Pudin de bacalao


Pudin-de-bacalao-portada


Pudin de bacalao

Antes de empezar con la receta de hoy, quiero dar las gracias a todas/-as los lectoras/-es y amiga/-os de cocinafamiilar por compartir más de once mil veces mi tarta de galletas María. Ni que decir, de lo contenta y emocionada que estoy al ver que ha gustado a miles de personas de distintos lugares del mundo. Conectar con tantas personas, con vuestros recuerdos y gustos es algo indescriptible.¡Muchas gracias! También os dejo mi facebook. Donde podéis ver la nuevas recetas que hago cada semana.

Ahora tengo un delicioso pudín de bacalao para las personas que le gustan el pescado, y para las que no les gusta también. Es una receta que nos ayudara a comer con frecuencia este alimento tan necesario para nuestra salud y el crecimiento para que los niños se desarrollen de forma saludable.

En mi época todo era distinto, tenias que comer todo lo que te ponían en el plato. No se admitían quejas, ni llantos, ni ningún tipo de protesta. Al contrario, cobrabas si te quejabas de la comida (un castigo, un coscorrón o algo parecido). Soy la más pequeña de siete hermanos, así que, aprendí muy rápido a comer lo que me servían en el plato. Viendo el resultado de los demás, ni que decir, ni lagrimas que derramar. Por eso, como decimos en mi tierra (Gran Canaria) soy buena de boca.

Pudin de bacalao, historia:

Actualmente esta palabra esta relacionada con la cocina inglesa y estadounidense y sus budín o pudin (pudding). Suele ser un plato con diferentes ingredientes: migas de pan, bizcocho, huevo, frutas y demás. También los hay salado carnes y pescado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Por eso le he puesto pudin de bacalao a mi receta; lleva, pan, huevo y pescado.

Bacalao, beneficios: El bacalao es un pescado de carne blanca, se pesca en mares frío como el Atlántico Norte. La temporada alta comienza en diciembre y termina en mayo. Aun así podemos comparar este rico pescado fresco, en esta época del año a buen precio.

Lo que destaca del bacalao es su bajo, muy bajo contenido en grasas. También es rico en proteínas, nos aporta vitaminas (del grupo A, B, D, E) igualmente algunos minerales ( potasio, fósforo.zinc, magnesio y sodio). El potasio nos ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso y la actividad muscular. También afecta al buen equilibrio del agua fuera y dentro de nuestras células. El fósforo fortalece nuestros huesos y dientes y nos ayuda en la actividad muscular y en el proceso de obtener energía para buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Formas de cocinarlo: Su carne es tan rica que en España se convierte en un plato típico por Cuaresma, Semana Santa. Con el popular potaje con acelgas y garbanzos, pero también podemos cocinarlo: al pil-pil (como los Vascos), bacalao ajoarriero de la (Rioja), con pasas y piñones, salsa romesco (típica española), a la cazuela, al limón, hacer albóndigas, con cocochas, confitado y a la portuguesaEstoy segura que conoces otras formas de cocinar este rico pescado. ¡Os invito a dejar vuestras recetas o formas de preparar este rico manjar!

Pudin de bacalao, ingredientes:

1 lomo de bacalao fresco (400 gr.), 2 huevos, aceite de oliva.

500 gr. de tomates maduros, 1 hoja de laurel, 3 dientes de ajo.

Un puñado de olivas negras sin hueso ( aceitunas).

Sal, pimienta molida, 150 ml. de nata (crema de leche) para cocinar.

Varias rebanadas de pan de molde. Orégano.

Pudin de bacalao, preparación:

1.- Llenamos un cazo con abundante aceite, lo ponemos a hervir con 1 hoja de laurel y un diente de ajo. Cuando este en ebullición bajamos el fuego y cocinamos el bacalao 3 o 4 minutos. Retiramos del fuego, para que la carne no se seque demasiado y se estropee. Dejamos enfriar, lo desmenuzamos con cuidado y le quitamos las espinas, si tiene. Reservamos.

Pudin-de-bacalao-paso-a-paso


2.- Lavamos los tomates y los rallamos. Pelamos la cebolla y los ajos, los picamos muy finos. En una sartén ponemos un copo de aceite y sofreímos la cebolla y los ajos, sin que estos lleguen a dorarse. Añadimos el tomate rallado, la sal y el orégano, cocinamos unos 15 minutos a fuego bajo.

3.-A continuación, cubrimos un molde rectangular con papel sulfurizado o papel flim. Ponemos una capa de pan de molde, una de bacalao, sobre esta la salsa de tomate, el perejil picado y las aceitunas cortadas en trozos. Volvemos a repetir la operación hasta llenar el molde. Batimos los huevos con la nata (crema de leche). Vertemos sobre la preparación anterior. Cocinamos con el horno precalentado a 180ºC 35 o 40 minutos. Retiramos del horno, dejamos templar y servimos enseguida.

Este pudin o podemos comer templado o frío. Hecho en vísperas esta más sabroso. También podemos acompañarlo con una guarnición de ensalada. Un plato económico, nutritivo que podemos comer cualquier día del año, da igual si hace frío o calor…Ahora sólo tenéis que compartir la receta, si os gusta o dejar un comentario o saludo. Muchas gracias por vuestra atención y colaboración.

En la misma linea también os recomiendo: bacalao al horno con verduras, simplemente tenemos que;lavar cortar y cocinar en el horno.

