Natillas fresquitas caseras de chocolate



¿Porqué los niños entienden que SI cuando les estás diciendo que NO? A menudo?Pero qué digo a menudo, casi siempre y cada vez con más frecuencia, las órdenes para mi dos monstruitos se llevan a cabo entre riñas y enfados porque cuando les digo que no, ellos siempre entienden que sí.




La situación que se genera, acaba siempre por los suelos, en llantos y pataleos.



Cuando les digo que pongan los juguetes en su sitio, ellos los cambian de lugar, no los ponen en su capazo de juguetes. Si les especifico el sitio dónde tienen que poner las cosas, en lugar de ponerlos allí donde yo les he dicho, los ponen al lado o encima, pero no allí, justo ahí. Un acto glorioso pero irritante para mí como nada en el mundo.





Cuando voy al parque con los niños siempre hablo con las demás mamis (ya nos conocemos porque siempre vamos las mismas) y a la gran mayoría le ocurre lo mismo. Entonces empiezo a sentirme esperanzada al ver que no es algo particular en mis hijos sino que es de la edad en la que están y que hay que sufrirlo y corregirlo en la medida de lo posible. 
Sinceramente, el parque es un espacio de ocio potencialmente saludable para las mamis con niños pequeños en casa. Hablar con otras madres se convierte en una sesión terapéutica aliviadora. 



Me he sentado muchas veces con mi hija mayor a hablar con ella tranquilamente y explicarle que hay que obedecer a mamá.  Entiendo que visto desde fuera se pueda ver como una situación algo ridícula porque sólo tiene 3 años, pero es cierto que logro conectar con ella de esa forma, porque se está quietecita y me escucha. 
Logro explicarle las cosas con calma, con cariño y con mucha paciencia. Hago de ese momento, un instante de paz y equilibrio entre ella y yo, donde ella es el centro de todo. Incluso le saco alguna sonrisa tímida. Al final de la conversación, asiente con la cabeza, me da un abrazo y me dice lo muchísimo que me quiere.


¡Lo he conseguido!, me digo a mí misma. Otra lección aprendida. No puedo asegurar durante cuánto tiempo me va a obedecer, pero bendito sea el tiempo conseguido.


Natillas de chocolate

Ingredientes

1 tableta de chocolate negro para postres.
300 gr de Maicena.
3 huevos tamaño L.
400 ml o 2 vasos de leche entera.Elaboración

Reservamos 100 ml de leche del total en un cuenco (medio vaso), donde vamos a añadir y batir bien, los 3 huevos y los 300 gr de Maicena.
En un cazo a fuego lento, calentamos los 300 ml de leche restantes a la vez que derretimos el chocolate en él, sin parar de remover ni un sólo instante. 
Una vez disuelto, añadimos la mezcla con la Maicena y sin dejar de remover la tenemos al fuego hasta que notemos que espesa.
Enseguida, apartamos el cazo del fuego y volcamos las natillas de chocolate en los recipientes que hayamos escogido, para dejar enfriar allí la mezcla a temperatura ambiente y posteriormente introducirlos en el frigorífico para que terminen de enfriarse y cuajar totalmente.

Notas

Servir bien frías.
Estas natillas, acompañadas con galletas o barquillos quedan geniales. Aunque con una buena porción de bizcocho tampoco están nada mal.
Os garantizo que repetiréis. Os gustarán tanto que ya no las compraréis elaboradas nunca más.

A disfrutar y hasta la próxima



Fuente: este post proviene de Lady Fogones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general cocina española dificultad fácil ...

Pues ¿qué decir de unas natillas caseras? Qué todos las hemos probado con más o menos ingredientes, más o menos elaboración, caseras o industriales, como postre o como merienda o desayuno y... gustan. Gustan mucho. Y de vez en cuando su sabor nos viene a la mente y apetecen. Eso nos pasó ayer así que me puse el mandil y preparé en un momento estas natillas que son muy muy fáciles y quedaron muy bu ...

general aperitivo bechamel ...

