Ajo colorao almeriense



Esta semana os queremos acercar una receta típica de la zona donde vivimos, el "Ajo Colorao" o "Atascaburras", un plato de origen muy humilde pero que hoy en día a nuestro parecer podría estar en los mejores restaurantes de nuestro país.



El ajo colora tiene su origen en la zona del Levante Almeriense y hoy en día también se ha extendido a gran parte de Murcia dándole en cada casa su toque especial. Es un plato muy humilde originario de las casas de los pescadores pero con excelente materia prima
Nosotros hemos usado el bacalao desalado, pero también podéis usar el bacalao ahumado o la raya que es con lo que antiguamente se hacia dado su bajo precio y su carne cartilaginosa.

INGREDIENTES (para 2 personas):
- 1/2kg de Patatas.
- 2-3 Pimientos secos o choriceros.
- 2 Tomates.
- 1 Cebolla.
- 3 Dientes de Ajo.
- 250gr de Bacalao Desalado.
- 1 cucharada de Comino molido.
- 2 cucharadas de Pimentón Dulce.
- Hebras de Azafrán.
- Sal.
- Aceite de Oliva virgen Extra.

PREPARACIÓN:Lo primero que hacemos es pelar las patas, la cebolla y cortarla en trozos grandes. También vamos a quitar el tallo y las semillas del interior de los pimientos. Y vamos hacer un corte en cruz a los tomates.


En una cazuela vamos a cocer las patatas con la cebolla, los pimientos, los tomates con una hebras de azafrán, hasta que la patata este tierna, unos 30-40 minutos a fuego medio-fuerte.


A media cocción vamos a introducir los trozos de bacalao con la piel y previamente desalado en agua fría durante 24-48 horas cambiándole el agua mínimo 3 veces para que no este salado. Necesita una cocción de 5-10 minutos, dependiendo del grosor, es importante no sobre-cocerlo.


Cuando el bacalao este cocido lo sacaremos del agua y reservaremos, si es necesario seguiremos cociendo las patatas hasta que este tierna.
En un mortero hacemos un majao del ajo, comino y un poco de sal, añadiendo al final la carne de los pimientos una vez esta cocidos. Para sacar la carne simplemente los abrimos y vamos raspando con un cuchillo la carne, sale muy fácil.



En un vaso batidor ponemos la cebolla cocida, los tomates cocidos y pelados y el majao que hemos hecho en el paso anterior. Trituramos todo y vamos añadiendo a la vez que se tritura un poco de aceite en hilo para que emulsione un poco la mezcla. Se puede añadir un poco del agua de cocción para ayudar.


Pasamos las patatas por un pasapurés o las aplastamos con un tenedor, le añadimos la mezcla anterior que hemos triturado, mezclamos todo hasta que este homogéneo.


Por ultimo, quitamos la piel del bacalao (si la tuviese), lo desmigamos y lo añadimos a la mezcla anterior, mezclamos y rectificamos de sal si hiciese falta. Si queréis podéis dejar unas lascas reservadas de bacalao para adornar el plato final.


Para la presentación final ponemos nuestro Ajo Colorao en un plato hondo o en un cuenco y adornamos con las lascas de bacalao que habíamos reservado, unas hebras de azafrán y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. También podéis presentar encima de una buena rebanada de pan casero o como relleno de unos huevos cocidos.

En este plato el protagonista podría ser el bacalao, no se lo que opináis, en el blog ya lo hemos usado mas veces para hacer nuestras recetas, buscar la que mas os guste y no dudéis en hacerla. Aquí os dejamos un par de ejemplos:

- CROQUETAS DE BACALAO
- PAPILLOTE DE BACALAO Y VERDURA
Recuerda que podéis seguirnos en nuestras redes sociales de La Cocina de Alex y estaréis informados de nuestras últimas novedades:

Facebook, Twitter, Instagram o Google+.










Fuente: este post proviene de La Cocina de Alex, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿A quien no le gusta un buen croissant hecho en casa?. Esta receta dulce acepta todo tipo de sabores, tanto dulce como salado, nosotros os proponemos una crema de almendras que queda un bocado riquísi ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros paso a paso sopas y cremas

INGREDIENTES para 4 personas Media barra de pan asentado Media cabeza de ajos (6 o 7 dientes grandes) 1 cucharadita de pimentón dulce 2 cucharadas soperas grandes de salsa de tomate 1 litro (o algo más) de caldo casero (o caldo de cubitos) 100 gr de taquitos de chorizo ibérico 1 ramita de hierbabuena Aceite de oliva virgen extra ELABORACIÓN Cortamos el pan en rodajas de medio cm y las dejamos u ...

