Pastel de Queso Japonés.

Hoy para el café de media mañana me he comido un "mochi". Compré una caja en una tienda de productos orientales y había que darle salida antes que caducase. Veredicto: ¿Sabéis cuando os invitan a comer y te ponen que se yo, callos por ejemplo, y te pones una cuchara en la boca y así como llega se va al carrillo izquierdo ( o al derecho, que hay para todos los gustos ) y se te hace una bola que te impide tomar parte en la conversación?, porque si hablas se te va a ver la bola....... pues eso me ha pasado con el "mochi", con la diferencia que hoy la bola circulaba de izquierda a derecha, al estar sóla en casa me lo podía permitir.
Así que ante la gran decepción con un dulce japonés, con que tengo a los japoneses como gente de provecho, me he ido a google para aliviar mi disgusto. He buscado dulces japoneses y me ha aparecideo por todas parte una tarta japonesa , la tan de moda de queso, CON SÓLO 3 INGREDIENTES. Pero como me gustan los retos le he añadido un cuarto ingrediente. !!Viva Japón!!


Ingredientes:

. 3 huevos.
. 120 gr de chocolate blanco.
. 120 gr de queso crema.
. Ralladura de un limón ( ecológico a poder ser, tienen muchísimo más aroma ).

Antes de nada llenamos 3 / 4 partes de agua nuestra bandeja de horno y calentamos el horno a 170ºC.

Comenzamos con la elaboración: Llevamos el chocolate al microondas para deshacerlo. Si queréis aseguraros de que no se os queme hacer tiempos cortos, como de 20 segundos e ir comprovando. Otra opción es el baño María.
Una vez deshecho el chocolate le añadimos el queso crema y después las yemas. Para terminar este primer paso rallamos el limón y lo mezclamos todo muy bien.


Batimos las claras a punto de nieve y las agregamos a la mezcla anterior. Primero un par de cucharadas y mezclado a conciencia, que no se vea nada de clara. Después volcamos el resto y mezclamos delicadamente con movimientos envolventes y usando una cuchara de madera ( no me preguntéis porqué de madera, lo leí hace chorrocientos años y no me acuerdo de la razón, el caso es que yo tengo una cuchara especial para este menester ).


Forramos un molde de 16 cm. Primero lo untamos de aceite y después cubrimos con papel de horno la base y los bordes. El papel ha de sobresalir ( puede crecer en el horno y no queremos que se derrame ).


Horneamos a 170ºC 15 minutos. Al cabo de este tiempo bajamos a 160ºC.
Horneamos a 160ºC otros 15 minutos.
Apagamos el horno pero dejamos el pastel dentro otros 15 minutos.

ES IMPORTANTE NO ABRIR EL HORNO EN TODO EL PROCESO ( hemos de tratar a este pastel como un suflé o como una tarta de queso que puede quebrarse si no se juega bien con las temperaturas ).

Decoramos opcinalmente usando un stencil de nuestro agrado y abundante azúcar glas.




POR SI ALGUIEN SE HA QUEDADO CON CURIOSIDAD, AQUÍ ABAJO HAY UNA MUESTRA DE LOS MOCHIS DE SÉSAMO.



Fuente: este post proviene de Blog de culiparda, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nuevo reto culinario. Es época de zanahorias y con la receta que os voy a dejar hoy vais a enamorar de ellas. Es un postre Indio, delicado, colorido, dulzón y aromático como si de una bailarina de Bol ...

Es bueno y es normal formar parte de un grupo, es bueno hacer cosas juntos y más bueno es hacer cosas que nos apasionan , como es la cocina. Un poco menos común es pertenecer a un grupo cuando ningun ...

Hoy os hablo de un proyecto conjunto. Blogueros cocineros de varios puntos del mundo nos hemos reunido para eleborar un CALENDARIO DE ADVIENTO 2018 muy especial. Cada uno de nosotros hemos eleborado ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Postres Repostería Tartas ...

Este pastel nos ha dejado totalmente sorprendidas, más que pastel o tarta de queso yo lo llamaría mousse. Ya que la textura es súper jugosa y airosa. Con tan solo 3 ingredientes básicos podemos hacer este fantástico postre que dejara a todos alucinados. Sus ingredientes son chocolate blanco, huevo y queso blanco. Bueno el chocolate blanco… básico e indispensable no es, pero en mi despensa si ...

recetas postres cocina cocina typical spanish ...

