Paella Vegana

Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten


La paella es uno de los platos más conocidos de la gastronomía española y con lo que me gusta el arroz no podía faltar una paella vegana en el blog. Espero que no haya ningún purista especialista en paellas porque mi versión no es exactamente la tradicional (es más bien arroz con cosas), aunque a mi me encanta y es muy saludable y ligera.

He utilizado mis verduras preferidas para este plato, pero puedes utilizar cualquiera. A veces también añado algas porque son muy nutritivas y le dan un sabor a mar muy interesante, aunque ésta es mi receta preferida, por eso es la que comparto. Por si te interesa, suelo usar alga wakame, que hidrato en agua caliente y luego uso ese misma agua para hacer la paella si no tengo un buen caldo de verduras a mano.

Para hacer la paella lo ideal es usar caldo de verduras pero que sea natural, evita los caldos del supermercado y las pastillas concentradas porque suelen estar llenas de aditivos y conservantes. Si no tienes caldo a mano o no te apetece prepararlo puedes usar agua sin problemas, la paella también queda espectacular.

Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten


En esta ocasión he usado algunas verduras frescas y otras congeladas, lo ideal es que sean todas frescas, pero los congelados son muy prácticos para el día a día y no siempre todas las verduras están de temporada.

La paella tradicional suele hacerse con arroz bomba (o eso tengo entendido), pero yo prefiero usar arroz basmati porque tiene un índice glucémico más bajo, aunque lo ideal sería utilizar arroz integral, al que por cierto, parece que le estoy pillando el punto, así que espero publicar alguna receta pronto.

Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten


Para darle color a la paella es común utilizar azafrán, colorante alimentario o cúrcuma. Yo me decanto siempre por la última opción porque la cúrcuma es un potente alimento anticáncer con unas propiedades estupendas (es ideal para prevenir el alzheimer) y es más económica que el azafrán. El colorante es un producto artificial que no es bueno para nuestra salud, como cualquier otro colorante, así que te recomiendo que no los consumas, sobre todo si puedes utilizar un sustituto barato y sano como la cúrcuma.

Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten


La paella suele cocinarse en paella pero si no tienes puedes usar una sartén o una olla. La paella tradicional no se remueve una vez que se ha añadido el arroz a diferencia que otros arroces como el risotto. Yo procuro no removerla pero si veo que se me pega o que no se está haciendo por todos lados por igual la remuevo un poquito con cuidado. También es típico el socarrat que consiste en subir el fuego al final para que la paella se pegue un poco y se dore más de la cuenta (pero sin llegar a quemarse), aunque no es muy saludable, ya que se genera benzopireno, una sustancia tóxica.

La paella vegana no tiene nada que envidiarle a la tradicional, al revés, es más económica, ligera y saludable y está riquísima. Suele servirse acompañada de limón, que se echa sobre el arroz cuando ya está en el plato y le da un toque muy interesante.

Paella Vegana. La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional | danzadefogones.com #danzadefogones #vegano #singluten
Paella Vegana

 
Guardar Imprimir

Prep



Cocción



Total



 

La paella es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Esta paella es vegana y es más sana, ligera y económica que la tradicional.
Autor: Danza de Fogones

Tipo de receta: Arroz

Cocina: Vegana, Sin Gluten, Española

Raciones: 4

Ingredientes

2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
4 dientes de ajo
½ cebolla
½ pimiento rojo
½ pimiento verde
2 tomates
1 taza de corazones de alcachofas congelados (120 gramos)
½ taza de judías verdes congeladas (75 gramos)
½ taza de guisantes congelados (65 gramos)
1 y ¼ tazas de arroz Basmati (240 gramos)
4 tazas de caldo de verduras (1 litro)
2 cucharaditas de cúrcuma
1 cucharadita de pimentón dulce
Sal y pimienta negra al gusto (opcional)

Instrucciones

Echa el aceite en la paella y cuando esté caliente echa los ajos, la cebolla, el pimiento rojo y el pimiento verde, todos ellos troceados. Cocina a fuego medio hasta que se doren.
Echa los tomates y cocina durante unos 5 ó 10 minutos.
Añade los corazones de alcachofas, las judías verdes y los guisantes y cocina unos 5 minutos más.
Echa el arroz y déjalo hasta que los bordes empiecen a trasparentarse. Añade el caldo (que ha de estar caliente), la cúrcuma y el pimentón. Salpimenta al gusto.
Deja cocinar a fuego medio o medio alto durante unos 15 ó 20 minutos o hasta que el arroz esté hecho. Si necesita más caldo, añade más sobre la marcha.
Lo ideal es dejar reposar la paella tapada antes de comerla, al menos 5 ó 10 minutos.

Información Nutricional

Tamaño de ración: ¼ de la receta Calorías: 384 Grasas: 9.3 g Grasas saturadas: 1.6 g Carbohidratos: 63 g Azúcares: 5.4 g Sodio: 812 mg Fibra: 6 g Proteínas: 12.6 g

3.2.2807

 

La entrada Paella Vegana aparece primero en Danza de Fogones

Fuente: este post proviene de Danza de Fogones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchos de vosotros nos habéis pedido recetas de panes con y sin gluten y como no se nos da muy bien hacer pan (los intentos que hemos hecho no han sido muy exitosos que digamos) no nos animábamos a bu ...

