Pasteles de nata (crema de leche)

Los Pasteles de nata (crema de leche) son una idea parecida a los típicos Pasteles de Belem portugueses que son una auténtica delicia. ¿Los has probado alguna vez?

Con ingredientes sencillos puedes preparar una merienda dulce casera con la que te aseguras el éxito.

receta dulce facil de pasteles de nata (crema de leche)


Ingredientes: Para 12 pasteles

1 lámina de hojaldre

4 yemas de huevos

100 ml de leche entera

200 ml de nata (crema de leche) para montar

70 gr de azúcar

30 gr de maizena

Canela en rama y piel de limónAquí puedes VER VIDEO DE PASTELES DE NATA (crema de leche):



Cómo preparar los pasteles de nata (crema de leche) paso a paso

Cómo se hace la crema de nata (crema de leche)  o el relleno

Comenzamos nuestra receta preparando la crema que llevarán nuestros pasteles de relleno.

Para ello, ponemos en un cazo o una olla la leche entera, la nata (crema de leche) o crema de leche (la nata (crema de leche) tiene que ser para montar, la que tiene un 33% de materia grasa), ponemos también un trozo de canela en rama y unos trozos de piel de limón (importante que no lleve la parte blanca, sólo la parte amarilla).

Lo ponemos a fuego suave y removiendo de vez en cuando hasta que esté bien caliente. Cuando vaya a romper a hervir, lo apartamos del fuego, tapamos la olla y dejamos reposar unos 20 o 25 minutos.

Después de este tiempo, ponemos 4 yemas de huevo en un bol, le añadimos el azúcar y la maizena y comenzamos a mezclar bien.

Al principio tendrás una mezcla densa pero a medida que sigamos removiendo la mezcla se volverá más cremosa y veremos que el azúcar y la maizena están perfectamente integradas con las yemas.

Ahora, vamos a colar la leche y la nata (crema de leche) que tenemos infusionada y la añadimos al bol dónde están las yemas. Mezclamos bien.



A continuación, pasamos la mezcla que tenemos en el bol a la olla y cocinamos la crema durante varios minutos a fuego muy muy suave.

Debemos de tener paciencia y dejar cocer a fuego lento y sin dejar de remover hasta que veamos que la crema comienza a espesar.

Ten en cuenta que cuando la crema enfríe va a espesar un poco más (puedes ver la textura que debe tener la crema en el video que tienes arriba).

Luego, una vez que ya tenemos la crema preparada, la apartamos del fuego y dejamos templar unos minutos.

Preparar los pasteles de nata (crema de leche)

Extendemos la lámina de hojaldre, estiramos un poco con la ayuda de un rodillo y vamos a cortar círculos de masa con un vaso o un cortapastas.

Seguidamente ponemos cada círculo en los moldes que vayamos a utilizar.  Yo los he hecho en un molde de silicona tipo cupcakes, también puedes hacerlos en los moldes típicos de flanes individuales.

Cubrimos el molde con la masa, dando forma de canastitas.

Ahora, rellenamos cada uno con la crema: muy importante es no llenar cada canastita hasta arriba, sólo pondremos crema hasta un poco más de la mitad.

Finalmente, pre calentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo, metemos nuestros moldes y horneamos durante 12 minutos.

Sacamos del horno, dejamos enfriar y ¡listos para devorar!

receta de pasteles de nata (crema de leche) dulce


Puedes decorar por encima con un poco de azúcar glass.

¿Te gusta merendar algo dulce? A mi padre siempre le gusta tener algo para picar a media tarde. Y estos pasteles son uno de sus preferidos. Siempre tenemos que esconderlos porque se los zampa en un día

Gracias por leer esta receta. Si te ha gustado puedes compartirla en redes sociales, comentar algo justo debajo de esta receta o simplemente, seguir leyendo mis recetas. Así me harás muy feliz.

¡Hasta la próxima!



Fuente: este post proviene de Y hoy que comemos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un guiso de ternera en salsa con champiñones con una salsa riquísima. Con pocos ingredientes tenemos un plato de carne tierna y jugosa que si la acompañas de una buena ensalada o unas patatas tienes u ...

Recomendamos

Relacionado

recetas postres belem easychic ...

