TRENZA DE PAN DE NATA (crema de leche), MIEL Y SÉSAMO CARAMELIZADO



Con mi receta del Pan de salvia y ajo, publicada hace unas semanas, ya os hablé de una persona que había influido en mi afición por la cocina: ella es Ursina, una amiga suiza afincada en España. 

Algunos sábados venía a comer a casa de mis padres y nos traía pan casero. A mí me parecía un regalazo y un día le pedimos que nos enseñara cómo hacerlo. Así comenzó la relación que mantengo con la lavadura fresca (que no con la masa madre, ¡mi eterna asignatura pendiente!). 



De todos los panes que desde entonces he podido hacer, éste siempre ha estado entre los que más gustaban. TRENZA DE PAN DE NATA (crema de leche), MIEL Y SÉSAMO CARAMELIZADO. De hecho, yo también tuve una época en que llevaba un pan en una bolsita de tela cuando nos invitaban a cenar a casa de algún amigo. A la típica botella de un buen vino le añadíamos unas flores o un pan hecho en casa, y no os imagináis cómo lo agradecían nuestros anfitriones. 

En esta ocasión, veréis que el ingrediente líquido es nata (crema de leche) y los distintos matices de sabor que se pueden conseguir están en estrecha relación con la miel que utilicemos en cada caso. Hay veces que le añado pipas de girasol, semillas de amapola, sésamo tostado (pero no caramelizado), frutos secos. En fin, admite muchas cosas. Y sobre todo, no penséis que es un pan dulce. Vamos con la receta. 

INGREDIENTES:

Harina de trigo
10 gr. de levadura fresca
180 cc. de nata (crema de leche) líquida 35% grasa
Un poquito de agua templada
1 cucharadita y media de miel (aquí está el punto)
1 cucharadita de sal
Un poquito de sésamo caramelizado



ELABORACIÓN

Disolver la levadura fresca en un poquito de agua templada. Añadir la nata (crema de leche), la sal y la miel. He utilizado una miel que elaboran en el Palacio de Prelo, en el valle de Navia (Aturias). Me la trajeron unos amigos de un viaje y tiene un sabor estupendo. 

Comenzar a echar la harina con un tamizador y mezclar. Hacerlo poco a poco para que la masa sea manejable. Mezclar bien y seguir echando harina. 

Habréis observado que no he puesto ninguna cantidad fija de harina. Ursina me enseñó de esta manera. Llega un momento en que la masa no se puede manejar en el bol, y la pasamos a una superficie enharinada. El punto está cuando ya no se te pega nada a las manos. 

Dejar reposar una hora en un recipiente tapado con un trapo. Volver a enharinar la superficie y darle un último amasado añadiendo las semillas de sésamo caramelizado. Ésto le da una sabor buenísimo. 

Para hacer esta trenza de tres "cabos", hay que separar la masa en tres bolas de igual tamaño y extenderlas con las manos hasta conseguir un rulo. Unirlas por un extremo y proceder igual que al hacer una trenza del pelo. Terminar apretando las puntas finales y meter al horno precalentado a 180º.  En cuanto al tiempo, yo lo hago un poco a ojo. Es un pan de miga blanda, y la corteza es muy peculiar. Se parece un poco a los "bollos" (que no se asusten los expertos panarras, que seguramente este pan tendrá un nombre típico).

VARIANTES

Como ya os he comentado antes, este tipo de pan admite cualquier ingrediente seco: pipas, sésamo, semillas de amapola, nueces, avellanas, etc. 
Cuando lo hago con sésamo, utilizo el natural y lo tuesto en una sartén sin aceite y sin parar de mover hasta que comience a saltar. Me encanta el olor que desprende. 
Para hacer mayor cantidad, añadir también un huevo entero a la mezcla para conseguir secar un poco más la masa. 


Y ésto es todo. Espero que os guste. 


¡Por cierto! Esta es la masa que utilizo cuando invito a niños pequeños a casa para aprender a hacer pan jugando. El modelo que mas repiten son las caritas, aunque también utilizamos cortadores. 

Solo se necesita un cambio de chip y pensar que lo que tienes en las manos es plastilina. ¡Muy divertido! Os lo recomiendo. 

