Alcachofas sobre pil-pil de coliflor



Con esta receta participo en el reto Cooking the Chef, del mes de Octubre, que en esta ocasión nos trae al chef Eneko Atxa.
Estudió en la Escuela de Hostelería de Leioa. Posteriormente trabajaría en diversos restaurantes del País Vasco, como el Baserri Maitea, el Asador Zaldua, el Andra Mari de Galdakao, el restaurante de Martín Berasategui, el restaurante Mugaritz de Andoni Luis Aduriz.
Es campeón de España de cocina de autor para jóvenes chefs, mejor cocinero del año por el prestigioso club de gourmet Francés
Fourchettes, y ha sido nominado al Premio Pil-Pil a la técnica más innovadora.
Está al frente del restaurante Azurmendi, en Larrabetzu, Vizcaya. Se distingue por crear nuevos platos, investigar aromas y recrear atmósferas para el comensal. Ha conseguido 3 estrellas Michelin. Sus platos oscilan entre la cocina vasca tradicional como base y la constante evolución creativa. Por ello considera a su madre y abuela sus maestras, así como a los cocineros Martín Berasategui, Juan Mari Arzak y Ferran Adriá. Entre las técnicas originales que ha desarrollado se encuentran los caldos concentrados, los aromas en los vacíos y las centrifugaciones. Es considerado un experto en caldos.
A mi me ha resultado bastante difícil encontrar recetas de este chef, hay que tener mucho tiempo para buscar y buscar, que no es mi caso o renunciar a participar, a lo que me resisto.


Ingredientes:

12 alcachofas

1/2 coliflor

3 cucharadas de fécula de patata

aceite de oliva

sal

Preparación:

Pelamos 8 alcachofas, quitándole las hojas exteriores y las puntas. Las cortamos a lo largo en 6 u 8 trozos, las sumergimos rápidamente en un cazo con bastante aceite que las cubra y confitamos durante 10 minutos sin que el aceite llegue a hervir. Reservar.


Por otro lado pelamos las otras alcachofas igual, quitándole las hojas y las puntas, las cortamos en rodajas muy finas a lo largo, las rebozamos en fécula de patata y las freímos a fuego fuerte en el mismo aceite que hemos utilizado para confitar las otras alcachofas y añadimos sal.
Aparte cocemos la coliflor, la escurrimos y la trituramos bien. Le añadimos 4 cucharadas de aceite de oliva, vamos emulsionándolo con la batidora y ponemos a punto de sal.



Para servir, cubrimos el fondo de un plato con unas cucharadas del pil-pil de coliflor y sobre éste, colocamos las alcachofas confitadas. Adornamos con las alcachofas fritas.







Fuente: este post proviene de La cocina de Catina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre, rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocina ...

Las alcachofas son los capullos sin abrir de un cardo, de gusto agradablemente sabroso y amargo. Los frutos tempranos tienen con frecuencia las hojas de los capullos violetas, los más tardíos verdes, ...

Los churrasquitos son trocitos de carne con hueso procedentes de la punta de pecho de la falda del cordero, (podemos cocinarlos adobándolos previamente, al gusto). El secreto de esta pieza es dejarla ...

Para el reto de este mes en el Reto Tus Recetas se ha elegido como ingrediente el tomate triturado. Yo he cocinado este gazpacho de higos, que lleva este ingrediente y que fresquito es ideal para los ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Dulces

Con esta receta participo en el Reto Cooking the Chef, que en esta ocasión ha tocado al maestro Martín Berasategui. Martín Berasategui Olazabal, nació en San Sebastián. A los trece años comenzó a trabajar en el restaurante familiar (Bodegón Alejandro). Al final de los 70, empezó sus estudios de hostelería en la escuela de pastelería moderna de Yssingeaux. En 1981 pasó a ser el responsable de Bodeg ...

RECETAS Cocina tradicional Lengua en salsa ...