Un abrazo desde Gran Canaria… ¡Os espero en mi próxima receta!

Pudin-de-bacalao-final


Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:

Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.

Página de fans en Facebook,  clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.

Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.

Quizás te interesen estas otras recetas:



Lubina a la espalda:

Lubina a la espalda 001 Menú especial Navidad, carnes


Pimientos rellenos de bacalao:

Pimientos rellenos de bacalao media Menú especial Navidad, carnes


Quesada casera sencilla:

Quesada casera 002 Menú especial Navidad, carnes


The post Pudin de bacalao appeared first on Cocina familiar.

Fuente: este post proviene de Javier Romero: recetas de cocina familiar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general pasteles salados pudin de marisco

La Cocina De Juani Pudin de marisco Ingredientes: 250 gr. de merluza 1 cebolla 150 gr. de gambas 4 cucharadas de tomate frito 4 cucharadas de pan rallado 4 huevos mayonesa palitos de cangrejo mejillones lechuga en juliana tomate aceite sal Preparación: Picamos la cebolla y la pochamos en un par de cucharadas de aceite de oliva. Cuando la cebolla esté dorada añadimos la merluza desmigada y las gamb ...

general pasteles salados

Nueva receta: Ingredientes: 500 gr. de pescado blanco 250 gr. de gamba roja mediana 250 gr. de langostinos 650 gr. de mejillones 5 huevos 1 taza de tomate frito medio sobre de crema de champiñones medio sobre de copos de patata 30 gr. de mantequilla lechuga para adornar sal pimienta Preparación: Ponemos los mejillones al vapor y los reservamos cuando estén listos. Cortamos el pescado a trocito ...

general postres postres variados ...

  Pudin de pan y manzana al microondas Nueva receta de una de nuestras últimas incorporaciones a Cocina Familiar. María José siempre nos regala recetas deliciosas y la de hoy es un pudin impresionante. Su blog es “Tapitas y postres” y podéis seguir su página de Facebook para estar al tanto de las nuevas recetas. Pudin de pan y manzana al microondas, historia: Qué bueno está el pud ...

recetas postres navidad postres ...

. Pudin de Baileys: El pudin es un postre que supuestamente tiene su origen en Inglaterra y el baileys es una crema de whisky con origen irlandés… así que sin salir de las islas junto las dos creaciones y me hago una receta que seguramente alguien haya hecho antes, por que no, pero yo no la conozco. La diferencia con las cosas que veo que se hacen es que le añaden a lo que sea la crema… ...

general navidad postres ...

. Pudin de Baileys: El pudin es un postre que supuestamente tiene su origen en Inglaterra y el baileys es una crema de whisky con origen irlandés… así que sin salir de las islas junto las dos creaciones y me hago una receta que seguramente alguien haya hecho antes, por que no, pero yo no la conozco. La diferencia con las cosas que veo que se hacen es que le añaden a lo que sea la crema… ...

recetas postres las recetas de mi abuela platos típicos regionales ...

Receta de pudin casero, para los que adoran el pudin que como saben se prepara en mil variedades, les tenemos la receta ideal ahora que pasamos tiempo en casa, para preparar un rico pudin casero.  Hay pudines salados y dulces, lo que es normal siendo que esta es una receta que se conoce hoy en todo el mundo pero que procede de la cocina inglesa. Aunque la de pudin casero es netamente española. Fu ...

nutrición primeros platos recetas dulces ...

El dia de hoy estaremos preparando unas deliciosas recetas de pudin, uno de mis platos favoritos es el pudin, resulta muy fácil de hacer y admite miles de combinaciones sea en dulce o en salado. Otra de las ventajas de preparar pudins es que puedes utilizar sobras en su elaboración, de ahí que a menudo sea considerado como una receta de aprovechamiento no por ello menos rica. Hoy te traigo una ...

recetas postres crea tu propio menú flanes ...

INGREDIENTES 1/2 kg de fresas Edulcorante equivalente a 3 cucharadas de azúcar 150 g de yogur desnatado 2 huevos 1 yema de huevo 3 hojas o 5 g de gelatina neutra Agua Unas fresas Hojas de menta ELABORACIÓN DE PUDIN DE FRESAS Limpia las fresas, trocéalas y colócalas en una jarra. Tritúralas con una batidora eléctrica hasta conseguir un puré homogéneo. Si quieres que quede más ligero, pásalas por ...

Sin categoría bacalao celebración ...

El bacalao es el pescado más típico de la Semana Santa y, ahora, con un pie puesto en ella, te traigo 10 recetas con bacalao que te van a encantar. Entrantes, primeros y segundos platos para que elabores tus menús para la Semana Santa con el bacalao como protagonista. Todas las recetas son fáciles de preparar y serán todo un éxito en tu mesa. Agradezco a los blogs que colaboran en este recopilator ...

recetas postres dulces

Un postre delicioso, que gusta a todo el mundo en casa, fácil, económico y ¡¡Casero!! Ingredientes: 6 Huevos grandes 750 ml. De leche 150 g.De azúcar 1 Ramita de canela 2 Peladuras de limón (Sin nada de blanco) 200 g. De restos de bollería o pan Caramelo liquido para el molde. Preparación: Ponemos la leche en un cazo y le añadimos la canela y las pieles de limón, lo ponemos al fuego medio y cua ...