Vatrushka o bollos rellenos de queso y mermelada, una delicia del este de Europa

La bollería es una de las cosas que más satisfacciones da cuando sale bien. Por eso me encanta hacer recetas como estos bollos, Vatrushka, una receta que viene de Europa del Este y que os va a fascinar gracias al relleno tan maravilloso de queso crema y mermelada y con streusel coronando los bollitos. ¡No os perdáis este recetón!





Estos bollos, Vatrushka, son propios de Europa del este: Rusia, Ucrania, Bielorrusia... territorios que han tenido mucha historia en común y, por lo tanto, han compartido muchas tradiciones gastronómicas. Son unos bollos muy tiernos que son una delicia gracias al relleno de queso y mermelada (yo he usado de frambuesa, pero podéis usar la que queráis) y con el toque definitivo que les da el streusel, que añade un punto más crujiente.



Si la bollería os da un poco de miedo, que lo entiendo, os animo a que preparéis esta receta porque os aseguro que os va a encantar. Es una masa muy sencilla, con pocos ingredientes y con un resultado muy bueno para lo fácil que es. Además, podéis utilizar esta masa para otras formas que os gusten y darle un toque diferentes. La imaginación es vuestro límite. Aunque estos vatrushka son una opción formidable con la que empezar. ¡Os lo aseguro!


Si sois amantes de la bollería, no os podéis perder estos deliciosos bollos rellenos de queso crema, mermelada y con streusel por encima. Se llaman Vatrushka y vienen del este de Europa, ¡no os perdáis este recetón que os va a flipar!



VATRUSHKA O BOLLOS CON QUESO Y MERMELADA Dificultad: Media

Horneado: 20 mins

Tiempo: 80 (aprox)

Temporada: Sin temporada

Raciones: 12 personas

Etiquetas: Bollería, postre

Trotamundos: Europa

INGREDIENTES
Para la masa
220ml de leche templada
21 gr de levadura fresca o 7 gr de levadura seca de panadería
10 gr de azúcar
85 ml de aceite de girasol
Un huevo
Una pizca de sal
400 gr de harina de fuerza
Una cucharadita de vainilla en pasta (opcional)

Para el relleno
150 gr de queso crema
25 gr de azúcar blanco
120 ml de mermelada de frambuesa

Para el streusel
40 gr de harina
20 gr de mantequilla
20 gr de azúcar
Un huevo (para pincelar)



CÓMO SE HACE- Comenzamos con la masa. En un bol mezclamos la leche templada con la levadura y el azúcar. Dejamos reposar 10 minutos.

- Añadimos entonces el huevo, la vainilla y el aceite y mezclamos todo bien.

- En un bol más amplio, mezclamos la harina con la sal. Añadimos la mezcla anterior y mezclamos bien. Si usamos batidora, utilizaremos el gancho, que sirve para amasar. Mezclaremos con cuidado al principio y después con más rapidez. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea y elástica.

- Engrasamos un bol y metemos la masa. La cubrimos con un paño y dejamos levar en un lugar sin corrientes, templado, durante una hora. Deberá doblar el volumen.

- Pesamos la masa y la dividimos en 12 partes iguales. Si no podéis pesarla, ir dividiendo en dos, y cada parte en seis. Hacemos 12 bolas, con cuidado, amasándolas ligeramente para que nos queden perfectas y firmes.

- Las vamos colocando en una bandeja con papel de horno, dejando espacio entre ellas, ya que crecerán. Utilizamos dos bandejas si es necesario. Cubrimos con un paño de cocina y dejamos que leven durante treinta minutos en un lugar templado, sin corrientes. No doblarán su volumen, pero sí que aumentarán.

- Precalentamos el horno a 180ºC.

- Mientras, preparamos el relleno de queso, mezclando el queso con el azúcar. Reservamos.

- Para el streusel, mezclamos todos los ingredientes menos el huevo. Tenemos que conseguir unas migas, no muy gordotas. Reservamos.

- Una vez terminado el tiempo de levado, cogemos cada bola y vamos a hacer un hueco en el centro, pero sin que se abra agujero, no queremos formar donuts. Yo lo he hecho con los dedos, presionando y formando un centro más hueco. Podéis hacerlo con el culo de un vaso, dependiendo del tamaño.

- Añadimos una cucharada de crema de queso y otra de mermelada.

- Pincelamos con el huevo batido, espolvoreamos con un poco de streusel y metemos en el horno. Horneamos durante 20 minutos, hasta que veamos que están dorados.

- Sacamos del horno y dejamos que templen.

- Servimos templados o a temperatura ambiente.
,

¡A disfrutar!

