Pipirrana Jiennense



"En los recuerdos de la infancia de un buen cocinero hay una gran cocina, una estufa, una olla a fuego lento, y una madre"

Barbara Costikyan



INGREDIENTES
Un diente de Ajo



Dos o tres Tomates de buen tamaño

Una Cebolla
Dos o tres Pimientos Verdes, dependiendo del tamaño.




Dos Huevos




Aceite de Oliva Virgen




Un Chorreón de Vinagre




Una Lata de Atún en Conserva (preferiblemente Ventresca)




Una rebanada de Pan de pueblo.

Sal Gorda












ELABORACIÓN




Pelamos los Tomates, escaldándolos anteriormente unos segundos en Agua caliente


Pelamos la Cebolla, el Ajo y limpiamos los Pimientos verdes.




Lavamos los ingredientes.




Picamos en forma de daditos pequeños todas las verduras.




Cocemos los Huevos y quitamos la cascara una vez enfriados.




Seguidamente separamos las Yemas de las Claras




A continuación hacemos un Majao con el diente de Ajo, la rebanada de Pan remojado en agua, uno de los Tomates troceados y las Yemas de los dos Huevos.




Ya todo bien majao le vamos añadiendo poco a poco el Aceite de Oliva.




Así que por un lado tenemos; el picado de Cebolla, los Pimientos Verdes y el Tomate y por otro lado el Majao.




Ahora se trata de mezclarlo todo muy bien y ponemos a punto de Sal, Aceite y Vinagre.




Picamos las Claras y las extendemos sobre la ensalada, añadimos el Atún y si consideramos algo más, abajo en el capítulo de observaciones dejo algunas variantes que podemos utilizar, según nuestras preferencias.




Buen Provecho



Dornillo de Madera

OBSERVACIONES




Comino como más no guste; en granos o molido, Orégano, Aceitunas aliñadas partidas, Aceitunas con Anchoas, Pepinos, Pimientos Asados...



En el majao; Pimiento Verde y hay quien le echa una cucharadita de café con Pimentón.

Cuando se hace en un Dornillo de madera, según la tradición se junta con medio ajo las paredes del mismo.

Otros Pescados que pueden servir de acompañamiento de la Pipirrana son la Caballa, Sardina y el Bacalao.







Amaranta

.. calzó de viento ...

Góngora

Rubios, pulidos senos de Amaranta,
por una lengua de lebrel limados.
Pórticos de limones, desviados
por el canal que asciende a tu garganta.

Rojo, un puente de rizos se adelanta
e incendia tus marfiles ondulados.
Muerde, heridor, tus dientes desangrados,
y corvo, en vilo, al viento te levanta.

La soledad, dormida en la espesura,
calza su pie de céfiro y desciende
del olmo alto al mar de la llanura.

Su cuerpo en sombra, oscuro, se le enciende,
y gladiadora, como un ascua impura,
entre Amaranta y su amador se tiende.




Gitana

José García Ramos





Fuente: este post proviene de Cocina Andaluza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Los atunes viniendo de fuera de las Columnas de Hércules, adelgazan más por falta de pasto, y que puede llamarse al atún cerdo marítimo, porque gusta mucho de las bellotas y por ellas engorda en gran ...

Chicha y chicharrones, en la matanza a montones. Refrán Popular De Chiclana, Cádiz INGREDIENTES Una pieza de panceta de cerdo de un kilo y medio. (Aproximadamente) Cuatro o cinco dientes de ajo Alg ...

Etiquetas: EnsaladaEntrantes

Recomendamos

Relacionado

Ensaladas y Ensaladillas Pimiento Thermomix ...

La pipirrana está a medio camino entre una ensalada y un gazpacho con trocitos, la base es el tomate y es plato de verano, cuando los tomates están en su mejor momento de sabor, aroma y color. También lleva pimiento y ajo, puede llevar o no pepino y cebolla. Por la parte de las proteínas puede llevar huevo duro y puede llevar atún en conserva y como buen plato de aprovechamiento español lleva pan ...

1os PLATOS Ajo Colorao Ajos ...