El otro día os preguntaba en Instagram y Facebook si os apetecía que en EasyChic tratara otros temas aparte de las manualidades y la decoración. Os propuse tratar temas como manualidades infantiles, bebes y materinidad, recetas de cocina, trucos para diseño y creación de webs y blogs, estrategias de CM y SEO, moda... Y os vi muy animados con la idea, así que a partir de ahora EasyChic no tratará s ...

general recetas postres

Los pasteles de Belem son unos de los postres mas típicos de la cocina Portuguesa. La creación se le atribuye como no a unas monjas del convento de los Jerónimos de Lisboa. La preparación parte de la base de un hojaldre con forma cóncava al que se le añade una crema de nata con yemas de huevo y azúcar. Al parecer la receta es secreto y en 200 años aun no ha sido desvelada. Tanto guardan el secreto ...

canela HUEVOS limón ...

En otra ocasión, hace ya unos años publiqué una receta de Pasteles de Belem o Pasteles de Nata, unos dulces típicos de Portugal y que tienen su máximo exponente en la Pastelería Pastéis de Belem en la Rue de Belem, 84 a 92, en Lisboa, muy cerquita de los Jerónimos, aunque os puedo decir, y no es por desprestigiar a nadie, todos los que he comido en las restantes pastelerías portuguesas no tenían n ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES 2 láminas de hojaldre 500 ml de nata para cocinar Un vaso de leche 200 g de azúcar blanco 8 yemas de huevo medianos 3 cucharadas soperas de harina Corteza de 1/2 limón Mantequilla para untar los moldes Para el almíbar: 2 vasos de agua 1 vaso de azúcar ELABORACIÓN DE PASTELES DE BELEM Untamos los moldes con mantequilla. Yo usé unos de magdalenas. se enrolla el hojaldre a lo largo y l ...

POSTRES/DULCES

Pues no sé muy bien si son unos u otros. O una mezcla de ambos.¡Cuántas veces he visto por internet recetas y fotos de estos pasteles! Unas veces como pasteles de belem, otros como pasteles de nata, y otros con su nombre original, portugués, pastéis de belém. Pero también, pasteles de arroz (que dicen que, aunque no lleve arroz, originalmente se hacía con harina de arroz. Y que estos pastelitos vi ...

recetas postres

Los vi en la tele , como los pasteles tipicos de Portugal y rapidamente me puse a buscar la receta y me di cuenta , que es un secreto , pero encontre unas cuantas que los imitan (casi todas iguales..) y me puse manos a la masa Nos hace falta... una base de masa quebrada 4 yemas 4 cucharaditas de maicena 5 cucharadas de azucar , mas una de azucar avainillada 200ml de leche 100ml de n ...

recetas postres cocina postres

La receta que os traigo hoy es de esas que gustan y triunfan en casi todos los hogares. Unos fabulosos Pasteles de Belem o pasteis de nata, que cada uno los llame como quiera. Cuando voy de vacaciones a Portugal es un dulce que no suele faltar en algunas de nuestras sobremesas. La receta original de estos Pasteles de Belem, es de Belem una ciudad cercana a Lisboa en la que se ubica la pastelería c ...

recetas postres desayunos/meriendas lugares ...

Hola a todos! Después de casi dos meses sin publicar por fin vuelvo. Nunca quise que esta ausencia fuera tan larga pero la vida manda y este ha sido un verano para disfrutar. Poco a poco espero ir adaptándome de nuevo a las rutinas y volver a nuestro ritmo de publicación con post los lunes y los jueves. Para este curso, traigo muchas novedades aunque no será hoy cuando os las cuente. foto Lisboa ...

general crea tu propio menú hojaldres y masas ...

Esta receta es para realizar con Thermomix, pero se puede adaptar con otros utensilios, a los que no tengan la máquina. INGREDIENTES 250 g de leche 250 g de nata de cocinar o crema de soja si eres intolerante a la lactosa 50 g de harina 150 g de azúcar glass 5 yemas de huevo 1 palo de canela o una vaina de vainilla La piel de 1 limón (sin la parte blanca o la de una naranja) Una plancha de hojaldr ...

recetas postres

Hoy comenzamos semana y también cambiamos completamente de registro. En esta ocasión vengo a enseñaros una receta dulce, muy dulce... Hace algunos días fue el cumpleaños de mi marido y decidí probar a hacer una receta que había escuchado unos días antes en la tele. Y es que mi marido se ha vuelto desde hace unos meses un marujillo en la cocina y le ha dado por ver un programa que emiten justo desp ...