Pastelitos de queso y romero



Esta receta la improvisamos una tarde cocinando con mi padre y la verdad es que fue un éxito total. Está inspirada en una receta brasileña llamada "empadinha de queijo", aunque hicimos tanto cambio, que ya poco tiene que ver con esa receta.

Yo te cuento cómo la hice, pero, como yo, puedes adaptarla a lo que tengas o lo que más te guste; esta vez no la intenté hacer más ligera ni más sana; total, iba a ser una bomba igual, fuera bombita o bombazo. Solo te digo una cosa: Hagas la cantidad que hagas, no va a sobrar ni uno =P

1 paquete de masa de hojaldre rectangular

125 g de queso de cabra semicurado o curado

45 g de parmesano rallado

45 g de mozzarella rallada o en polvo

100-110 ml de nata (crema de leche) líquida

1 huevo

Sal y pimienta negra

1/2-1 cucharadita de romero (fresco picadito o seco)

La preparación:

1. Lo primero es cortar nuestros círculos de masa; lo podemos hacer con el canto de un vaso, por ejemplo. El tamaño dependerá de cómo sean nuestros moldes para magdalenas. Yo saqué 10 círculos y, con lo que sobraba de masa entre círculo y círculo, mi hermana me consiguió 2 círculos más, así que 12 pastelitos en total.

2. Engrasamos los moldes con aceite, con el dedito mismo. Entonces metemos la masa a los moldes cubriendo bien el fondo y las paredes. Pinchamos con un tenedor en varias partes de la base y de las paredes para que no se infle de más. Si tenemos garbanzos o algo así, también se pueden meter sobre la masa para que no se infle demasiado al hornear. A mí me encongieron bastante durante la primera horneada, pero luego con el relleno quedaron ideales.



3. Horneamos a 180º en el horno precalentado durante 15 minutos.

4. Mientras tanto, preparamos el relleno. El queso semicurado o curado lo cortamos en taquitos. En un vaso para batidora metemos la mitad de los tacos de queso curado, la mozzarella, el parmesano, la nata (crema de leche), el huevo (sin cáscara, evidentemente), el romero y un toque de sal y pimienta al gusto. Trituramos y entonces añadimos la otra mitad de taquitos de queso curado. Además, comprobamos que la textura esté a nuestro gusto y, si está demasiado espesa, le podemos añadir un poquito de nata (crema de leche). Pero que conste que la mezcla resultante ha de ser espesita, no líquida.



5. Pasados los 15 minutos de horno, sacamos las tartaletas y dejamos el horno encendido, pero bajamos 160º. Si alguna se ha inflado mucho pese a nuestras precauciones, la intentamos aplanar con las manos. Procedemos entonces a rellenar de cucharada en cucharada para asegurarnos de que todas tengan más o menos la misma cantidad de relleno.



6. Le damos a nuestros pastelitos otros 15 minutos con calor arriba y abajo, pero esta vez a 160º. Si tu horno es un poco más lento y ves que les falta color, dales unos minutos más.



¡Y ya está! Sácalos con cuidado de los moldes, déjalos enfriar sobre una rejilla un par de minutos y están listos. Están de vicio. Nosotros, además de solos, los probamos con una confitura de pimiento asado y le iba que ni pintado.



¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook!

https://www.facebook.com/berguaricoysano



Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

aperitivos entremeses hojaldres ...

Os traigo un aperitivo que os va a encantar, perfecto para llevar a la mesa en una celebración, e ideal para estas próximas Navidades. Lleva queso de oveja semicurado de La Antigua que le da un sabor increíble, quedando un aperitivo de lujo, que además gusta a todos. Os dejo con la receta, que es super fácil de hacer. Ingredientes: Una masa de hojaldre 5 lonchas de lomo adobado 6 lonchas de qu ...