Cosicas de mi tierra Cosicas saladas

Hoy comparto con vosotros una receta muy típica de Águilas. El ajo "colorao". Se trata de un guiso tradicional de pescadores que yo he adaptado a los gustos de mi familia, aunque siendo fiel a su esencia: patatas, musina fresca y pimentón de Murcia. Pese a tratarse de un plato muy sencillo os aseguro que su sabor, especialmente el de su caldo, es espectacular. Algo fundamental para que e ...

recetas de primeros

Isa nos trajo un bol con "atascaburras".Este es un plato tipico de mi pueblo y de muchos otros y esta verdaderamente bueno. Lo hacen todo el año y aparece en el recetario local. A veces se bate todo junto en la batidora y queda muy bien, pero mas bueno esta si el bacalao lo desmigas y queda entero, asi notas los trozos de bacalao. Con esta receta participo en el concurso culinario organi ...

recetas de primeros pescados y mariscos recetas andaluzas ...

Esta receta de sepia estofada ‘en colorao’ con patatas es clásica y sencilla. Con la misma elaboración puedes preparar también calamares o chipirones. INGREDIENTES para 4 personas 1 kilo de sepia bien limpia y troceada 2 patatas medianas 1 cebolla 1 tomate rojo mediano pelado 1 pimiento verde o rojo 6 dientes de ajo 1 cucharadita de pimentón dulce (y una punta de pimentón picante si t ...

recetas de primeros bacalaos cocina murciana

Para hacer este rico plato murciano se necesita: -1kg de patatas -400gr de bacalao -2ñoras -1cucharada de pimentón picante -4dientes de ajo -aceite -sal -En una olla con agua abundante, cocemos las patatas peladas, ñoras y los trozos de bacalao. -En el mortero picamos los ajos, sal y pimentón. -Una vez cocido incorporamos a un recipiente, machacamos las patatas, el bacalao que ya habiamos limp ...

pescados y mariscos ensaladas platos principales ...

¡Hola gente linda! ¡Bienvenidos nuevamente a Paulina Cocina! Hoy tenemos una receta con un nombre bastante gracioso: Atascaburras!! ¿ya lo conocían?, es un plato típico de la región de Murcia, al sur de España, al que también podemos llamar, ajo arriero, o simplemente papas con bacalao, o patatas con bacalao. Pero es mucho más divertido decirle atascaburras, ¿o no? En esta nueva entrega vamos a ap ...

recetas arroz casero ...

Ingredientes para 4 comensales 1/2 coliflor pequeña,250 gr de bacalao desalado y troceado,4 dientes de ajo,pimientos verde y rojo al gusto troceados,hebras de azafrán,arroz bomba según comensales,caldo o agua (2 veces y media la cantidad de arroz),100 cc de aceite de oliva,sal Se pone la paella al fuego con el aceite, se sofríen los ajos enteros con piel, a continuación se retiran y reservan y s ...

HUEVOS PRINCIPAL RECETAS SIN THERMOMIX ...

Habas en " Colorao". ¿ Os atrevéis a decirme que no ? ¡ Jejejeeje No hay nada mejor que cocinar productos de temporada. Estamos en el mejor momento de las habas, habitas tiernas de Mayo. Aprovechamos hasta su vaina y no tenemos que desgranarlas tan siquiera. Hace unos días mi amigo José Manuel Abad Manso publicaba en su blog Habas con Jamón al Estilo Manchego. Os aconsejo que la veá ...

general

Buenos días a todo el mundo. Hoy os traigo un plato de mi tierra, Atascaburras, es un plato que se hacía generalmente cuando nevaba, a mis chicos les encanta. Es un plato sencillo y barato que está muy rico y sirve tanto de tapa como de comida principal. Ingredientes.- Dos patatas Dos huevos 8 ó 9 nueces Dos ajos 200 grs de miga de bacalao desalado Preparación.- Cocemos las patatas con el bacala ...

Las recetas de la Sra. Antonia Guisos bacalao ...

Hay muchas comidas que hacía mi madre que yo jamás he hecho y que lamentablemente ya no podré hacer, al menos exactamente igual porque ella murió ya hace años (este año habrían cumplido los 100). Hay algunas de ellas que ni siquiera tengo recuerdo de haberlas comido, en Navidad preparaban (le ayudaba mi padre con las masas más pesadas) bastantes dulces, tengo recuerdo de un mueble de la sala con ...