SUSHI


Imagen 0

Recientemente, estuve en una de las cenas del taller de los sentidos en Baluarte, y trataba sobre iniciacion a la cocina japonesa, me gusto tanto todos los exquisitos manjares que probé alli, y ese sushi...mmmm, que los dias siguientes tenia unas ganas inmensas de ponerme a hacer yo en casa, aunque ni por asomo tuviese que ver con las delicias degustadas y praparadas por Masa ako, cocinero japones. Así que aproveche que el viernes venia mi prima a cenar a casa, para hacer de entrada un poco de sushi.
El día anterior a la cena, quise hacer una prueba, (en la cual, mi pobre vecino, me hizo de conejillo de indias)para ver como me salía el arroz y no llevarme sorpresas, y utilice la tecnica de elaboracion, que muy bien explica Helena, en su blog,  El capricho de Helena, ya que recordé que ella me habia comentado haber hecho un cursillo o taller de sushi, y bajo amenaza de que si algo salia mal, le echaria la culpa a ella, (menos mal que salio genial...jejeje) me puse a preparar el arroz...

350gr de arroz
vinagre de arroz
mirin
dos cuchardas de azucar
sal
queso de untar, salmon ahumado, mojama, aguacate, palitos de cangrejo,mango, salsa de soja, wasabi, alga nori, una bolsita de te verde, agua, germinados de lombarda, y germinados de brocoli.

Elaboración:
Lavamos el arroz  las veces que haga falta, para que suelte la mayor cantidad de almidon posible, hata que el agua salga limpia. Volvemos a cubrir con agua y dejamos en remojo por espacio de 10 minutos. Volemos a lavar el arroz.
Para cocerlo, pondremos el mismo volumen de arroz que de agua. Añadimos una pizkita de sal. Tapamos la cazuela con papel de aluminio presionando bien los bordes para que no se escape el vapor. Ponemos a uego fuerte y cuando empieze a incharse el papel de aluminio, lo bajamos a fuego medio-bajo, y lo tenemos sin destapar  unos 10 minutos. Apagamos y sin destapar todavia, lo retiramos del calor y dejamos reposando un cuarto de hora.
Pasado este tiempo, estendemos en una bandeja el arroz para que se enfrie y poder trabajar con él.
En un cazo pondremos vinagre de arroz, esto va a ojo,(yo puse ms o menos la mitad del botecito), el mirin, dos cucharadas de azucar, y sal. Lo calentamos y dejamos que se disuelva el azucar en la mezcla. Dejamos enfriar.
Vertemos la mezcla anterior del vinagre sobre el arroz, y mezclamos bien.
Ya tenemos listo nuestro arroz para sushi.
Ponemos la esterilla de bambu, encima el alga nori, extendemos y presionamos un poco el arroz, dejando el borde más lejano a nosotros sin arroz, para  poder cerrarlo después.

En el centro pondremos aguacate cortado en tiras, salmon ahumado, mango cortado en tiras, palito de cangrejo, y queso crema. Con cuidado y apretando, ayudandonos de la esterilla de bambú, vamos enrollando nuestro sushi. una vez listo, lo cortamos con la hoja del cuchillo mojada, y con cuidado en trozos.
Disponemos en una bandeja y añadimos unos germinados de lombarda modo de decoracion.  Servir con soja y wasabi en un cuenco aparte.

Imagen 0


Gelatina de te verde para decorar.

Hacemos un te y añadimos un pelin de azucar, le añadimos gelatina que previamente hemos hidratado y escurrido,(yo usé gar, agar) y lo ponemos en moldes. Una vez frio lo cortaremos en daditos

Ponemos en un bol, un poco de salsa de soja, con una punta de wasabi, y una puntit de cuchillo de jengibre molido. Mezclamos bien y disolvemos el wasabi y el jengibre. Cogemos el lonchitas de salmón y de la mojama, y las bañamos en la soja.
Con el resto del arroz, lo agrupamos, prensamos un poco(las manos tienen que estar humedecidas  para poder trabajarlo bien, y con moldes redondos, rectangualres o triangulares, haremos formas con el arroz.
Los ponemos en un plato, escurrimos la mojama y el salmon, que teniamos en la soja con el wasabi y el gengibre, pondremos una loncha encima de cada montoncito de arroz, y decoraremos con la gelatina de te verde y germinados de brocoli.

Espero que os haya gustado

Tengo que decir que para ser  mi primera vez no a estado nada mal, y esto me anima a prepararlo más a menudo.Lo serví con palillos chinos, aunque acabé tenedor en mano, porque todavia no consigo cogerles el truquillo. Mi prima, se fue encatada de casa, y con ganas de aprender a hacerlo ella.... pues animo, Sarita, que es más facil de lo que parece!!!!

Imagen 0


Imagen 0


Imagen 0
Imagen 0
Fuente: este post proviene de Blog de Silbiguay, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ingredientes para 4 comensales 3 huevos,375 gr de harina,250 ml de leche,250 ml de aceite de girasol,250 gr de azúcar,1 sobre de levadura,1 cucharada de vainilla,1 pizca de sal Separamos las yemas d ...