Quesos manchegos Recetas

9 recetas con queso manchego deliciosas ¿Te gustaría aprender a cocinar recetas de queso manchego fáciles de hacer? ¡Presta atención! En este post descubrirás ideas originales para dejar con la boca abierta a tus invitados. El queso manchego está elaborado con leche de oveja manchega y es famoso por su calidad, textura y sabor, sobre todo si se ha fabricado de forma artesanal. Además, es rico en v ...

Aperitivos y entrantes Patatas Reto Facilísimo

El frico es un aperitivo sencillo y muy sabroso, que también puede servir como un excelente plato principal. Es de estilo rural y de origen italiano. Se puede preparar crujiente o suave y con un queso de sabor fuerte. Ingredientes: 200 gr de queso curado viejo 300 gr de patatas 20 gr de mantequilla 2 cucharaditas de sal Preparación: Lavamos las patatas y las cocemos con la piel hasta el punto que ...

RECETAS aperitivos fácilaes arroz blanco ...

Receta de aprovechamiento basada en una receta de mi amiga Belén del blog El Toque de Belén,aproveche un poco de arroz blanco que me había sobrado,y cositas que tenía por la nevera y salió un plato muy bueno que seguro que haré más veces.Se prepara muy rápido. Ingredientes: Arroz blanco sobrante 4 cuñitas de queso curado Gran Capitán(puede ser el que tengáis en casa) Un poco de queso rallado(como ...

recetas postres

PLUM, ROSEMARY AND BRANDY MINI CAKES (English recipe at the end of the page) Llegamos casi al final del mes de febrero, que es cortito, por suerte o por desgracia, y llega el reto Alfabeto Dulce. Nuestra amiga Magdalena, de Dulces Postres Magdalena ha sido la encargada de elegir el ingrediente para este mes que tenía que empezar con la letra "B". Y ha elegido "Brandy". ¡Uf ...

recetas de primeros tapeo vegetariano

No, no me he equivocado al escribirlo, las patatas fritas de bolsa, en mi tierra se llaman "patatis". Y si os estáis preguntando a qué sabe una magdalena de tortilla de patatas, sabe a costra, del arroz y costra. El caso es que esta original receta de Mary, consiste en una tortillas individuales de patatas de bolsa y queso, hechas al horno en el molde de papel rizado típico de las magdal ...

recetas de primeros tapeo vegetariano

Aquí venía yo, preparada para inventar la rueda, con la idea de hacer unas trufas de aguacate y garbanzo, cuando se lo comento a una amiga y me cuenta que esa idea la vio ella en un libro hace años. Así que he investigado y me he encontrado con que sí, es una receta de la Thermomix. Pero hoy os demuestro que no hace falta más que una batidora para tenerla lista en un momento. Para 30 trufas del ta ...

general pasteleria salada postres fritos ...

Crep  con queso rallado.       Son muy esponjosos y muy tiernos. Ingredientes: 500 gr de leche 50 gr de agua 300 gr de harina 3 gr de sal (media cucharadita) 100 gr de queso duro rallado (curado o semicurado) 75 gr de mantequilla 35 gr de azúcar (1,5 cuchara) 15 gr de levadura fresca panaria 2 huevos 20 gr (4 cucharas) de aceite Preparación: Calentar un poco la leche, añadir el agua, la levadura ...

recetas de primeros jamón serrano miel ...

Siempre en verano quiero hacer alguna receta especial con los higos de mi higuera. Es una higuera vieja que se esfuerza año tras año en seguir pareciendo joven y siempre que la veo con esos frutos maravillosos y dulces no puedo dejar de pensar en la bella poesía de la Ibarborou, "La Higuera" que dice de ella, entre otras muchas cosas preciosas: "Porque es áspera y fea, porque todas ...

recetas postres panes

Que delicia!!!!!!!!!!! es increíble el sabor y la textura de este pan, me ha encantado. La receta es de Kanela y Limón. Os aconsejo que si queréis hacerlo miréis su paso a paso porque está muy bien explicado, y podréis ver mejor como es la forma que a mi me ha quedado un poco churro. Yo es que estar con las manos en la masa y la cámara de fotos, es algo que aún no controlo bien. Es una receta perf ...