Como ocurre con todos los platos tradicionales, "cada maestrillo tiene su librillo" habiendo tantas recetas como lugares donde se elabore y siendo el mejor cada uno de ellos.
El Morteruelo es un plato típico de Cuenca y se prepara con hígado de cerdo y caza menor, aderezado con especies y pan rallado. Es un plato contundente que se come acompañado de pan.
Llevaba muchos años queriendo hacer esta receta que siempre me había llamado la atención cuando escuchaba la canción del programa de cocina "Con las manos en la masa" y por fin la he preparado, así que aquí os dejo la receta.
MORTERUELO
Mi Morteruelo Tradicional
-1/2 conejo -1/2 liebre o conejo
-1/4 de pollo (pechuga) -1/4 de gallina
-250 g de jamón serrano -250 g jamón serrano
-350 g de hígado de cordero -250 g hígado de cerdo
-350 g de papada de cerdo -250 g de panceta
-300 g de pan rallado -300 g de pan rallado
-150 ml de aceite de oliva -150 ml de aceite de oliva
-sal -sal
-pimienta -pimienta
-1 cucharadita de clavo -clavo
-1 cucharadita de canela -canela
-1 cucharada de pimentón -pimentón
-1 cucharadita de comino -alcaraveaEn primer lugar limpiamos bien las carnes y las ponemos en una olla con el agua necesaria para cubrirlas y cocemos durante unas 3 horas, en olla exprés 1 hora. Tenemos que cocerlas hasta que se deshagan.
Una vez cocidas colamos el caldo, limpiamos las carnes de huesos y pieles y la picamos bien fina, menos el hígado que lo machacamos bien con el mortero (también se puede hacer con la batidora) y apartamos con el resto de la carne.
Ponemos a calentar el aceite y añadimos el pimentón unos 5 segundos y rápidamente el caldo de cocción junto las especies y un poco de sal.
Cuando empieza a hervir añadimos el pan rallado y lo mezclamos bien, seguido añadimos las carnes y el hígado y lo cocemos todo junto a fuego lento unos 30 minutos o hasta que veamos que se hace una pasta espesa como un paté rústico.
Estará listo cuando veamos que la grasita empieza a salir por los bordes.
Y listo para servir. Buen provecho.
Así lo hago yo. Dime como lo haces tú.?