Esta semana os queremos acercar una receta típica de la zona donde vivimos, el "Ajo Colorao" o "Atascaburras", un plato de origen muy humilde pero que hoy en día a nuestro parecer podría estar en los mejores restaurantes de nuestro país. El ajo colora tiene su origen en la zona del Levante Almeriense y hoy en día también se ha extendido a gran parte de Murcia dándole en cada ...

En crudo Ensaladas y Ensaladillas Tomate ...

2016 se ha presentado muy complicado en diferentes aspectos y para compensar en la cocina estamos practicando lo de “keep it simple”. ¿Y qué más simple que una ensalada que no necesita más que el título? Tomate con ventresca, pues eso, tomate y ventresca, pero buen tomate y buena ventresca. Nada más y nada menos como dice Pablo Pineda. Yo es que salivo con sólo ver la foto, para mi est ...

Aperitivos y Entrantes aceite de oliva virgen extra cebolla ...

Se acerca el tiempo bueno y con esto apetece probar gazpachos para saciar nuestro estomago con algo fresco y a la vez nutritivo. En este caso vamos a saber elaborar un buen gazpacho de remolacha con pipirrana… La pipirrana o pimpirrana tiene su origen en la ciudad de Cadiz donde se emplea para guarnicion de los pescados asados y es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, ...

ensaladas verduras

El asadillo , es un plato de la cocina tradicional manchega, cuyo ingrediente principal es el pimiento rojo asado y el tomate asado o bien sofrito. Aliñado con ajo crudo, cominos y un buen chorreón de aceite de oliva. Se suele servir como tapa, ensalada o acompañamiento de otros platos. Es un plato tan sencillo como rico, el secreto está en la calidad de los ingredientes, cuanto mejores sean los p ...

PESCADO Pimiento Rape

La especial textura del rape acompañada de una suave salsa de piquillos. RECETAS SIMILARES: Rape con champiñones, Canelones de rape y gambas. FUENTE: La Cocina de Lechuza INGREDIENTES 600 g. de rape. 100 g. de champiñones Una lata de pimientos de l piquillo Una cebolla. Cuatro dientes de ajo Dos tomates maduros. Brandy. Harina. Aceite de oliva virgen extra. Sal y pimienta ELABORACIÓN Salpimentam ...

ENSALADAS Y MENESTRAS

En Jaén hay muchas cosas típicas, pero lo mejor cuando llega el calor es la Pipirrana de Jaén, nadie se puede resistir, muy refrescante y auténtica. Dicen que hay una receta de pipirrana por cada casa, y es cierto, cada cual le da su toque que la hace especial, pero lo más especial de esta ensalada es un buen tomate y un buen aceite de oliva virgen extra, os aseguro que aquí es donde se encuentra ...

APERITIVOS Sin categoría

La receta de hoy es de las de temporada: berenjenas en vinagre. Ya sabéis lo importante de consumir producto de temporada, aunque parezca de lo más común, no siempre lo hacemos. Si compráis habitualmente en mercados o tiendas pequeñas esto lo veréis más fácilmente. Es lo que me pasó a mi. Fui a mi frutero a por tomates y salí con berenjenas! Bueno, y con los tomates y dos bolsas más claro, que una ...

Ensalada Entrantes Recetas caseras ...

La Pipirrana muy tradicional en la provincia de Jaén, la receta se puede considerar como una sopa fría (Gazpacho) o una Ensalada. Se piensa que los orígenes de la pipirrana se halla en la población de Baeza, aunque su elaboración se ha extendido al resto de la provincia de Jaén, y también a determinado pueblos limítrofes cercanos de otras provincias. La base de principal de la Receta es un buen A ...

Poco a poco voy despertando el blog del letargo a la vez que me voy deperezando y recuperando parte de mi tiempo...todo en uno, como las rebajas de enero jejejeje... Bueno, un saludo a todos/as y pido disculpas por mi ausencia, os echo mucho de menos, aunque no os lo creáis :) Esta es una receta tradicional con tres elementos de la cocina popular malagueña –pan, almendras y ajo- las almejas tambié ...