¿Que teneis invitados en casa y no sois muy de postres? ¿Que os agobia el pensar qué poner con el café? ¿Queréis hacer algo casero y resultón que no os lleve mucho tiempo y a poder ser, elaborado con anterioridad para que los nervios de última hora no os jueguen una mala pasada?
Estas tartaletas son vuestra solución porque no hay margen de error, y lo mejor de todo: están buenísimas!! De momento en casa no han durado más de una tarde...
Uno de mis postres favoritos es la tarta de queso, y cuando son individuales me parece la mejor de las presentaciones y es mas apetecible si cabe. Por eso, al pensar en una receta que realizar con arándanos, se me vino a la cabeza: "fruto rojo o frutos del bosque" y indudablemente "tarta de queso"
¿Como hacer tarta de queso con confitura de arándanos?
Para hacer la confitura de arándanos: Después de limpiar muy bien los arándanos debajo del grifo de agua fría, los ponemos en una cazuela a fuego bajo removiendo de vez en cuando, durante unos 20 minutos. Dejamos enfríar antes de presentarlos en las tartaletas
Para hacer la crema de queso: En un recipiente, vatimos 100gr de queso mascarpone con 2 cucharadas de nata (crema de leche), hasta que quede con consistencia cremosa.
Presentamos en unas tartaletas dulces, primero añadiendo en queso, la confitura de arándanos, y un par de grosellas para decorar
Los arándanos en la fruta de temporada con la que participo en el reto "Color y sabor y temporada" de Julio. Son grandes antioxidantes que a penas tienen contenido de azúcar, y que ayudan en gran medida a nuestros riñones, evitando los cálculos en el riñon (piedras en los riñones)