Patorrillo

Para 4 personas

Patorrillo
El Patorrillo es un plato típico de La Rioja, Navarra y Extremadura realizado con tripas de cordero. Su elaboración es laboriosa, por lo que yo he comprado hechas las gordillas. Es un guiso con un sabor espectacular que, como cualquier guiso, gana mucho una vez reposado así que es perfecto para cocinar el día anterior. Si quieres, puedes acompañarlo con una guarnición de patatas en daditos y quedará un plato de lujo. Espero que lo disfrutes en la mesa con los tuyos.

Ingredientes


1 kg de gordillas

1 kg de patitas de cordero

2 cebollas

100 g de salsa de tomate

2 dientes de ajo

1 cs de harina

1 hoja de laurel

Perejil fresco picado

Sal

Aceite de oliva

Patorrillo: preparación de la receta

1. Prepara el patorrillo. En la olla express coloca las gordillas, las patitas, una cebolla partida por la mitad, una hoja de laurel y un poco de sal. Cubre con agua, cierra la olla y cuece 40 minutos desde que avise el testigo. Si lo haces en olla convencional, tardará un poco más.

patorrillo


2. Cocina la salsa. En una cazuela, pocha la otra cebolla con los ajos todo bien picado, un chorro de aceite y una pizca de sal. Cuando tome color añade la harina y tuéstala sin dejar de remover. Incorpora el tomate, mezcla y vierte un poco del caldo de la cocción de las gordillas y las patitas. Mezcla bien, pon a punto de sal y añade el perejil picado.

patorrillo


3. Cocina todo junto. Introduce las gordillas y patitas escurridas en la salsa y cocina todo junto 20 minutos o hasta que la salsa tenga la textura que te gusta. Añade más caldo de la cocción hasta tener la salsa a tu gusto.

patorrillo


Mis consejos para preparar Patorrillo:

Te cuento qué son las gordillas. Gordillas, madejillas, zarajos así se llaman a las tripas de cordero enrolladas en forma de ovillo que recuerdan a los embuchados. Es algo laborioso prepararlas, pero puedes pedir que te las hagan en la carnicería.

Este guiso está mejor de un día para otro porque los sabores se acrecientan como en todos los guisos.

Para servir una ración, pon patitas y gordillas y riega con abundante salsa.

Puedes guardarlo en raciones en el congelador y lo tendrás listo para comer cuando quieras.

Si te gustan los guisos, no te pierdas este Pollo a la portuguesa que se preparar muy fácilmente y queda realmente espectacular. Puedes ponerlo para diario o para cualquier tipo de celebración.

enlace al patorrillo


Fuente: este post proviene de Anna Recetas Fáciles, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Para 6 a 8 personas Trinxat es un plato de las comarcas españolas de la Cerdaña y el Alto Urgel y de Andorra hecho en base de hervir patata y col y después triturar y mezclarlos. Se añade tocino y al ...

Para 4 a 6 personas ¿Te apetece un plato de cuchara? Estas Lentejas con arroz, además e ser un plato muy completo nutricionalmente, están para chuparse los dedos. Es perfecto para diario, para comer ...

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos

Relacionado

Económicas Dificultad media Carnes variadas

Patorrillo a la riojana Patorrillo a la riojana ,historia: Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento una receta de cocina tradicional de La Rioja, la región de España donde vivo y que tiene una gastronomía que a todo el mundo enamora. Al contrario de lo que todo el mundo piensa, en La Rioja no solo hay vino. Hay una materia prima excepcional que se trata de igual manera, tal y como se ...

Carnes Carnes y aves

Ragú de cordero o guiso de cordero. El ragú es un guiso de origen francés que consiste en estofar los trozos de carne en sus propios jugos junto con una salsa. Un plato tradicional francés muy parecido a nuestro guiso de carne. En esta ocasión es un ragú de cordero, un guiso muy bueno y con mucho sabor, acompañado de una patatas fritas. También se puede acompañar con verduras, setas... ...

recetas de primeros cordero guiso ...

Aquí va la receta que triunfó en la comida que hicimos con mis padres y mis suegros para enseñarles el álbum de la boda... la verdad es que queríamos hacer una buena comida y quedar bien y con este plato sorprendimos a todos, la señal de que les gustó fue que repitieron! :) ¿Os enseño un plato? Y... ¿qué necesitamos? Las cantidades que os pondré son para 6 personas:2 kg de cordero troceado 1 litro ...

Carnes Tradicionales callos ...

Es un plato muy representativo de la cocina madrileña, Los callos constituye una receta deliciosa que reconforta en un día frío. Una de las recetas más conocidas de la gastronomía madrileña. La combinación de las tripas con un sofrito de tomate constituyen un guiso con mucha personalidad.  Si os gusta este plato no dudéis en prepararlo en casa. Eso sí, si no utilizáis la olla exprés, preparar la r ...

recetas de segundos estrella carne ...

El estofado irlandés es un plato antiguo que ha ido variando en función de la asimilación de nuevos ingredientes. Los antiguos celtas ya lo hacían en un gran caldero de cobre pero el estofado que ha llegado hasta nuestros días es un plato mucho más rico que aquel inicial de los celtas. De hecho es un plato completísimo que cuenta entre sus ingredientes hasta con cereales. Nosotros hemos hecho una ...

Pasta Pescados y Mariscos Salado ...

La pasta es uno de los platos más versátiles que hay. Ya sea con un poco de pisto que nos haya sobrado, una rodajita de salmón solitaria o una pechuga de pollo, podemos preparar una plato de pasta de lujo para toda la familia. Hoy os traigo una receta de pasta con chipirones súper sabrosa. El secreto, como casi siempre, está en preparar una buena base para acompañar los chipirones. Si tenemos sal ...

Celíacos Dificultad media Primeros platos

Chanfaina, receta casera Chanfaina, receta casera ,historia: La historia de este plato nos lleva a las dehesas extremeñas y salmantinas. En los tiempos antiguos cuando se sacrificaban reses ovinas, se entregaba la carne a los señores, quedándose los jornaleros con las tripas o callos, asadura y manitas de los corderos, con semejantes aderezos guisaban la chanfaina para los días de fiesta, añadiénd ...

Dificultad media Segundos platos

Como hacer un buen guiso de carne Receta de Javier Romero Como hacer un buen guiso de carne ,historia: Como hacer un buen guiso de carne, si te haces esta pregunta no puedes dejar de ver estas recetas. Podrás ver diferentes guisos con diferentes carnes, espero que te sea muy útil. Guisos de toda la vida con carnes como la ternera, pollo, cerdo, cordero... Ya no podrás decir que no sabías como hace ...

ARCHIVOS DE COCINA achuras asaduras ...

Si creíste que solo en tu país se comen las entrañas de los animales, ahora te vas a enterar, porque la verdad está dentro, sí dentro de los animales, ya que sea como sea que las conozcas, vísceras, tripas, despojos, menudencias, casquerías, achuras, asaduras, intestinos, entrañas, menudos, menudillos… la pregunta es, ¿Cómo es que se comen los órganos alrededor del mundo? Te advierto que si ...

cordero caldereta extremeña caldereta de cordero

Hola a tod@s!! hoy toca receta casera, de las de toda la vida, de las que te enseña tu madre que la aprendió de la suya, etc, etc. Y la receta es una caldereta de cordero, a mi por lo menos me encanta, se necesitan muy pocos ingredientes y cuando la preparo en mi casa repiten hasta que se termina. Estoy segura de que cuando la hagas la vas a repetir mucho porque es súper fácil de preparar. Si te h ...