Les sopes i el sol a lhivern donen consol"
Las sopasy el sol al invierno dan consuelo.
Hoy sopa cubierta.
Sopa cubierta la llama mucha genta a la sopa de menudillos,de novia, de boda, de comunión (puedes ver el paso a paso de ésta sopa hecha con yemas de gallina) http://calaixetdelaiaia.blogspot.com.es/2017/01/sopa-de-novia-de-boda-o-de-menudillos.html
pero la sopa cubierta, como su nombre indica va "cubierta".
La sopa puede hacerse de mil maneras, de hecho hay muchíiiiisimas recetas de sopas, hoy voy a preparar la de menudillos del otro día pero cubriéndola.
Os aseguro que no se trata de una nueva receta, ni de un invento moderno, ya que la sopa cubierta es un plato muy antiguo,y actualmente una manera de impresionar a nuestros invitados, ya que el toque del hojaldre da a nuestras sopas y cremas y aspecto mas festivo y elegante, además de que está muy rica.
Es similar a la que os he puesto el enlace, pero sustituyendo los tostones de pan por el hojaldre, ya que al abrir hueco, el hojaldre cae sobre la sopa y hace el efecto del pan.
Ah por cierto, también hay quién la llama "Sopa con gorro" y "Sopa con sombrero"
Necesitaremos para dos comensales;
Un cuarto de gallina
Un cuarto de pollo
250g de yemas "ouets" de gallina
Mollejas de pollo
Higaditos de pollo
Dos blanquets (morcillas blancas)
Hueso de tuétano
Hueso de corvet
Un hueso de rodilla
100 g de tocino entreverado
200 g de garreta de ternera
100g de magro de jamón
Un tomate maduro
Un apio
Un cardo
Una chirivía
Un nabo
1/4 de col rizada
Un puerro
Tres zanahorias
Una patata grande
400 g de garbanzos remojados
Canela molida
Nuez moscada molida
Agua
Azafrán
Sal
Con ésto ingredientes prepararemos un caldo como explico en ésta entrada paso a pasohttp://calaixetdelaiaia.blogspot.com.es/2017/01/sopa-de-novia-de-boda-o-de-menudillos.html
Una vez obtenido el caldo, para el siguiente paso necesitaremos;
Una plancha de hojaldre fresco
Un huevo Es importante el contraste de temperaturas. Por ello, tanto el caldo como los garbanzos, carne, yemas etc. han de estar muy muy fríos, incluso gelatinosos, por ello lo guardaremos en el frigo, en la zona mas fría.
extenderemos la plancha de hojaldre sobre papel de cocina y tomaremos medida de la anchura de la taza de consomé que vayamos a utilizar, hemos de cerciorarnos con total seguridad de que los tazones resistan las temperaturas del horno para evitar un desastre.
cortaremos dos círculos de masa de hojaldre de un cm. + o -, mas anchos que la medida que nos hayan dado los tazones de consomé
batiremos un huevo y pincelaremos los círculos de masa por el cm. que hemos dado de mas
colocaremos ahora en cada tazón las yemas, carne, garbanzos etc de nuestra sopa, recordad que han de estar muy fríos
volcaremos a continuación el caldo, tomando la precaución de que quede a unos cm del borde, lo suficiente para que al hervir el caldo en el horno, no moje el hojaldre, porque de lo contrario no nos subirá la masa
cubriremos cada tazón colocando la masa por la parte pincelada de huevo boca abado, de manera que quede sobre los lados de los bordes. Las hemos de poner muy tensas para que no se mojen, presionamos los lados para que queden bien pegadas a la loza
se me ha ocurrido hacer unas estrellas con un cortapastas, para aprovechar los retales mas pequeños que han quedado de hojaldre y los he colocado en el centro. Pincelaremos la masa, y pondremos diez minutos en el frigo, junto con el recipiente del huevo batido, mientras ponemos a calentar el horno a 220º. Sacaremos del frigo y pincelaremos de nuevo con el huevo frío
introduciremos en el horno a media altura, que ya tendremos a 220º , durante unos doce minutos o hasta que veamos el hojaldre hinchado y dorado, cada horno necesita unos tiempos, los que os doy son orientativos, vigilad siempre vuestro horno porque puede necesitar mas o menos tiempo
serviremos inmediatamente, ésto es importante
que espere el comensal la sopa, no la sopa al comensal porque pierde....todo....
menuda pintaza ¿no? ya veis que aspecto mas bueno
romperemos el hojaldre con cuidado, cuyos trozos carán junto al caldo y resto de ingredientes
haciendo el efecto de los tostones de pan,
Como no podía faltar por supuesto, con un buen chorritón de limón ;)
"A la taula i....BON PROFIT!!!"
si os gusta mi receta, podéis compartirla y clicar en g+1 para que llegue a más gente.
Espero vuestro comentarios que para mi son MUY importantes y recordad que también estoy en Facebook https://www.facebook.com/El-calaixet-de-la-iaia-533062140099386/