apartamos con el resto de la carne.





Ponemos a calentar el aceite y añadimos el pimentón unos 5 segundos y rápidamente el caldo de cocción junto las especies y un poco de sal.


Cuando empieza a hervir añadimos el pan rallado y lo mezclamos bien, seguido añadimos las carnes y el hígado y lo cocemos todo junto a fuego lento unos 30 minutos o hasta que veamos que se hace una pasta espesa como un paté rústico.

 Estará listo cuando veamos que la grasita empieza a salir por los bordes.





Y listo para servir. Buen provecho.





Así lo hago yo. Dime como lo haces tú.?

Fuente: este post proviene de Como cocino yo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola! Amigos y amigas aca les traigo una sencilla y deliciosa receta de Ensalada de pasta rápida. Esta receta surgió cuando mi hija empezaba a masticar y le dí sus primeros macarrones, pensé que mejor ...

Siempre que vuelves a casa me pillas en la cocina embadurnada de harina con las manos en la masa Niña, no quiero platos finos vengo del trabajo y no me apetece pato chino a ver si me aliñas un gazpach ...

Hola amigos...! hoy les quiero compartir esta deliciosa receta de sirope de fresa . Este sirope me encanta con la Tarta de Queso ya que le doy el punto ácido que con la mermelada no consigo y con el s ...

Recomendamos

Relacionado

Gastronomía

La comida típica de Cuenca Si estás pensando en visitar nuestra provincia, tienes que saber que no solo podrás disfrutar de los más bonitos y espectaculares parajes naturales y recorrer las encantadoras y estrechas calles de los muchos pueblos que tenemos, sino que también podrás degustar de la comida típica de cuenca, una de las más importantes en la cultura culinaria de España. Elaborada con pro ...

Cocina Tradicional Menú del Día Recetas de Carnes ...

El Morteruelo es un guiso que se hace con Hígado de cerdo (y a veces se le añaden otras Carnes de caza menor y volatería como Lomo de cerdo, pollo o gallina, conejo, etc.), especias y pan rallado, todo ello bien machacado en un mortero para que el resultado sea una pasta. El nombre proviene etimológicamente del empleo de este utensilio de cocina para su elaboración. La similitud con el paté es men ...

recetas de primeros

Comenzamos de nuevo semana,mi proposicion de hoy,son unas bombas de patata con 3 quesos rellenas de morteruelo la mar de ricas.En este caso las hice con morteruelo ya envasado,de Conservas Huertas,y si ya asi nos han parecido fantasticas,con el morteruelo casero,ya tiene que ser la bomba...nunca mejor dicho!..Algun dia probare...A mi me recuerda un poco al sabor del pate o foie gras,con lo que si ...

Carnes Cerdo Entrantes ...

Esta Terrina provenzal es una variante del tradicional Paté de Campagne, clásico plato de la cocina popular francesa que se elabora con una mezcla de distintas carnes del cerdo. No es un paté para untar, ya que tiene una textura de trozos gruesos, para nosotros la mejor manera de degustarlo es en gruesas lonchas sobre rebanadas de un buen pan ligeramente tostado. Puede prepararse con antelación, s ...

primeros platos carne cenas divertidas ...

A mis cachorritos les encanta la pizza. A los cachorritos y a sus papás, para qué os voy a engañar. Por eso muchos fines de semana cenamos pizza casera. Me parece, además, un alimento que, bien elaborado, con productos sanos y de buena calidad, merece desprenderse de la mala fama que las cadenas de comida rápida le han echado encima. Rompamos una lanza en favor de las pizzas caseras saludables: po ...

recetas vegetarianas alimentación pasos ...

Las dietas vegetarianas pueden ser todo un desafío, ya que al momento de realizar platos se complica la elección y combinación de ingredientes. Estas recetas van a demostrarte que un plato no necesita de carnes para hacerlo delicioso y completo. ALBÓNDIGAS DE BERENJENA. Ingredientes para 2 porciones 3 berenjenas 50 g de pan rallado Queso parmesano rallado 2 yemas de huevo Albahaca Aceite de ...

recetas de primeros dificultad fácil pescados

Anko no kimo - Hígado de Rape - Ingredientes: 300 g de hígado de rape 50 g de nabo molido (daikon) 50 g de cebolleta 2 cucharadas de salsa de soja el zumo de un limón 1 copa de sake (licor de arroz) - Elaboración: 1. Saca las venas del hígado de rape y ponlo sobre papel de aluminio. 2. Rocíalo con un poco de sake. A continuación, envuélvelo en el papel de aluminio como si fuera un caramelo y ponlo ...

CARNES PICOTEO SIN LACTOSA

INGREDIENTES: Pollo, jamón y ternera sobrantes del cocido. 1 trozo de corteza de jamón. 1/2 cebolla. 2 ajos. 250 g de harina. 500 ml de leche semidesnatada sin lactosa 150 ml de caldo de cocido. 80 ml de aceite de oliva virgen extra DOP Úmm. MODO DE HACERLO EN OLLAS GM: Con la picadora, cortamos las carnes del cocido, reservamos. Cortamos la cebolla y el ajo muy picaditos, con picadora. Calent ...

recetas postres postre

Bizcocho de chocolate y coco con aroma de naranja Ingredientes: 250 g de margarina 250 g de azúcar 250 g de harina repostería 5 huevos grandes 4 cucharadas colmadas de cacao en polvo 1 sobre de levadura en polvo 6 cucharadas colmadas de coco rallado 1/4 litro de leche 100 g de chocolate de postre rallado finamente 1 chorrito de licor de naranja (opcional) 1 pizca de sal. Ralladura de una naranja ...

Arroces y pastas Blog Arroz ...

Hoy te traigo una novedad! He grabado la receta del arroz de montaña mientras la cocinaba! Te gusta el resultado? Crees que es útil ver cómo hago la receta? Con esta receta y con una introducción que he grabado, me he presentado al concurso blogueros cocineros de Canal Cocina. Tienes el vídeo completo en mi canal de YouTube, al que puedes acceder pulsando el icono correspondiente, en la barra late ...