Hace tiempo vi estas rosquillas de aire en el blog Con tu pan te lo comas y supe que tenía que hacerlas tarde o temprano porque me encantan las recetas tradicionales y mas si son de mi tierra.
¡Mira que fáciles son!
Rosquillas de aire
Ingredientes:
250 ml de aceite de girasol
250 ml de agua
una pizca de sal
250 g de harina
6 huevos
azúcar para rebozar
Preparación:
En una sartén amplia ponemos el aceite para que hierva sin que llegue a humear; retiramos del fuego y dejamos enfriar.
Añadimos el agua con cuidado porque si el aceite está aún caliente puede salpicar. Agregamos la sal y llevamos de nuevo la sartén al fuego.
Cuando hierva vamos agregando la harina poco a poco y removiendo con una varilla hasta formar una pasta. Dejamos enfriar media hora por lo menos.
Pasado el tiempo vamos añadiendo los huevos uno a uno removiendo bien y hasta que no se integre uno no añadimos el siguiente.
Precalentamos el horno a 175º abajo y con aire.
En la bandeja del horno, sobre papel vegetal, vamos poniendo cucharadas de la masa un poco separadas porque crecen bastante (a mi me han entrado 12 en cada bandeja)
Ahora vamos a hacer el agujero humedeciendo el dedo en aceite, sin miedo de que sea grande porque el crecer se cierra un poco.
Metemos la bandeja en el horno en la posición media y horneamos unos 15-18 minutos o hasta que las vemos ligeramente doradas.
Una vez fuera del horno las rebozamos en azúcar.
Te cuento:
Estas rosquillas de aire son deliciosas y desde ya pasan a formar parte de mi recetario particular de la cocina tradicional castellano-manchega.
Son unas rosquillas huecas sin nada de azúcar en la masa y que como se hacen en el horno no resultan tan grasientas como las fritas,
Otras recetas de repostería tradicionales que te pueden interesar:
- Bilbaínos: son unos bollos de leche y aceite deliciosos.
- Rosquillas de naranja: las de las abuelas, esas que nos saben a infancia.
- Tortas de aceite (tipo Inés Rosales): crujientes y con un toque de anís delicioso.
Espero que te haya gustado la recetilla de hoy; si es así, recuerda que puedes ayudarme compartiéndola en tus redes sociales.
¡Gracias por tu visita!
Paquita