- Reduce el riesgo de futuros problemas cardiovascular y diabetes.
- Ayuda a evitar la retención de líquidos.
- La mayoría de frutas hidratan y son muy refrescante.
- Ayudan a prevenir enfermedades.
- Contienen antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de las células siendo beneficiosas para tener una piel limpia, sana y de calidad.
Sin embargo, a pesar de los beneficios que tiene la fruta, uno de los problemas más comunes de este producto, es su caducidad. La fruta comienza a ponerse mala y lo primero que hacemos es tirarla cuando no es necesario hacerlo porque existen opciones para aprovechar la piel y la carne de la pieza que se encuentra en buen estado. Antes de tirar la fruta, podemos darle muchas funcionalidad. Existen varias opciones muy ricas para darle provecho a la fruta cuando se pone mala.
Envasar al vacío la fruta
Una opción excelente opción consiste en disfrutar de la fruta en su estado natural y que permite alargar la fecha de caducidad es el envasado al vacío del alimento. Este método permite conservar cualquier tipo de alimento. Se puede congelar la fruta antes de envasarla al vacío para evitar que se aplaste ya que la dureza de la misma es muy importante para que no se envase la pieza deteriorada. Para envasar la fruta necesitarás comprar bolsas para específicas para comida como son las bolsas gofradas. Este tipo de productos los puedes encontrar en tiendas como Tienda Iglesias.Helado de frutas
Una opción genial para no tirar la fruta que comienzan a ponerse pocha, es el helado casero. Hacer helados caseros con frutas es muy sencillo y todo el mundo lo puede hacer. Lo habitual consiste en incluir en el congelador la fruta batida con yogur y cuando se ha congelado tiene una textura cremosa, nos lo comemos. Se pueden hacer helados de infinidad de frutas y formas como, por ejemplo: helado de yogur natural con fresas, sorbete de sandía, granizados de frutas y muchas recetas más.Pan de plátano
Hacer pan de plátano con las frutas que comienzan a ponerse malas no es una receta muy común, sin embargo, es una comida que está muy buena. Para hacer el pan de plátano es necesario otros ingredientes como huevos, manteca, harina o el azúcar para poder llevarlo a cabo.Compota de manzana
La compota de manzana es un postre deliciosos que además es fácil de hacer y también se puede conservar durante días en la nevera. La forma más habitual de hacerla consiste en cocer la manzana en cazuela y utilizar ingredientes como canela en rama, zumo de limón, agua y azúcar. Son lo ingrediente básico para hacer un compota de manzana muy rica con fruta.Crumble de manzana
El crumble de manzana o miga de manzana es un pastel muy rico que se elabora con frutas típico de la comida inglesa. Este delicioso pastel se puede hacer con manzanas, pero también con fresas, peras, melocotones, moras o ciruelas.Batidos de fruta
Los batidos de frutas se han puesto de moda en los últimos años siendo un alimento muy rico, saludable y refrescante. Los batidos de frutas, podríamos decir que se pueden elaborar con la mayoría de las frutas pochas conozcamos. Los batidos de frutas más habituales son con coco, frambuesas, fresas, manzana, plátano, banana, aguacate, macedonia, mandarinas, uva y muchas más.