Fuente: este post proviene de Las Cosas de Cósima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general panes y masas

Con mi receta del Pan de salvia y ajo, publicada hace unas semanas, ya os hablé de una persona que había influido en mi afición por la cocina: ella es Ursina, una amiga suiza afincada en España. Algunos sábados venía a comer a casa de mis padres y nos traía pan casero. A mí me parecía un regalazo y un día le pedimos que nos enseñara cómo hacerlo. Así comenzó la relación que mantengo con la lavadu ...

pan / empanadas / masas como hacer pan dulce como hacer pan en casa ...

Tenemos nuevo pan para degustar durante el fin de semana, esta vez se trata de una trenza de pan dulce que quita el sentido. Podremos rellenarla, tomarla sola o acompañada de chocolate, mermelada, miel… ¿Os apetece? Seguro que sí. Después del magnífico resultado que obtuve cuando hice el pan de naranja en bolsa de asar he decidido repetir de nuevo. Ayer me apetecía comer algún tipo de pan c ...

vegetarianos francesas postres y dulces ...

Les cuento que es primera vez que preparo una brioche en mi casa…eeeh oui! Y porqué? Se preguntarán. Bueno, básicamente por dos razones: A Fabien no le gusta y a mi me re encanta! Como no quiero comérmela entera mejor no la preparo. Ahora, hace tiempo, tiempo, tiempo! que me están pidiendo la receta para el blog, por eso me sacrifiqué y la preparé Las brioches que había preparado antes eran ...

Panes y Masas

La primera receta que tengo publicada en el blog es justo este Zopfbrot o Trenza de pan suiza. Siempre me ha encantado hacer pan pero fue al llegar a Suiza cuando me metí de lleno en su elaboración. Es un aprendizaje eterno, siempre hay alguna nueva.. técnica de amasado, una harina diferente que hace que todo se transforme, esa masa madre que hace que todo sea excepcional... Recuerdo como si fuer ...

ingredientes recetas dulces cabello de angel ...

Hoy quiero proponeros un dulce muy sencillo y que podremos preparar en un momentito. Además iremos sobre seguro pues sus 2 ingredientes principales son el hojaldre y el cabello de ángel. Yo en mi frigorífico nunca falta una lamina de hojaldre, pues bien sea para preparaciones saladas como para dulces, que son las que mas me gustan, te sacara de cualquier improvisto además de conseguir resultados e ...

recetas de primeros panadería y bollería

Hace un par de días hice mi primer pan challah. No es un pan dulce propiamente dicho, pero tampoco es ese pan de hogaza. Es un pan especial, trenzado, precioso, con un sabor suave y delicado. Muy rico. Al ser un pan tradicional hebreo respeté al máximo sus premisas, es decir, nada de lácteos (ni leche ni mantequilla). Este pan es de masa blanda, de las que hacen sufrir un poquito-bastante a la hor ...

Masas saladas Para picar

Si te gusta el pan de ajo estás de suerte. ¡Estoy seguro que esta trenza de ajo y perejil te va a encantar! Esta receta la vi en uno de esos video cortos que llenan facebook de recetas que te hacen babear ¡Y no pude evitar hacerlo. Eso si, para la masa he usado una receta propia ya que en el video solo aparecen los pasos pero no las cantidades. Nunca entenderé estas cosas, de verdad. Bueno volvien ...

recetas de primeros aceite entrantes ...

Hace unos días me llego una invitación para participar en un concurso con un producto maravilloso, "el oro de Espa?a". Y en este caso una variedad, que no había probado nunca, pero que me ha enamorado desde el momento de abrir la botella. Aceite de Oliva Virgen Extra, denominacion de origen Montes de Toledo variedad cornicabra. Necesitaría un curso de cata para poder describir todo lo q ...

Dulces

Cuantas ganas tenia de hacer esta receta, tiene una textura y miga muy muy buenas, sale muy tierno y lo mejor que lo podemos hacer tanto para dulce como para salado, y en distintas formas yo los hice en forma de trenza, pero se pueden hacer en forma de bollitos redondos o como se quiera, para tostarlos, para ponerles crema de chocolate, o incluso rellenarlos con nata como uno de los que prepare, c ...

sin huevo sin leche sin lactosa

¡¡¡Muy buenas!!! Menuda receta quiero compartir con ustedes en esta entrada. Sólo duró una tarde. Si, sí, como lo leen.... ¡UNA TARDE! Fue pasar una foto a mis queridos y al poco los tenía en casa para degustar este pan de plátano, acompañado de un cafecito. La merienda perfecta, decían. Este pan lo tiene todo. Lo llamaría pan dulce o bizcocho; tiende a parecerse más a esto último. Muy esponjoso, ...