Existen mil frases, mil conjeturas que finalizan la frase de "hacerse mayor es...". Yo tengo la mía. Hacerse mayor es decubrir todo lo que tu madre ha hecho por ti. Al menos, para mí. Ese cariño, esa unión que tienes durante la infancia con tu madre, convertido a veces en un odio profundo por pequeñas memeces, se transforma en la adolescencia para impedirte ver más allá de castigos, de r ...

general aperitivos entrantes. ...

Muy buenos días!!! Como hace calor y no nos apetece pasar mucho tiempo en la cocina, os traigo hoy una cena o aperitivo buenísimo, rápido y sencillo... "Wraps de cangrejo". Vamos a usar el típico relleno de los sándwiches pero vamos a sustituir el pan de molde por tortillas de trigo, de esta forma tiene una presentación mucho mas vistosa y además son más ligeros y tienen menos calorías. ...

general dulce recetas básicas ...

Las natillas son un postre súper sencillo que suele gustar a los cachorritos (bueno, no a todos, en mi casa solo le gusta al 50% de lo cachorritos, pero ya os he comentado alguna vez que el mayor no es nada dulcero y, además, las texturas cremosas tipo puré, bechamel o natillas no las soporta). Así que mejor recomienzo la entrada: Las natillas son un postre súper sencillo que la cachorrita pequeñ ...

recetas postres postres galletas maría ...

Con esta receta de Natillas Caseras no tendrás nada que envidiar a las de los grandes restaurantes, una receta que va de generación en generación que te encantará degustar con toda la familia. Ingredientes: - 4 yemas - 750 ml de leche - 4 cucharadas de azúcar - 25 gramos de maicena - Ralladura de medio limón - Canela en polvo - 4 galletas de las que más os gusten Receta para hacer Natillas Caseras ...

recetas postres postres recetas lindanita ...

Con esta receta de Natillas Caseras no tendrás nada que envidiar a las de los grandes restaurantes, una receta que va de generación en generación que te encantará degustar con toda la familia. Ingredientes: - 4 yemas - 750 ml de leche - 4 cucharadas de azúcar - 25 gramos de maicena - Ralladura de medio limón - Canela en polvo - 4 galletas de las que más os gusten Receta para hacer Natillas Caseras ...

recetas postres microondas postres fÁciles y rÁpidos ...

Aquí tienes la receta de natillas caseras en varias versiones, tradicional, microondas y Thermomix. En la receta de microondas no hay que usar claras de huevo. RECETA TRADICIONAL Ingredientes para 6 raciones de natillas 750 ml de leche 2 huevos enteros 3 yemas de huevo 8 cucharadas de azúcar (o algo más, al gusto) 2 cucharadas rasas de Maizena Corteza de limón, 1 palo de canela Batimos los huevos ...

recetas postres huevos leche ...

¡Hola guapetones!!!! Pues se ha acabado lo bueno y hay que volver al lío. Ojalá haya sido un buen verano para tod@s, pero espero que no os hayáis olvidado de mí después de estas largas vacaciones. Para mí han sido unas semanas fantásticas porque he descansado un montón y he desconectado de todo, que buena falta me hacía. Resulta que he cumplido medio siglo ( ya sólo me quedan 50 para llegar a los ...

recetas postres

Natillas caseras Natillas caseras, historia: Debido a la sencillez de sus ingredientes, su reducido coste y su enriquecedor aporte alimenticio, el origen de las natillas se sitúa en los conventos a lo largo de Europa. Por sus características, constituía un plato idóneo en los conventos, donde se fomentaba la cocina dulce y una cultura de austeridad que potenciaba el aprovechamiento máximo de ...

general postres reposteria

Ingredientes: 1 litro y medio de leche 6 yemas de huevo 6 cucharadas soperas de azúcar La cascara de un limón 1 cucharada sopera de maizena Canela en polvo Ponemos la leche a calentar en un cazo con 4 cucharadas colmadas de azúcar y la cascara del limón. Mientras batimos las 6 yemas, con las 2 cucharadas de azúcar restantes y la maizena en un bol. Cuando la leche comience a hacer burbujas por alre ...