Receta de Mole Verde de Pollo

Mole verde receta de la abuela El origen del mole se da con la cultura prehispánica, donde los indígenas mezclaban hierbas, chiles, semillas y tomate para crear una salsa que se le denominaba mulli. Este mole se acompañaba tradicionalmente con carne de guajolote, pato o armadillo y era servido en las ceremonias como ofrenda a los dioses. El día de hoy te comparto la preparación del mole verde rece ...
Qué les puedo decir del delicioso Mole Verde? aquí nos encanta, y es muy sencillo de preparar, no es como el mole poblano tradicional, que lleva un sin fin de ingredientes y todos se deben tostar poco a poco, y al final se llevan a la molienda para poder obtener una rica pasta, en realidad el mole verde es rápido, es una mezcla de hojas, y de acuerdo a las hojas que uno le agregue es el sabor que ...
INGREDIENTES Pechugas o piezas de pollo cocidas 2 l del caldo del pollo que cocimos 4 piezas de chile ancho 4 piezas de chile pasilla 6 piezas de chile mulato 2 piezas de chile morita o chipotle seco 1/2 taza de manteca de cerdo (dividida) 1/2 kg de tomate 2 clavos de especie 5 pimientas gordas 1/2 vara de canela 1/4 de cucharadita de semillas de cilantro 1/4 de cucharadita de semillas de anís 1/2 ...
Hoy les traigo una receta tradicional mexicana muy conocida: El mole. Esta es la versión de cómo la realiza mi mamá, pero los ingredientes y la preparación pueden variar dependiendo de la región en donde te encuentres, incluso las personas que conozco varían algunos ingredientes, pero les prometo que esta receta que les dejo a continuación queda deliciosa, para chuparse los dedos. El mole es sú ...
. Pollo asado con salsa de Mole Poblano, historia: La historia del mole es bien curiosa, ya que su origen se remonta a la época precolombina cuando los Aztecas lo preparaban para agasajar a los grandes señores de la época. Más tarde con la llegada de los españoles se completó al utilizar especias no conocidas en América, lo cierto es que no se tienen mas datos de su origen, solo estas pequeñas pis ...
Hoy cocinamos con ingredientes mexicanos, este verano hemos estado en México de vacaciones y me vine enamorado de todo México, los platos mexicanos son una delicia y toda una fuente de inspiración. Entre todos los ingredientes que probé el mole me volvió francamente loco, así que traje mole mexicano para darle salida en alguna receta, por eso las alitas de hoy las haré con mole. ¿Qué es el mole?, ...
Receta del tradicional mole. Puede servirse con arroz y lechuga siempre acompañado de cebolla y ajonjolí, ideal para preparar en ocasiones especiales El mole es uno de los platillos más representativos de la cocina en México, que tuvo sus orígenes en la época prehispánica, cuando los aztecas preparaban un platillo que llamaban mulli. Tras la llegada de los españoles, está receta se transformó al ...
Les compartimos esta tradicional, histórica y deliciosa receta de Mole Negro hecho a base de Huitlacoche.
Hoy nos vamos de viaje a México con este conocidísimo y delicioso plato de Pollo con Mole. El Mole no es sino una salsa que mezcla varios tipos de chile con especias (el más popular tal vez sea el Mole Poblano), combina a la perfección con una buena pieza de ave, de carne, verduras... Este "platillo nacional" de México tiene bastantes variantes: mole rojo, verde, huaxmole... Aquí yo os m ...