Hoy 28 de febrero, se celebra el día de Andalucia, y para festejar este dia tan señalado para todos los andaluces os traigo no una, sino dos recetas típicas de esta preciosa tierra.
De primero os traigo un salmorejo cordobés. El posible origen del salmorejo, entendido como lo es en la actualidad, se remonta a un periodo que va desde el siglo XIX o comienzos del siglo XX, donde el último ingrediente a incluir en la popular receta fue el tomate.Sus orígenes corresponden a los de un plato humilde que fue popularizado lentamente fuera de Andalucía lo largo de mediados del siglo XX. En la cocina española existe polisemia con otro tipo de preparaciones que suelen ser guisos de caza menor, como pueda ser el conejo (proporcionando el conejo en salmorejo) y cuya composición y preparación es completamente diferente, a pesar de poseer el mismo nombre.
Ingredientes para cuatro personas
Duración 15 minutos
Ingredientes:
– 1 Kg de Tomates maduros
– 200 g de pan de telera Cordobés o pan con buena miga.
– 1 Diente de ajo
– 150 Ml de aceite de oliva Virgen
– 3 Huevos
– 200 Gr de jamón ibérico
– Sal
Cómo lo hacemos…
En una Batidora introducimos los tomates cortados en cuatro trozos. Previamente los hemos lavado bien y quitado el rabito verde. No hace falta ni pelarlos ni despepitarlos. Trituramos.
Cuando el tomate esté medio triturado introducimos el pan. Yo lo dejo unos 10 minutos que se empape bien, así será mas fácil triturarlo después. Incorporamos el diente de ajo y el aceite de oliva y lo batimos todo hasta conseguir una textura fina y homogenea.
A parte cocemos unos huevos y picamos un poco de jamón serrano ibérico.
Si cierro los ojos, este es uno de los platos que mas me recuerda a Andalucía, a su tiera, a su gente, a su verano. Os lo recomiendo, un plato que está impresionante.
“Andalucía, guapa, gitana, mujer morena
despierta que eres libre, Gitana, de tus cadenas,
despierta”