Aguja oriolana de atún



Este pastel de hojaldre alargado es muy típico de mi pueblo, Orihuela, y lo llamamos aguja.

Se disfruta en frío y no puede faltar en la mesa en ocasiones especiales como cumpleaños, meriendas de celebración, inauguraciones, comidas familiares...
Aún quedan confiterías que la hacen, pero mi favorita era la de la confitería Cañete, que desapareció hace muchos años, cuando se jubilaron sus dueños.

También existe la aguja de carne, y también la hacen en alguna parte con tomate y con otros tipos de masa, pero esta es la aguja clásica y la mejor; con forma rectangular y alargada, si no, es una empanada.

La aguja de Cañete la recuerdo más cremosa que las demás y tenía unos cortes muy característicos en la tapa de hojaldre. Seguí mis recuerdos y los consejos de otra oriolana, Maite Hernández, quien sugirió que montara el relleno por capas individuales y con bechamel en medio de cada una. Y funcionó, quería recrear la aguja de Cañete y quedé muy satisfecha. Y mi vikingo se comió media antes de que se terminara de enfriar, así que parece que hemos quedado todos satisfechos ;)

1 placa rectangular de hojaldre (unos 275 g)

2 huevos duros

Atún en aceite (unos 150 g netos, es decir, escurrido)

Bechamel

Nuez moscada

1 huevo para pintar la masa

La preparación:

1. Cortamos la aguja por la mitad a lo largo; una mitad será la base y la otra, la tapa.

2. Distribuimos la primera capa de bechamel sobre la base, sin llegar del todo a los bordes. Esta vez usé bechamel de bote, así que espolvoreé también con un poco de nuez moscada. Si haces la bechamel casera, incorporas la nuez moscada cuando la estés haciendo.



3. A continuación repartimos sobre la bechamel el atún escurrido y desmigado. Cuanto mejor sean los ingredientes, mejor será el resultado final. Aquí en Dinamarca no venden atún en aceite de oliva, así que me tuve que contentar con aceite de girasol, pero compensé comprando uno bueno. A veces lo que hago es poner yo misma el atún escurrido a pasar la noche en la nevera con aceite de oliva.



4. Sobre el atún servimos con cuidado una capa fina de bechamel; la siguiente capa será de huevo duro en cuñas.

5. Acabamos con otra capa fina de bechamel.



6. Con un cuchillo afilado y sin sierra hacemos cortes oblicuos en la tapa; humedecemos los bordes con agua, sea con los dedos o con un pincel de cocina, y después colocamos la tapa con cuidado sobre el relleno con ayuda del papel sobre el que estamos trabajando.



7. Sellamos los bordes, por ejemplo con un tenedor, y pintamos la superficie con huevo batido.



8. Horneamos a 200º con calor arriba y abajo durante unos 15 minutos en el horno precalentado; habrá que ver, según el horno, si necesita más o menos, si se le pone función ventilador o gratinar para que tome color...



¡Y ya está! Como digo, se come en frío, y es como mejor está y como mejor se aprecian los sabores y la textura, así que armaos de paciencia ;)

¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook!

https://www.facebook.com/berguaricoysano



Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

Relacionado

recetas pasta casero ...

Ingredientes para None comensales 2 cajas de lasaña precocida,atun escurrido,tomate frito,pimienta negra,oregano,100grs de harina de trigo,1 litro de leche,nuez moscada,queso rallado para gratinar se hace una mezcla de atun y tomate frito, se le añade pimienta molida y orégano.yo la hago muy grande y utilizo un litro de tomate frito. se hace una bechamel con 100 grs de harina, un litro de leche, ...

Cosas con masa Vega Baja Carne

En las confiterías y los hornos de mi Orihuela y de La Vega Baja se venden muchas cosas ricas, pero cuando se trata de pasteles de carne, hace falta apellido:- ¿De hojaldre o murciano?, te preguntan. Esta receta que os traigo hoy es precisamente la del pastel de carne de hojaldre de Orihuela; lo del murciano ya os lo cuento otro día; este es el oriolano, diríamos, que simplemente llamamos "pa ...

