Os pongo la receta elaborada a mano, aunque he de decir que se puede hacer con panificadora. Yo lo hice con panificadora y aunque me quedó una masa un poco pegajosa, enseguida se arregla acabando de amasar con un poco más de harina.
Ingredientes para 6 unidades medianas
250gr. harina
1 yogur natural
7gr. levadura seca
100ml. agua tibia
1 cucharadita de azúcar
1 cucharada de aceite de oliva
Colocamos en un bol el agua junto con la levadura y el azúcar. Dejamos reposar unos 10 minutos, hasta que espume, señal de que la levadura se activa.
En otro bol ponemos la harina y le hacemos un hueco en el centro, en el que vertemos la mezcla de agua y levadura, el yogur y el aceite.
Vamos amasando con las manos y añadiendo harina hasta que quede una masa homogénea y que no se nos pegue a las manos.
Cubrimos con un paño y lo dejamos leudar en un lugar cálido durante 1 hora aproximadamente. Hasta que doble su tamaño.
Una vez pasado el tiempo de reposo, dividimos la masa en 6 u 8 porciones, en función de lo grandes que queramos hacer las raciones.
Hacemos una bola con cada porción y la aplastamos.
En una sartén con unas gotas de aceite tostamos cada torta por cada lado.
Una vez retiradas del fuego podemos pincelarlas con mantequilla derretida, aceite o incluso aceite con ajo.
¡Servimos calientes y a disfrutar! Este pan, por sí solo está buenísimo, pero es fantástico para acompañar platos con salsa. Si te animas a hacer la receta, compártela conmigo en las redes sociales con el hashtag #recetariosano, me encantará ver tu resultado