La salsa de tomate es un ingrediente que usamos a menudo y que da mucho juego en la cocina, el problema es que la mayoría de las que son envasadas llevan azúcar, aceites refinados, aditivos y conserva ...

Este batido está impresionantemente rico, ¡tienes que probarlo! Si tienes antojo de algo dulce, te recomiendo que te lo prepares porque seguro que te va a encantar. Tiene un contenido más elevado de g ...

Recomendamos

Relacionado

Pastas y Arroces

PAELLA PARA VEGETARIANOS. La Paella de verduras o paella vegana, es una variante más de las conocidas paella de Marisco o paella mixta con carnes. En la paella de verduras solo vamos a utilizar una gran variedad de Verduras como judías planas, alubias blancas y muy importante que utilicemos alcachofas porque le da un sabor único y para potenciar más el sabor utilizaremos caldo de verduras ( sól ...

Arroces Pastas y Arroces Pescados y Mariscos ...

Una rica paella de marisco o paella marinera es uno de esos platos perfectos para una comida familiar o con amigos. Disfrutar de un buen plato de arroz siempre es un placer. No vas a necesitar muchos ingredientes, teniendo un buen marisco, un buen caldo o fumet, una paella de calidad o un buen kit de paella precocinada, tu paella saldrá deliciosa. Es verdad que paellas hay muchas y todos se atreve ...

general ... de arroces y pasta ... de pollo y aves ...

 Hoy os traigo esta Paella valenciana que he hecho para participar en el concurso “Recetas de paellas con Aneto” de canalcocina.es La paella es un plato que me encanta, pero que nunca había preparado porque me parecía laborioso y que requiere mucho tiempo para hacerse. Sin embargo he descubierto que es más fácil de lo parece, muy divertida de hacer y queda fenomenal. De hecho creo que ...

recetas de primeros

La paella marinera o paella de marisco es hoy en día uno de los platos principales de la cocina tradicional española. Pero la paella como receta, se trata de un plato de origen humilde nacido en la Albufera de Valencia y se preparaba con pollo, pato, conejo y caracoles. Aunque ahora hay variantes como la paella marinera con pescado y marisco, la paella mixta de carne y marisco, o la paella de mont ...

Hoy os traigo una paella mixta o un arroz mixto, como lo queráis llamar, ya sabemos que en esta país hay que tener cuidado con lo que llamas paella que rapido te salen los debotos de la paella valenciana y la liamos, jajajjajajaja, lo bueno que tiene la paella mixta es que conjuga la paella de marisco y la paella de pollo, así que por el mismo precio tenemos un dos por uno. Esta es una receta para ...

platos principales aceite de oliva ajos ...

Es el plato estrella de nuestra gastronomía española. Como ya comentaba en la entrada en la paella de marisco La paella es el plato estrella de nuestra gastronomía española, hablamos de todas las versiones que hay actualmente en los restaurantes españoles. Aquí en la Región de Murcia, encontramos diversos platos como paella de conejo, paella de verduras, paella mixta… A continuación os mue ...

recetas de primeros recetas salado ...

Hola qué tal? Cuando era más pequeño nos juntábamos en familia todos los domingos y siempre comíamos una buena paella que estaba preparando mi padre o mi abuela. Es una buena tradición porque es un plato muy muy rico e ideal para comer con la familia o con los amigos. Por eso he decidido compartir contigo una de mis recetas de paella. Hoy te presento paella con pollo, mejillones, calamares y verdu ...

general uncategorized

¡Este es el primer Post del 2015! (lo sé, me tarde mucho en publicar algo) antes de platicarles sobre la receta de este post les debo una disculpa por que ya tenía el blog muy abandonado y sobretodo que cumplí un año con el y no publiqué nada, así que para ponernos al día quiero platicarles que mi hermana Clau regresó de España hace ya casi dos meses y le fue super bien, pero para no hacer el cuen ...

general

Paella del Domingo por Juanjo Pues sí, esta es la paella del Domingo, cada Domingo mi novia y yo preparamos un arroz diferente, en este caso ella ha preparado esta receta que espero que os guste, siempre que preparéis vosotros mismos el caldo de pescado estoy seguro que consigueréis una paella genial, sin más… vamos al lío!! Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocción: 20 minutos ...

recetas de primeros 30 minutos o menos salado ...

Ya casi es primavera y aunque las temperaturas aún no se han atrevido a subir mucho, pronto empezará a mejorar el tiempo y las ensaladas se convertirán en la receta estrella de la temporada. Hay que comer ensaladas o verduras crudas todos los días, pero con el calor apetecen más, así que hay que aprovechar y nutrir a nuestro cuerpo con ricas y sencillas ensaladas veganas. Me gusta probar muchas re ...