PUCHERA



Esta es la receta estrella de mi abuela y mi madre. El sabor de la cocina tradicional de las abuelas es único y esta receta es un claro ejemplo de ello. Con ingredientes sencillos, sale un plato que "resucita a un muerto" de lo bueno que está. Espero que os guste.
INGREDIENTES: (4 personas)
- 2 puñados de garbanzos por persona
- 2-3 hojas de acelga pequeñas
- 1 patata pequeña
- 1 trozo de carne de ternera
- 1 trozo de carne de pollo
- 1 trozo de tocino fresco
- 1 hueso de jamón
- 1 trozo de costilla salada
- arroz o fideos (si echamos fideos, no ponemos acelgas)
- sal
- agua
ELABORACIÓN:
Ponemos en remojo los garbanzos el día anterior.
Lavamos bien la carne.
En la olla a presión echamos los garbanzos ,ya remojados, y sin agua. Lavamos las acelgas, las picamos y las agregamos a la olla. Pelamos, lavamos y cortamos la patata en trozos y la añadimos a la olla. Se raspa la carne, jamón, etc. con un cuchillo para quitarle las porquerías que puedan tener y se echan en la olla. Se echa agua hasta cubrir casi todo. Se pone a fuego máximo sin tapar. Cuando empiece a hervir, se le quita la espuma que le sale por encima y luego se tapa.
Cuando suba la válvula de la olla, se pone a fuego lento y dejamos cocinar 20 minutos. Luego apagamos el fuego. Esperamos a que se vaya todo el vapor y abrimos la olla. y echamos un puñado grande de arroz (o fideos) y un puñadito de sal. Opcinal: podemos echarle media pastilla de caldo Avecrem (yo no se la he echado). Volvemos a tapar la olla, la ponemos a fuego fuerte hasta que comience a hervir y cuando esto ocurra la tapamos. Bajamos el fuego y dejamos cocinar 10 minutos más. Si no queremos volver a tapar la olla, lo dejamos cocinando 20 minutos.
Fuente: este post proviene de Healthy and tasty, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta receta se la vi a la famosa Alma Obregón y no pude resistirme a hacerla, ya que es ideal para los amantes del chocolate. Seguro que os encanta. INGREDIENTES: Para 3 moldes de 15-20 cm de diámetro ...

INGREDIENTES:- 1 cebolla - 1 pimiento verde - 1 diente de ajo - 250 g de champiñones frescos laminados - 1 zanahoria (sin piel) - 50 g de aceite de oliva (AOVE) - 500 g de carne picada (cerdo y terner ...

INGREDIENTES:- 1 kg de pechugas de pollo (troceadas o en filetes) - 1 cebolla grande o 2 medianas - 3-4 dientes de ajo - 100-150 g almendras (tostadas o fritas) - 150-200 ml de vino blanco - 1 rebanad ...

Recomendamos

Relacionado

primeros platos berza jerezana cocido andaluz ...

Es un cocido de garbanzos y alubias típicos de Jerez. La Berza Jerezana se puede hacer de diferentes maneras, puedes echarle calabaza y judías verdes, con tagarninas o como yo la he preparado, con acelgas y apio Ingredientes: Garbanzos (en remojo la noche anterior) Alubias (en remojo la noche anterior) Acelgas 1 trozo de cerdo 1 trozo de tocino de papada Laurel Chorizo Morcilla Apio Sal Elaborac ...

recetas de cuchara recetas de guisos

Sopa de Picadillo Cuando escucho Sopa de Picadillo no puedo evitar acordarme de mi primo. No había un día que saliéramos a comer fuera que no se pidiera su sopa para almorzar. Es un plato fabulosos sobre todo para entrar en calor y muy conocido de nuestra gastronomía. Ingredientes Un muslo de pollo Una patata mediana Un hueso blanco Una zanahoria Un trocito pequeño de tocino fresco Un trozo de cos ...

Cocina básica y para Principiantes Guisos Legumbres ...

El potaje de garbanzos con acelgas y bacalao es un plato tradicional que en Andalucía lo asociamos a las recetas de Cuaresma o Semana Santa, aunque en casa lo hacemos durante todo el año. Este guiso de garbanzos se suele preparar con espinacas o acelgas y si le ponemos unos trocitos de bacalao le dan un sabor riquísimo. Hoy quiero compartir la receta como lo preparaba mi abuela y como lo prepara m ...

Cocidos

Este es la primer receta que aprendí nada más llegar a Salamanca, solo ver a mi suegra como lo elaboraba ya enseguida me puse a elaborarlo. Un cocido castellano muy consistente para el frío, hay que tener cuidado con el colesterol, esto es para comerlo de tarde en tarde. Se puede elaborar con varias verduras una de ellas de las que más se utiliza son las judías verdes, yo como tengo acelgas fres ...

recetas verduras y legumbres potajes y guisos ...

Ingredientes para 6 comensalesGarbanzos 1/2 kg. alubia blanca 1 vaso arroz 1/2 de vaso macarrones 1 vaso acelgas 250 gr. pechuga de pollo 2 unidades azafrán cebolla 1 unidad aceite de oliva 2 cucharadas brandy avecrem de carne 1 pastilla Troceamos la cebolla y la doramos en el aceite previamente calentado, manteniendo la temperatura a fuego a medio. Añadimos el pollo hasta conseguir un ciert ...

recetas de primeros crea tu propio menú guisos variados ...

Esta receta está hecha para la gente que no le gusta comer el cocido con las verduras hervidas y que si le gustaría comerlo de forma más sana. INGREDIENTES 1 trozo de carne de morcillo (300 g) 5 puñados de fideos 1 pechuga de pollo 1 chorizo fresco grande 1 morcilla de Burgos 200 g de garbanzos (que están en remojo desde el día antes) 1 hueso de jamón 1 carcasa de hueso de pollo 4 patatas pequeñas ...

1/2 k garbanzos 1/2k carne ternera un hueso cañada ...

1/2 k garbanzos, 1/2k carne ternera, un hueso cañada, un trozo chorizo, trozo jamón con hueso, trozo gallina, falda de cordero, una zanahoria, 1/2 cabeza de ajos sin pelar, una patata, 250 g fideo fino, . Preparación: Ponemos los garbanzos en agua la noche anterior; al dia siguiente tiramos el agua del remojo.En la olla ponemos los garbanzos con abundante agua, incorporando el resto de ingrediente ...

Niños sopas y sopas frías verduras

Es una sopa bien sencilla y sana, con muy poquita grasa, solo lleva un choricillo para darle un poquito de alegría. Además, es rápida y baratita. No se puede pedir nada más. Para cuatro personas, necesitamos: 250 g de garbanzos metidos en remojo, o en su defecto podemos comprar un bote ya cocidos. No nos vamos a enfadar por eso. 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas Un trozo de calabaza, co ...

general potajes

El garbanzo se cree que proviene de el Mediterráneo oriental y fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre Debido al aumento del nivel de renta, el consumo de legumbres empezó a descender a partir de los 60. Sin embargo, con la crisis, se ha disparado la venta de legumbres y se ha vuelto a la dieta mediterránea, más barata y más sana. POTAJE DE GARBANZOS CON FIDEOS Ingredi ...

Tras la receta de cocido madrileño en olla exprés que ya tenía publicada en el blog y que aparece también en mi primer libro, aquí publico otra receta de cocido también preparado en la olla exprés pero con varias diferencias en los ingredientes y en la forma de prepararlo con el anterior. Aunque en las fotos no se vea la sopa de fideos, en esta ocasión sí la hubo, os doy mi palabra. INGREDIENTES: ...