Tarta de Quesitos
Porque las tartas de queso son de mis favoritas, hoy te traigo otra versión, esta vez cortesía de mi amigo Andrés Alés, con una receta de Tarta de Quesitos del Caserío muy fácil y rica. Apunta porque no tiene desperdicio. Gracias amigo Andrés, por regalarme esta receta tan estupenda. Ingredientes
1 litro de leche
8 quesitos de El Caserío
8 cucharadas de azúcar
2 sobres de cuajada
18 sobaos o galletas
Caramelo líquido
Receta Tarta de Quesitos
1. En primer ligar, del litro de leche vamos a apartar en un tazón o cuenco una parte de la leche y el resto lo ponemos mientras a hervir a fuego lento en una cacerola u olla. 2. A continuación, vamos a diluir los sobres de cuajada en polvo en el cuenco con leche que habíamos reservado. Lo puedes calentar un poco en el microondas hasta ponerlo templado para que la cuajada se disuelva mejor. 3. Luego, batimos los quesitos con el azúcar y cuandoesté todo bien integrado lo añadimos a la olla con el resto de la leche que estamos calentado a fuego bajo. 4. Ahora, removemos bien los ingredientes hasta que los quesos se integren y después, añadiremos el cuenco de leche con la cuajada que habíamos disuelto anteriormente. 5. Después, seguiremos moviendo todos los ingredientes constantemente para que no se nos pegue la leche. 6. En un recipiente de cristal o el que hayamos elegido para verter la tarta, cubriremos el fondo con caramelo líquido. 7. Cuando los ingredientes de la olla empiecen a hervir (tendrás que tener un poco de paciencia a fuego lento), retiraremos del fuego y lo echaremos en el recipiente que tenemos preparado con el caramelo en el fondo. Debes hacerlo con cuidado para que el caramelo no se esparza. Puedes poner una cuchara en medio y verterel contenido sobre la cucharada para que el chorro no caiga con tanta fuerza. 8. Dejaremos enfriar la tarta a temperatura ambiente y cuando haya enfriado la meteremos en el frigorífico durante varias horas para que la tarta cuaje bien. Al menos unas 6 horas está bien, y si es de un día para otro mejor. 9. Finalmente, cuando la tarta haya cuajado, la sacaremos y pondremos en la superficie unos sobaos o galletas para cuando le demos la vuelta queden los sobaos o galletas en la parte de abajo y el caramelo líquido quede por arriba. ¿Quieres formar parte del club de los comilones? Síguenos en nuestra página de Facebook y te mantendremos y te enviaremos todos los días nuestras nuevas recetas. Haz CLIC AQUÍ para ver las recetas.
.