Hoy os traigo un pastel ideal para cualquier cumpleaños: un pastel de galletas, chocolate y crema sin azúcar. Es muy sencillito de preparar, y la combinación de sabores queda muy rica.
Yo lo he preparado para una comida familiar porque no tenía mucho tiempo, y la verdad es que ha gustado mucho ¡Acertaréis seguro!
También deciros que hay quien le pone más capas, pero yo creo que con 3 capas de galleta ya está bien, sino se nos disparan las calorías y tenemos que controlarnos un poquito. Como os digo siempre, recordad que aunque no tenga azúcar hay que respetar las raciones por las calorías y los hidratos de carbono, y es mejor reservar los pasteles como éste para ocasiones especiales
Para las raciones, yo lo he cortado por la mitad verticalmente, y luego en 7, aunque podéis hacerlo también en 6 y no sube tanto la cosa. Vamos, que da para 12-14 raciones (para 12 raciones, son 211kcal y 10,66HC).
¡Vamos con la receta!
Pastel de galletas, chocolate y crema sin azúcar
Autor: Noelia Herrero
Información Nutricional
Raciones: 14
Tamaño de la ración: 75gr
Calorías: 186,55
Hidratos de carbono: 9,41
Tiempo de preparación:
Tiempo de cocción:
Tiempo total:
Guardar Imprimir
Ingredientes
PARA LA CREMA:
3 yemas de huevo
375ml de leche desnatada
30gr de maizena
1 cucharada rasa de stevia
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 hojas de gelatina neutra
PARA EL CHOCOLATE:
150gr de chocolate sin azúcar (en tableta, edulcorado)
150ml de nata (crema de leche) líquida para montar/crema de leche
PARA LAS GALLETAS:
18 galletas integrales rectangulares
Un poco de leche desnatada
3.5.3208
Pasos a seguir:
1. Lo primero es preparar la crema, porque así se irá asentando mientras preparamos el resto. En un cazo a fuego medio, ponemos la leche, las yemas, la vainilla y la stevia (y opcionalmente un poquito de canela), y empezamos a remover con unas varillas.
2. Cuando esté bien mezclado y haya espesado un pelín (unos 10min), añadimos la maizena tamizada (importante, sino quedarán grumitos!) y seguimos removiendo hasta que espese y tenga consistencia de crema.
3. Para que no se nos desmonte la tarta, le pondremos también un poco de gelatina neutra (yo le he puesto 2 hojas), y seguimos removiendo hasta integrarlo bien. Apartamos del fuego y reservamos.
4. Ahora preparamos la parte de chocolate. Ponemos la nata (crema de leche) a fuego medio, y cuando ya esté caliente echamos el chocolate y mezclamos hasta que se integre bien. Cuando se enfríe en la tarta, tendrá una consistencia consistente y cremosa, similar a la de un bombón
5. ¡Ya sólo falta montar el pastel! En un bol o un plato, ponemos un poco de leche y vamos mojando las galletas, para que la tarta esté más esponjosa. ¡Ojo! Mojarlas es mojar por un lado, mojar por el otro, y sacar. Sino, aprenderás a las malas como yo que las galletas se deshacen (lógico, no?). Mojamos galleta, ponemos en el molde, mojamos otra galleta, ponemos en el molde (una a una, vaya), y así hasta hacer la primera capa. Mi molde es de 24x14cm, y he puesto 6 galletas (2×3).
6. Sobre esta capa de galletas, tiramos la mitad del chocolate con cuidado, poco a poco, y lo repartimos bien. Repetimos el proceso de mojar galleta-colocar galleta, haciendo otra capa de galletas.
7. Colocamos toda la crema sobre esta capa de galletas, luego otra capa de galletas, y finalmente una de chocolate. Para que nos aclaremos, el pastel queda así: galleta-chocolate-galleta-crema-galleta-chocolate. Al final he desmenuzado un poco de galleta y lo he tirado por encima para decorar.
8. Dejamos enfriar en la nevera unas 4h, ¡y a comer!
La textura final es muy cremosa, y los sabores combinan la mar de bien. Dudo que se lo déis a alguien y no le guste, y además es muy difícil que os salga mal algún paso porque es tremendamente sencillo. Apuesta segura
Como veis, este pastel de galletas, chocolate y crema es muy fácil de hacer, y queda muy rico! ¡Espero que os guste!
Puedes ver esta entrada Pastel de galletas, chocolate y crema sin azúcar en Dulces diabéticos.