La receta no es original mía, sino que la he visto en el blog Healthy Recipes Blogs. Yo he sustituido el queso fresco batido por yogur griego y además, he duplicado la cantidad, haciendo unos biscuits más grandes. Podrías hacer la mitad de la receta como la original o hacer panecitos más pequeños, como te guste.
Como sabes, me encanta la harina de almendras y probar con ella recetas me está resultando de lo más divertido. La harina de almendras tiene un bajo contenido en hidratos, haciéndolo apto para la dieta Keto (o Cetogénica).
Para la elaboración de esta receta, es importante que usemos HARINA de almendras y no almendra molida. Queremos que queden ligeros y que crezcan durante el horneado. Asegúrate siempre que tenga la etiqueta sin gluten, ya que durante su molido, se puede contaminar. Puedes comprar harina de almendras sin gluten aquí:
El otro día, llevé estos panecitos a casa de mis padres, para celebrar el cumpleaños de mi hermano. Temía que todos tuviéramos el recuerdo de los biscuits con gluten pero la receta triunfó, así que por eso está hoy aquí.
Es muy típico, como decía, tomarlos en el desayuno con mantequilla o mantequilla y mermelada. Aún recuerdo despertarme algún sábado al olor de estos panecitos de niña… ¿Te animas a probar esta receta?
Como más ricos están es calientes, recién hechos. Pero si te sobran, los puedes guardar en la nevera en un táper o los puedes congelar. Luego, con un toque de microondas, quedan riquísimos también.
*¿Sabías que puedes apoyar a Manualidades Sin Gluten comprando en Amazon? Sí, si compras a través de este enlace, https://amzn.to/310MSjp yo me llevaré una pequeña comisión y a ti no te costará más tu compra. ¡Gracias!
Esta entrada Panecitos de almendra fue escrita por Adriana Aparicio también autora de funtimeingles.com que ahora trae su contenido a Manualidades Sin Gluten.