Pulpo a la marenga

Ingredientes: Pulpo cocido VER CÓMO COCERLO Ajo Pimiento verde Tomate de rama Miga de pan de hogaza Aceite de oliva Zumo de limón o vinagre de Jerez Sal Perejil fresco picado Preparación: Cuece el pulpo y deja que se atempere -o compralo cocido-. Pela el ajo y córtalo en trozos. Limpia el pimiento verde, retira el pedúnculo y las semillas. Corta menudo. Pela el tomate y trocéalo menudo. En un mort ...
Un gran escritor y poeta Francisco Martin, malagueño, para más inri ?paleño? , marengo, un marinero en tierra, que ha tenido el hermoso detalle de regalar a Mi cocinauna preciosa historia, una parte de su vida, de sus vivencias, que en gran medida es parte de mi historia, de mi familia?.. que con su permiso, reproduzco una pequeña parte de: ?LA MAR EN MI VIDA? Estábamos fondeados a escasas m ...
Y si hace unos días tocaron las zamburiñas con ajo y perejil hoy toca esta otra receta gallega y con la que se os hará la boca chocolate… Es una receta tradicional que lleva siglos preparándose en Galicia y, para los que estáis en tierras lejanas, si conseguís comprar pulpo, podréis disfrutarla en dónde quiera que estéis. La receta en si no tiene nada salvo dos pequeños puntos que ahora mi ...
Pulpo a la gallega Esta receta de pulpo a la gallega es una auténtica maravilla, se deshace en la boca. Eso es porque el pulpo quedó tiernísimo, cosa muy importante al preparar esta exquisita receta tradicional. Con muy pocos ingredientes y una buena cocción conseguimos un plato sano y sabroso. Receta pulpo a la gallega Esta receta de pulpo es típica de España, en concreto, de Galicia. El pulpo a ...
PULPO “A FEIRA” o pulpo a la gallega, para mi, el rey de los platos gallegos. En Galicia somos muy pulpeiros, y no es de extrañar, porque es un producto realmente exquisito. Se consume durante todo el año, sobre todo en las fiestas, es raro no encontrarlo en los menús de los gallegos cuando celebramos algún acontecimiento. En las ferias y romerias de Galicia encontraremos “pulpei ...
Es cierto que la experiencia es un grado y que con los años las personas se hacen más sabias. Por eso cuando tienes alguna duda, lo mejor es preguntarle al abuelo. Él sabrá aconsejarte siempre en el buen camino, sabrá guiarte hacia el buen fin, te hará ver los inconvenientes más claros... en definitiva será una buena ayuda para resolver tus problemas........aunque???? no siempre es así!!!! vean lo ...
INGREDIENTES 1 pulpo de 2 kg aproximadamente (si es gallego mucho mejor) 12 patatas gallegas o cachelos medianos 100 ml de aceite de oliva virgen extra 2 cebollas grandes (si son dulces mucho mejor) 2 pimientos rojos 2-3 dientes de ajo (depende del gusto de cada uno) 2 hojas de laurel 1/2 cucharadita de pimentón dulce Sal gruesa o incluso mejor, sal en escamas tipo Maldon (al gusto) 1 vaso de agua ...
Os apetece un platito de pulpo?? Feliz Sábado!!! :) Ingredientes: 1 Pulpo 1/2 Cebolla 1/2 Pimiento verde 1/2 Pimiento rojo 1/2 Pepino 1 Tomate 1 Papa (patata) Vinagre Aceite de oliva virgen extra Laurel Orégano Pimienta negra molida Sal Preparación: Si compramos el pulpo fresco lo primero que hay que hacer es congelarlo antes de cocinarlo, porque de ese modo se rompen las fibras musculares. Lo ...
Esta receta es todo un clásico en mi casa, Monsieur Accidents la hace desde nuestro viaje al Perú. Se trata de uno de los platos de la cocina nikei que tanto nos llamó la atención durante la visita a este país. Es uno de los platos que aquel año formaron parte del menú de mi cumpleaños y Navidad, sorprendiendo a los presentes con una forma nueva y original de comer pulpo, muy diferente de como ...
Pulpo a la vinagreta por Juanjo Os mentiría si os dijese que uno de los alimentos que más nos gusta comer en casa es el pulpo, si no fuese porque normalmente su precio suele estar bastante alto. Junto al pulpo a la gallega esta forma de preparar el pulpo a la vinagreta, es de la que más nos gusta. Y ya si lo tomas preparándolo en casa como vermút junto a una cervecita Gamus… ni os cuento! ...