Pasta atún en escabeche canelones ...

Estamos ante una receta sencillísima: Canelones de atún en escabeche. Sólo precisaremos unos ingredientes fáciles de conseguir. Para obtener un plato que gustará a toda la familia. Porque los canelones tienen esa magia de enamorar a los más pequeños y si en casa no los hacemos más a menudo, seguramente será por no estar guisando rato y rato. Pero con esta receta, obtendrán un plato realmente sabro ...

general carnes estofado de aguja gallega

La Cocina De Juani Estofado de aguja gallega Ingredientes: 1 kg. de aguja de ternera (proporcionada por CarneGalicia) 3 dientes de ajo 1 cebolla 1 pimiento 2 tomates maduros 250 gr. de judías verdes 2 zanahorias 100 gr. de guisantes 200 gr. de champiñones 1 kg. de patatas 1 vaso de vino blanco aceite pimienta sal 1 guindilla (opcional) Preparación: Salpimentamos la carne y la ponemos en una cazuel ...

Huevos Moulinex cuisine companion (cuco) Pescados

Hoy ha tocado nuevamente poner la cuco a trabajar, ya había hecho este pastel otras veces con la cocina tradicional, está igual de rico, pero reconozco que el robot me ha ayudado bastante. Cuando mis niñas oyen la palabra pastel de atún arrugan el entrecejo, pero cuando lo prueban su cara cambia completamente y cenan en un momentito. Además, nos permite tenerlo preparado con antelación. Ingredient ...

recetas de segundos carnes asado de aguja gallega

Asado de aguja gallega Ingredientes : 1 kg. de aguja de ternera deshuesada (proporcionada por CarneGalicia) 6 patatas medianas 2 zanahorias 1 calabacín 2 cebollas 6 tomates maduros 150 gr. de champiñones 4 ajos 30 gr. de almendras laminadas perejil sal pimienta 1 vasito de vino blanco aceite de oliva Preparación: En primer lugar, atamos con un cordel la pieza de carne para darle forma. La marcamo ...

recetas de segundos carnes aguja de cerdo con ratatouille

La Cocina De Juani Aguja de cerdo con Ratatouille Ingredientes: 1 kg. de aguja de cerdo en una pieza (en este caso de CarneGalicia.com) 1 puerro 1 calabacín 1 pimiento verde medio pimiento rojo 1 cebolla 200 gr. de tomates cherry sal pimienta orégano 1 cucharadita de azúcar aceite de oliva 1 vasito de agua 4 patatas Preparación: Salpimentamos la carne y la marcamos en una sartén para que no pierda ...

recetas de segundos facilonas carne ...

La aguja de cerdo es una carne muy jugosa y cortada en filetes “gorditos” nos permite hacer unos guisos tiernos y sabrosos. Ingredientes: 2 filetes de aguja de 4 cm. de grueso. 1/2 vaso de vino blanco y 1/2 de agua. 1/2 cebolla. 2 tomates. aceite, sal y pimienta. pimentón,  tomillo y orégano. Le pediremos a nuestro carnicero que nos corte bien gruesos los filetes de aguja de cerdo, uno ...

recetas de primeros atún desafío ...

Vuelvo de nuevo como cada mes con un nuevo Desafío en la cocina, este mes la desafiadora es Mabel y nos pide como ya veis.... Canelones, como ando muy justa de tiempo para publicar y cocinar, os dejo unos facilitos. Ingredientes para 24 Canelones: 24 Placas de Canelones. 400g de Atún (de lata, bien escurrido). 3 Huevos. 500g de Tomate Frito. 75g de Queso de untar (Le puse sabor salmón). 1 Cebolla ...

Cecofry Cecomix olla GM

Un entrante, una cena... Cualquier ocasión puede ser perfecta para disfrutar de estos sencillos huevos rellenos gratinados, una receta muy fácil de elaborar, económica y con muy buena presencia una vez emplatada. ¿Se puede pedir más? Huevos rellenos de atún y gratinados con bechamel Ingredientes (3 personas): 6 huevos 1 lata de atún en aceite (220 gramos) Tomate frito Para la bechamel (receta orig ...