Ingredientes para None comensales Harina 200 gr. manzanas azúcar moreno 200 gr. zumo de limón huevos 4 unidades canela al gusto clavo 1 pizca nuez moscada al gusto mantequilla 150 gr. vainilla 1 c ...

Ingredientes para None comensales Zancarrón de ternera 1 trozo oreja de cerdo pollo de corral 1 trozo panceta fresca 1 trozo tocino ibérico 1 trozo cecina de vaca manitas de cerdo chorizo garbanzo ...

Recomendamos

Relacionado

general arroz ensalada ...

Comenzamos semana y también mes, el último escolar, además el buen tiempo comienza a instalarse, pero claro en na es verano así que es lo que toca. Y hablando de lo que toca... ensaladas, es el plato estrella de esta estación, admite infinidad de combinaciones. A mi es que me encantan y lo que más inventar. Así que cuando llegó a casa la Degustabox y vi esta salsa de wasabi lo que me vino a la cab ...

cocina internacional primeros platos california roll ...

Receta de Sushi casero: El Sushi es un plato de origen japonés basado en arroz cocido y ,normalmente, pescado o mariscos crudos. ¿Lo has probado alguna vez? ¿Y te gusta el pescado crudo? La verdad es que no a todo el mundo le gusta, por eso aquí te dejo una alternativa para hacer Sushi sin pescado crudo. Ingredientes Arroz para Sushi Vinagre de arroz Algas Nori Wasabi Jengibre Esterilla de bamb ...

general con las manos

Este plato es muy famosos en Corea y en el Japón como entrante y en los picnics. El sushi nace en China en el siglo IV a.c. como un deseo de conservar el pescado ante el moho que surge del arroz, posteriormente se trasladó a Japón evolucionando y popularizándose hasta la elaboración que conocemos hoy en día. Con la globalización y la inmigración de japonenses al resto del mundo este plato se exten ...

general arroz

De todos ya es conocida mi pasión por el sushi, y mi repentina necesidad de comerlo todas las semanas. Es una receta fresca para el verano que entra como si nada y no hace falta comer pescado crudo en ella como mucha gente afirma porque admite muha variedad de opciones como ya o he mostrado anteriormente. Para realizar esta manera de sushi, basta con hacer una especie de croquetilla con el arro ...

general datos notas ...

Hoy en día que esta tan de moda comer sushi los amantes de esta comida tenemos la suerte de poder disfrutarla tanto en casa como en muchísimos restaurantes de todo Buenos Aires. Pero ¿que sabemos de sushi? Acá les dejo una pequeña recopilación de datos que, si son de las personas que disfrutan de esta delicia japones tanto como yo, les pueden resultar de mucha utilidad. El sushi (?, ?, ?? o ...

recetas de primeros sushi dificultad difícil

Oshi sushi, Hako sushi - Sushi prensado - Ingredientes: 2 gambas cocidas y peladas salmón fresco 60g arroz de grano gordo (tipo paella) 280g 4 cucharadas de vinagre de arroz1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 2 cucharadas de Furikake o alga nori cortada en finas hebras 2 cucharadas de Tobiko (huevas de pez) Jengibre Gari 14g -Material necesario: Prensa de sushi - Elaboración: 1. Lava el a ...

recetas de primeros cocina asiÁtica frutas ...

Si tengo algo claro es que estos cuatro años de blog me han servido para ir abriéndome puertas culinariamente hablando. En las primeras recetas primaban los platos de siempre, los más tradicionales de mi tierra. A lo largo de esta andadura he tenido ocasión de probar platos que traspasan fronteras, platos que nunca hubiese pensado hacer en casa y que poco a poco han ido haciéndose hueco en mi rece ...

APERITIVOS. asiatico cocina internacional ...

A mi me encanta el sushi, siempre que voy a GASTROMUR me inflo a ellos. A si que cuando el otro día recibí un paquete de el Lidl, envuelto en una preciosa tela llamada en japón FUROSHIKI. Lo primero me enamoré de el y luego ver dentro de los productos una caja sushi kit para hacer sushi casi me muero!! Por fin puedo hacer mi propio sushi !! Gracias Lidl por tan bonitos regalos. Sus productos #li ...

general * brunch * coliflor ...

Con ésta receta no tendréis excusas para comer todo el sushi que queráis sin tener remordimientos de conciencia por tomar hidratos de carbono complejos. Aunque incluye alimentos que son imprescindibles para su elaboración, hemos sustituido el arroz por coliflor, y os aseguramos que el sabor es tan auténtico que si os tapan los ojos, no podréis distinguir entre el sushi hecho con arroz del que está ...

recetas de primeros arroz internacional ...

Nigiri sishu: es el nombre del tipo de sushi que es una bola de arroz con un trozo de pescado encima. Y estos otros que no tienen nombre en japones (o por lo menos yo no lo se).Ingredientes 400 gr. arroz para sushi (variedad japónica)Agua1 taza de vinagre de arroz1/2 taza de azúcar1 cda. salSalmón ahumadoBacalao ahumadoSésamo negroSésamo blancoSalsa de sojaWasabiElaboraciónCocer el arroz, preparar ...