La Cocina Typical Spanish se ha ido de vacaciones alrededor del mundo y nos invita a que, en este viaje por la gastronomía internacional, cada uno de nosotros hagamos una parada en nuestro destino favorito y los platos que se pueden degustar en él. Así que hemos cogido la mochila y nos hemos ido de viaje a ... ¡Japón! Un país con una gastronomía de lo más variada y diferente para nosotr ...

Bizcochos chocolate blanco queso ...

Esta es una de las recetas más deliciosas y fáciles de elaborar, se trata del ¡Pastel de Queso Japonés! Este pastel es cremoso y sabroso, ¡y tan sólo está hecho con 3 ingredientes! Y entre ellos no está el azúcar :p Hay quienes también lo llama Tarta por su gran parecido. Es ideal para disfrutar en meriendas acompañados por toda la familia. Es una receta perfecta para repetir. Cuento cómo elaborar ...

Bizcochos chocolate blanco queso ...

Esta es una de las recetas más deliciosas y fáciles de elaborar, se trata del ¡Pastel de Queso Japonés! Este pastel es cremoso y sabroso, ¡y tan sólo está hecho con 3 ingredientes! Y entre ellos no está el azúcar :p Hay quienes también lo llama “Tarta” por su gran parecido. Es ideal para disfrutar en meriendas acompañados por toda la familia. Es una receta perfecta para repetir. Cuento ...

Postres Dificultad Media Vegetariana

Mochi aisukurimu - Helado de mochi - Ingredientes: 60g de harina de arroz glutinosa 75g de azúcar 100ml de agua tarrina de helado (del sabor que mas te guste) 200g aprox. de katakuriko (harina de almidón de patatas) o maizena - Elaboración: 1. Haz 8 bolas de helado de los sabores que quieras colocándolas en un molde o similar y resérvalas en el congelador. 2. Pon la harina y el azúcar en un tazón ...

recetas postres helados arroz glutinoso ...

¿Cómo hacer helado de Mochi? El helado de Mochi, es una de las grandes oportunidades para realizar un postre con el que sorprenderás a todos, ya que no es muy común verlo en todas las mesas. Sorprendentemente, no te llevará más de un rato prepararlo, ¡no es difícil! Primero, toma diez bolitas de helado pequeñas y envueltas en papel film congela cada una de ellas de manera independiente. Puedes uti ...

Sopas Dificultad Fácil Postres ...

Oshiruko Zenzai - Sopa dulce de mochi - Ingredientes: 8 pequeños pastelitos mochi de arroz (receta aquí) 450g de anko (pasta de judía dulce) (receta aquí) 1 taza y 3/4 de agua - Elaboración: 1. Mezcla el anko con el agua en un pote y cuécelo a fuego lento. 2. Apaga el fuego justo antes de que hierva. 3. Asa a la parrilla o en el horno el mochi hasta que se ablande. 4. Pon los mochi en tazas de so ...

Sopas Dificultad Fácil Postres ...

Oshiruko Zenzai - Sopa dulce de mochi - Ingredientes: 8 pequeños pastelitos mochi de arroz (receta aquí) 450g de anko (pasta de judía dulce) (receta aquí) 1 taza y 3/4 de agua - Elaboración: 1. Mezcla el anko con el agua en un pote y cuécelo a fuego lento. 2. Apaga el fuego justo antes de que hierva. 3. Asa a la parrilla o en el horno el mochi hasta que se ablande. 4. Pon los mochi en tazas de so ...

Postres y Dulces Vídeo Recetas

Pastel de queso japonés o Cotton cheesecake El postre que hoy te propongo es de lo más original. Este Pastel de queso japonés tiene una textura esponjosa, suave y ligera, muy agradable. También se conoce como Cotton cheesecake porque recuerda al algodón. Pronto celebraremos el día de la madre, así que toma nota porque puede ser un regalo muy dulce. Estoy segura que desde que has visto la foto de e ...

Postres

Esta es mi aportación del famoso bizcocho japonés, si se analiza realmente es como un soufflé y ya sabéis que esta receta tiende a reducirse de altura en cuanto lo sacas de la fuente de calor. Por eso decidí darle otra presentación, porque como tarta/bizcocho quedaba poco estético, otra opción es darle una cobertura de mermelada y chocolate negro, para darle más contraste e intensificar su sabor, ...