Puedes ver todas las recetas que se han preparado para el evento pinchando aquí.
Justo escribiendo esto pensaba este podría ser uno de los platos que para mi, recuerden a mi familia, un buen plato de legumbres con pringada, y del que podemos sacar croquetas, ya depende si sobra o no carne. A mi no me resulta complicado guardar carne porque somo solo dos en casa, y aunque comamos "pringá" sigue quedando suficiente carne como para hacer croquetas.
Volviendo al tema de que este podría ser uno de los plato que recuerden a mi familia, diría que porque en casa gusta bastante, además allí los hacen unos potajes con fundamentos, de esos de salsa muy espesa y mucho sabor, de los que se caen dos lagrimones en la primera cucharada. Como anécdota os contaré que mi hermano el pequeño, al que le gusta comer bien se levantaba a media noche a comerse un plato de legumbres, imaginaros hasta donde llega su pasión por ellas.
Es un plato de 10, además la pringá... sus croquetas, da mucho de si esta propuesta y espero que os guste.
Recordaros que podéis encontrarme en facebook :
https://www.facebook.com/cocinaparapobres/
Ingredientes:
1 cebolla mediana o 1/2 grande
1 cabeza de ajo
700 gr de garbanzos
300 de judías blancas
1 pimiento
1 rama de apio
1 zanahoria
2 tomates maduros
1 patata
pimentón
tomillo
orégano
comino
sal
chorizo
morcilla
agua
1 trozo de tocino de papada
1 trozo de magro de cerdo
aceite de oliva virgen extra Ponemos en remojo las alubias la noche anterior en abundante agua, a la hora de cocinarlas escurrimos y reservamos. Empezamos preparando un sofrito , pelamos y trocemos los ajos, la cebolla y el pimiento, lo ponemos al fuego con un poco de aceite.
Cuando veamos que están tomando color añadimos los tomates pelados y a trozos, mezclamos y dejamos a fuego medio hasta que el tomate haya soltado su jugo, agregamos un vaso de agua y pasamos por la batidora, consiguiendo así una mezcla homogénea y haciendo imposible apartar nada a la hora de comer.
Ponemos en la olla las legumbres, especias y el resto de ingredientes, menos la patata , cubrimos con agua ( un par de dedos ) y dejamos que cueza, veremos que en la parte superior va apareciendo una especie de espuma, la cual iremos retirando con una espumadera.
Dejamos cocer 45 minutos a fuego medio, pasado este tiempo agregamos la patatas pelada y cortadas a gajos, dejamos cocer 15 minutos mas.
Para las croquetas de pringá:
Ingredientes:
la carne del potaje que hemos preparado
1 litro de leche
100 gr de harina
1/2 cucharadita de nuez moscada
1/2 cucharadita de pimienta
aceite de oliva
1 cebolla
huevo
pan ralladoPonemos en una sartén un poco de aceite de oliva y pochamos media cebolla muy picadita, una vez tome color agregamos la harina y le damos unas vueltas para que se tueste. Cuando apreciemos que la harina ha tomado un color tostado incorporamos la carne de la pringada que habremos molido.
Poco a poco y sin dejar de mover vamos agregando la leche ya caliente, esto hará que no queden grumos
Una vez la mezcla rompa a hervir notaremos que cambia de textura, gana cuerpo, entonces agregamos la pimienta y nuez moscada, mezclamos y dejamos unos minutos al fuego. Apartamos y dejamos que enfríe en el frigorífico.
Terminamos cogiendo porciones de masa y dando forma a nuestras croquetas, las pasamos primero por huevo batido, después por pan rallado y terminamos friéndolas eh abundante aceite caliente.
Es muy importante que el aceite esté bien caliente cuando vayamos a freís las croquetas.
podemos congelar las croquetas y freír directamente sin descongelar.
No freír muchas croquetas a la vez ya que esto hará que baje la temperatura del aceite y las croquetas toman mas aceite de la cuenta.