Este mes el chef que tenemos que emular en el reto de  Cooking  the chef  el grandioso Martín Berasategui,es un chef quer admiro y me encanta y para mi es todo un honor poder hacer alguna receta de tan prestigioso chef,aunque yo en esta ocasión me incliné por una receta tradicional que espero que os guste,en mi casa fué todo un acontecimiento,nos encantó a todos es una verdadera delicia aunque yo ...

martín berasategui noticias gastronomía premio ...

Martín Berasategui, una vida dedicada a los fogones. El Martin Berasategui ha sido premiado por segundo año consecutivo como el mejor restaurante del mundo en los premios anuales Travellers’ Choice Restaurantes, que galardonan los establecimientos mejor valorados por los usuarios de la página web de viajes TripAdvisor a través de su página, que durante un año y a través de un algoritmo valora la c ...

Carne Reto Cooking the Chef Setas

Esta receta de hoy hace tiempo que la tenía guardada y nunca le veía el momento de hacerla, pero este mes, Aisha y April nos han propuesto, para el reto Cooking the chef, hacer una receta del gran chef Martín Berasategui, así que la he sacado de mi carpeta de recortes y aquí está. Desde siempre, cuando veo una receta en alguna revista que me gusta, la recorto y me la guardo....esta salió en una de ...

Verduras

Es esta una receta inspirada en la Chef Susi Diaz. Susi Díaz ha sido la propietaria y chef del Restaurante La Finca durante 30 años. Desde muy joven, siempre estuvo en la cocina, gracias a sus dos abuelas, quienes le enseñaron la importancia del esfuerzo y la tenacidad. Sin siquiera poner un pie en una escuela culinaria, se enorgullece de ser autodidacta, un aspecto de su trabajo que la ha llevad ...

Aperitivos y entrantes Reto Cooking The Chef

De nuevo llega el reto Cooking the Chef, y para esta ocasión se ha elegido al Chef Dani García. A los dieciocho años empezó su aprendizaje de cocina entrando en la Escuela de Hostelería de Málaga. Durante los tres primeros años aprendió la base de la gastronomía nacional. Su idea de la cocina cambió en 1996 aprendiendo del cocinero vasco Martín Berasategui. Tras esta etapa, pasó a formar parte de ...

Salado Sopas

Este mes me he inspirado en el chef Martin Berasategui , para el reto Cooking de chef, ya que ya estamos en el siglo XXI y nos dedicamos a la cocina de Vanguardia este mes. De entre todos he elegido a Martin Berasategui, quizás uno de los chef mas estupendos de este país, pero he elegido algo sencillo y exquisito. La verdad que el lo que tiene es un gazpacho y yo lo he convertido en un salmorejo. ...

recetas de segundos alioli bacalao ...

Siguiendo con el "Reto de Color y Sabor de Temporada" me decanté por un plato que aprovecha lo mejor de la temporada en la que nos encontramos y que además es perfecto para la Cuaresma, que acaba de comenzar. En el reto de este mes nos propusieron la alcachofa y la pera, así que decidí usar ambas para acompañar un buen lomo de bacalao que está en su mejor momento. Lo primero que haremo ...

Aves Perdiz Eneko Atxa ...

Un mes más invitado de lujo en Cooking the chef, nada menos que Eneko Atxa, chef del resataurante Azurmendi donde luce desde 2012 tres estrellas Michelin. Formado en algunas de las mejores cocinas del Pais Vasco, y con referentes de primer nivel como Adrià, Berasategui y Arzak, ha sabido crear en Azurmendi su propio universo culinario. El reto ha sido complejo, primero porque todavía hay poca prod ...

Entrantes exprés masas ...

Retomamos el reto de cada día 5, en el que, junto con nuestr@s compis de COOKING THE CHEF, toca cocinar a un chef. En esta ocasión hemos cocinado a Dani García, un malagueño que tras estudiar en la Escuela de Hostelería de Málaga, se fué a aprender en el restaurante de Martín Berasategui. En 1998 abrió su primer restaurante en Ronda, "El Tragabuches", con el que consiguió una estrella Mi ...