Sepia con guisantes y gambas – Seppie con piselli e gamberi

Ingredientes sepia con guisantes y gambas para 3 personas:
4 sepias pequeñas, 80 gr. de guisantes, 100 gr. de gambas arroceras, 1/2 escaloña, pimienta blanca molida, brandy, sal y aceite.

seppiegamberipiselli


La receta de sepia con guisantes y gambas, es un plato sencillo y muy sabroso. Puede resultar un segundo plato o un entrante para compartir. La sepia puede ser sustituida por calamares, en caso se quiera cambiar ingrediente, igual las gambas por cigalas o galeras (más recetas con sepia).

En una sartén de aluminio, poner 4 cucharadas de aceite y la escaloña picada.

seppiegamberipiselli1


Dorar durante unos instantes e incorporar la sepia troceada.

seppiegamberipiselli2


Dorar durante unos minutos, esfumar con brandy e incorporar como 3 pugnados de guisantes congelados, directamente en la sartén. Remover a fuego moderado durante 6-7 minutos e incorporar las gambas enteras.

seppiegamberipiselli3


Remover y con tapadera puesta y fuego suave, cocer durante 5 minutos más. Servir con pimienta blanca molida.

seppiegamberipiselli4


Recomiendo un vino blanco frutado o un tinto muy suave.
¡Gracias por visitar mi Blog! Podéis ayudarme a llevar la página adelante, visitando la publicidad que veis a continuación //

¡Os lo agradezco! ¡Saludos!
Pier

Fuente: este post proviene de Recetas Italianas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Primeros platos de pescado Pasta mar y montaña pasta mar y monte ...

Ingredientes pasta mar y tierra para 4 personas: 320 gr. de pasta Cavatelli o una pasta pequeña, 100 gr. de setas boletus o champiñones, 6-8 tomates cherry, 3 galeras, 2 cigalas, 4 gambas, 3 pulpitos pequeños, 2 calamares, mejillones, almejas, guindilla/picante, brandy, caldo vegetal, perejil, escaloña y aceite. La pasta mar y tierra, o pasta mar y monte, es una receta típica de Italia, donde se ...

Entrantes y tapas Segundos platos de pescado alcachofas con sepia ...

Ingredientes alcachofas con sepia para 2 personas: 4-5 alcachofas, 1 sepia, 2 chalotes, guindilla/picante, perejil, caldo de pescado o vegetal, brandy, sal y aceite. La receta de sepia con cebolla y alcachofas, es un segundo plato o entrante para compartir, fácil y rápido de preparar. Es una base para preparar un risotto o agregar más ingredientes, cómo patatas por ejemplo o guisantes (más receta ...

PESCADOS Recetas como cicnar sepia ...

Suscríbete GRATIS para recibir ideas y recetas nuevas cada semana si, me suscribo Sepia con guisantes y alcachofas Este guiso de Sepia con guisantes y alcachofas es sencillo, delicioso y con un extraordinario sabor marinero. Este plato es perfecto para disfrutarlo en cualquier época del año y es una excelente opción para una comida reconfortante y nutritiva. Un consejo: Este guiso es ad ...

recetas rápidas y fáciles recetas tradicionales verduras y hortalizas ...

Muy buenas cocinillas. Este plato de hoy es con mucho sabor, unos guisantes guisados con sepia, es un poco la manera de camuflar los verde con algún ingrediente sabroso. Los guisantes son legumbres, para los niños y los jóvenes es verdura, como les cuesta que coman verdura. Pero este no mi caso, en casa somos todos adultos y no hay problemas. Este guiso de guisantes tiene un sofrito de tomate, ceb ...

arroz cocina mediterranea cuina valenciana ...

Espectacular plato que traemos hoy al blog, además no es un plato caro para realizar. Vamos a cocinar un arrocito bueno, un arroz de galeras, gambas y sepia. Vamos a ello!!. VIDEO. INGREDIENTES. 4 galeras. 1 sepia. 12 gambones. 1 cebolla rallada. 2 tomates rallados. 100 ml. tomate frito. 3 l. de fumet de pescado. Aceite. Sal.ELABORACIÓN. Previamente a realizar nuestro arroz realizamos un fumet de ...

Arroces Pescados Tradicionales ...

Un arrocito meloso con galeras, gambas y sepia no puede fallar ¿verdad? Un guiso de esos de arroz con un auténtico sabor a mar, con pocos ingredientes pero que se integran muy bien. La galera se pesca tanto en el Mediterráneo como en el Atlántico. Su carne es fina y muy gustosa, con un sorprendente sabor a marisco. La galera redescubierta En el Mediterráneo la galera está despertando un gran inter ...

COCINA MENORQUINA primer plato

Un plato muy típico de Menorca es la sepia con guisantes,"sepia amb fesols". La sepia es un molusco perteneciente a la familia de los cefalópodos, del griego Cephalopoda (hephalé:cabeza y podós,pie, pies en la cabeza ), igual que el pulpo,el calamar, el choco. Ya era muy utilizada en la gastronomía en la cuenca mediterránea en la Antigüedad romana,consideraban su carne como altamente dig ...

recetas de primeros light pescados ...

Sepia con guisantes es una receta de esas de toda la vida, que hoy día gracias a que tenemos guisantes congelados de gran calidad en el mercado, podemos hacerla y disfrutarla en cualquier época del año. Es también de esas recetas “traicioneras” que nos invitan a mojar pan en la salsa (cosa a la que muchas de nosotras nos resistimos) porque está super deliciosa Para agilizar la prepara ...

recetas tradicionales pescados y mariscos primeros ...

Hoy nos damos un pequeño capricho, con unos fideos muy bien acompañados. La sepia, las cigalas y las gambas, hacen un exquisito y sabroso plato de fideos, que hace que la comida sea de una festividad. No hago más comentarios, solo hay que ver las fotos para imaginárselo. Ingredientes para 4 pax: 400 g de fideos. 6 cigalas. 2 gambas por persona. 1 sepia mediana. 1,5 litro de caldo de pescado. 3 ...

primeros platos primeros platos de carne pasta con salchichas y champiñones ...

Ingredientes pasta con setas y salchichas frescas para 2 personas: 200 gr. de macarrones, 100 gr. de setas boletus, 2 salchichas frescas, escaloña, guindilla/picante, brandy, cebollino, parmesano rallado, sal y aceite. La pasta con setas boletus y salchichas frescas, es un plato muy común y apreciado en todo el territorio italiano, se le puede agregar un par de cucharas de nata, para que salga má ...