TRUCOS Y CONSEJOS Podéis utilizar la mermelada que más os guste, o algún curd (limón, naranja...)
Podéis añadir otro queso, como queso quark, por ejemplo, que es el típico.
Podéis añadir frutos secos al streusel, por ejemplo, o no añadirlo.

Fuente: este post proviene de Jaleo en la Cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas dulces bollería bollos de leche ...

Estos días me apetece comer algo de bollería, quizás porque hace frío y son buenos para disfrutar con un café caliente o un capuchino. Aunque sinceramente pienso que no hay época para disfrutar de unos deliciosos bollos de leche rellenos. Estos bollos de leche rellenos de chocolate recién salidos del horno son una delicia. Hay que tener mucho cuidados con ellos, te puedes comer uno, dos o tres e ...

Non classé

Bollos de Chocolate Hoy os traigo unos Bollos de Chocolate, en fin… solo puedo decir que están buenísimos!! Hice unos cuantos bollos rellenos de chocolate y otros bollitos con mermelada de fresa, y he de decir que están espectaculares. Son parecidos a los Bollycaos caseros, pero estos son bollos a la sartén, sin horno. He de decir que el procedimiento es algo tedioso, ya que es con levadura ...

Aperitivo Europa Fácil ...

Tenía muchas ganas de encender el horno y preparar algo de bollería, que hacía mucho que no me ponía manos a la obra con masas. Volví de Lisboa enamorado de muchas cosas, pero lo que tenía unas ganas locas de probar en casa eran estos bollitos de coco que tanto me gustaron y que desde el primer momento supe que iba a hacerlos en casa. ¡No os perdáis esta fantástica receta de Pão de Deus! El Pão d ...

recetas postres -bizcochos; magdalenas y galletas marcas: azúcar bc ...

Hoy tocaría coca, pero yo nunca la hago. O la hace mi hermana, que la hace bien rica, o la compramos. Me gusta el olor a pólvora, pero no los sustos y miedo a quemarme o que me explote uno demasiado cerca así que, como casi todos los años, nos quedamos en casa. Hoy será una cena guarri donde las haya: pizza y después coca... pero ya lo equilibraremos comiendo bien el resto de la semana... jejejej ...

Aperitivo Cheesecake Europa ...

El norte de Europa me tiene fascinado con sus dulces y por eso he querido compartir con vosotros esta fantástica receta finlandesa que podéis encontrar en las pastelerías durante casi todo el año: Mustikkapiirakat o bollos con crema de queso y arándanos. Es una adaptación propia porque los originales no tienen crema de queso... pero debido a mi pasión por ella, he decidido adaptarlos y ofreceros ...

recetas dulces bizcochos cupcakes ...

Desde que publicamos las panteras rosas hace un tiempo nos habéis pedido la receta de Tigretón, uno de los dulces clásicos de la infancia de muchos de nosotros y de muchos lectores. Por eso, al final hemos caído rendidos ante vuestras peticiones y desde Megasilvita hemos decidido haceros caso y os dejamos la receta y paso a paso de los Tigretones, los famosos rollitos de bizcocho de chocolate rell ...

recetas de primeros aperitivo bombones ...

Hola amig@s!! Esta es una idea sencilla pero deliciosa y llamativa con la que, fácilmente, podemos sorprender en la mesa estas fiestas: unos bombones de queso acompañados de manera perfectamente equilibrada y complementaria por una sorprendente mermelada de pimiento asado! Esta mermelada, especialmente creada para usar en la cocina, es una de las novedosas variedades "Maridajes del Chef&quo ...

Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un postre riquísimo hecho con queso crema y la mermelada que más te guste, que se hace súper fácil. Ingredientes para los vasitos de queso crema y mermelada 200 gr de queso crema 200 ml de nata líquida 5 hojas de gelatina 3 cucharadas de mermelada Azúcar Agua Elaboración 1Lo primero que haremos será poner a remoj ...

Fruta temporada Higos Masas ...

Esta semana os enseñaba una receta familiar Confitura de tomate y hoy unas Tartalenas con queso y mermelada de higos. Cómo veis la cosa va de dulces y es que estamos en tiempo de conservas y mermeladas para conservar todos los frutos y verduras que nos da el campo en época estival y poder disfrutar todo el año,si nos llega. Las tartalenas se preparan en un plis-plas si tenemos la mermelada hecha ...

Aperitivos Horno Mermeladas la Vieja Fábrica ...

La receta que os traigo hoy es uno de esos aperitivos fáciles, rápido y sin complicaciones. Esto más que una receta es un esamblaje de preparaciones ya hechas y que dan un conjunto maravilloso, tartaletas de queso de cabra y mermelada, ñam! Quien me conoce sabe que disfruto como un enano con los gratinados, muestra de ello es que hasta la pasta la gratino, no digo más. estas tartaletas me han conq ...