Estas tortitas de gambas o langostinos, también conocidas como tortillitas de langostinos, son muy fáciles de preparar. Este aperitivo o entrante es una opción estupenda para Navidad o cualquier época del año. Con pocos ingredientes, y que la mayoría de ellos solemos tener en nuestras cocinas, vamos a conseguir un plato fácil y sabroso.
Receta de tortillitas de gambas o langostinos
Estas toritas de langostinos, como comenté al principio, también se pueden hacer con gambas. Incluso existen las famosas tortillitas de camarones, que se fríen y quedan muy crujientes. En esta ocasión vamos a cocinarlas al horno, mucho más sanas, y con la opción de poder sustituir la harina por la que podamos consumir, ya sea por intolerancia al gluten o porque la prefiramos de otro tipo.Si os gustan las recetas con langostinos, os animo a preparar estos langostinos en salsa agridulce y estos langostinos a la crema con setas. También os encantará el pastel de langostinos y la crema de langostinos o crema de mariscos. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 20 minutos
Tiempo total: 30 minutos
Ingredientes:
1/2 tomate
1 zanahoria
1 cebolla morada pequeña
300 g de harina
120 g de agua
sal
curry
cayena molida
jengibre
Cómo hacer tortitas de langostinos, receta fácil paso a paso
2. Yo he utilizado langostinos, pero esta receta se puede hacer perfectamente con gambas, queda igual de rica.
3. Cuando tengamos todos los langostinos pelados y sin las tripas, los cortamos en trocitos muy pequeñitos, (como de 1/2 centímetro, aproximadamente).
4. Los dejamos dentro de un cuenco ancho en el que podamos introducir todos los ingredientes.
5. Ahora nos ponemos con las verduras, las lavamos. Cortamos el tomate en daditos pequeños y lo reservamos con los langostinos.
6. Yo le he dejado la piel al tomate porque me gusta. En caso de que no os agrade, solo tenéis que pelarlos y después, cortarlos.
7. Seguidamente, pelamos la zanahoria, le quitamos los extremos y la partimos en daditos muy pequeños. Ojo, porque en el horno no se va a terminar de hacer.
8. Por eso es muy importante que los trozos de la zanahoria sean pequeños. Al cocinarlos tan poco tiempo en el horno, les aportarán un punto crujiente a nuestras tortillitas de gambas o langostinos.
9. Incluimos la zanahoria en el cuenco con el resto de los ingredientes. Pelamos la cebolla, la cortamos en trozos pequeñitos (brunoise) y al cuenco.
10. Es el momento de elaborar la masa de las tortitas de langostinos. Agregamos la harina y el agua en el cuenco junto con los demás ingredientes.
Tortillitas de gambas, la masa
2. ¿Por qué? Porque lo que buscamos es una masa apretada, espesa. Si queda muy líquida la receta de tortitas de gambas será un fracaso.
3. No lograremos que tengan la forma y consistencia necesarias para hacerlas. Removemos muy bien hasta formar la masa.
4. Para la masa de las tortillitas se puede usar harina de garbanzo, de arroz, integral, de avena. La que queráis.
5. En el caso de que esté muy espesa la masa, eso se solventa agregando poco a poco más agua. Si lo que sucede es que la masa está muy líquida, tendréis que incorporar harina.
6. Aderezamos con sal, cayena molida, jengibre en polvo, curry y mezclamos nuevamente para integrar todo. Las especias son al gusto, por lo que las podéis cambiar.
7. Encendemos el horno y lo precalentamos 180º. Cogemos una bandeja y le ponemos papel de horno encima con un poquito de aceite de oliva.
8. Colocamos encima un aro de emplatar y lo rellenamos con un poco de masa. Levantamos el aro y seguimos formando tortillitas de gambas o langostinos no muy gruesas (1 centímetro como mucho).
9. Cuando estén todas, introducimos la bandeja a altura media en el horno y las cocinamos a 180º durante 10 minutos, aproximadamente, con calor arriba y abajo.
10. Pasado el tiempo, las sacamos del horno, les damos la vuelta y las cocinamos otros 10 minutos más. En total van a estar 20 minutos dentro del horno.
11. Emplatamos las tortillitas de langostinos en una bandeja y ya las podemos llevar a la mesa para disfrutar de ellas.
12. Como veis, un aperitivo fácil para Navidad que podemos tener previamente preparado (la masa), solo pendiente de hornear.
Más recetas de aperitivos que os recomienda La cocina de Masito:
Ensaladilla de patata y cangrejo
Vieiras a la plancha al ajillo
Croquetas de jamón
Pastel de pescado