Bacalao a la húngara ( reto Bardají )

Para el reto de este mes de recetas de Teodoro bardají, junto a mis compañeras "foodbloggersaragon" he elegido este bacalao a la húngara. Plato elaborado con patatas y bacalao como ingredientes principales. Este es el pescado que mas se consumía hace unos cuantos años y aun hoy en día en provincias que no tienen mar como es Aragón.


INGREDIENTES:
- 4 trozos de lomo de bacalao desalados o bien al punto de sal.
- 1 cebolla
- 2 patatas
- 10 ml. de vino blanco
- 50 ml. de agua
- zumo de 1 limón
- granos de pimienta
- 50 gr. de parmesano rallado o al gusto
- pan rallado
- perejil
- sal y aceite virgen extra

PREPARACION:
1. Cortamos la cebolla en tiritas muy finas.

2. Cocemos las patatas 25 minutos, dejamos enfriar y cortamos en rodajas un poco gruesas.

3. Ponemos en el fondo de la bandeja 4 cucharadas de aceite.

4. Colocamos un lecho de cebolla y sobre ella una capa de patatas. salamos con precaución.

5. Vertemos el vino, agua y zumo de limón. Repartimos los granos de pimienta.

6. Ponemos los lomos de bacalao encima.

7. Mezclamos el pan rallado con el queso y repartimos por encima de los lomos de bacalao.

8. Espolvoreamos con perejil y llevamos al horno precalentado a 200º unos 30 minutos

Comprobar que el bacalao esta en su punto justo que no se nos pase. Si los trozos son mas pequeños o mas gordos necesitara menos o mas tiempo de horneado.


Teodoro Bardají dice en su libro que ha de procurarse que la salsa este en su punto de espesor, un guiso con la salsa clara resulta deslavazado y soso, y con ella muy espesa, parece un engrudo.



Con las recetas de mis compañeras Paula, Susana, despedimos el reto hasta el mes de septiembre.

Os deseo un feliz verano y unas felices vacaciones ¡¡

En Mislares seguiremos cocinando este verano.



Fuente: este post proviene de Marisa Aviñó, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Parece que ya se ve alguna luz, aunque con precaución, al final del túnel y podremos viajar fisicamente por España para disfrutar de su rica gastronomía. Seguimos virtualmente con nuestras recetas #Un ...

Quien nos iba a decir que un año más tarde de iniciarse la pandemia aun estaríamos sin poder viajar a ningún sitio de la España. Pero todo tiene solución, si no podemos fisicamente lo hacemos virtual ...

Nuevo mes, marzo, y deseando que llegue la primavera. Este mes nos desplazamos virtualmente a la comunidad de Andalucía en nuestro reto #UnPaseoPorEspaña junto a mi amiga Paula.que difícil ha sido est ...

Nuestro viaje virtual por #UnPaseoPorEspaña este mes nos lleva hasta Extremadura. Comunidad autónoma que cuenta con varias denominaciones de origen, en vinos la Ribera del Guadiana, Dehesa de Extremad ...

Etiquetas: pescadossegundos

Recomendamos

Relacionado

entrantes

Todo principio tiene un final. Este mes de diciembre acabamos el reto del ilustre cocinero aragonés Teodoro Bardají, que pusimos en marcha, con mucha ilusión, las foodblfoggers Aragón. He querido despedirme de este reto con una receta sencilla para que podáis hacerla estos días de Navidad, bien como guarnición de platos de carne o pescado, o bien como la presento en cuencos individuales para dar e ...

Hemos dejado atras la estación de verano y poco a poco nos vamos adentrando en el otoño de por si fresco, es por ello que para este mes de octubre en el reto Bardají con mis compañeras foodbloggersaragon he elegido este guiso. Ragout de ternera con legumbres, que también puede hacerse con cualquier clase de carne, cordero, ciervo, cerdo, jabalí..... La mejor carne para el ragú o guisado es el morc ...

pescados reto Bardají

Empezamos el Nuevo Año con un reto que estoy segura que os va a encantar a la mayoría de los que me seguís. El reto empiezo a gestarse a partir de estar unas cuantas bloggers en la fiesta del Somontano a principios de agosto. En la comida de bloggers que asistimos en las bodegas Sommos nos dio la bienvenida "Teodoro Bardají Mas", nacido en Binéfar en el año 1882. Inconfundible por su big ...

¿qué cenamos hoy? Cocina bacalao ...

¡Hola! ¿Cómo llevas la semana? A mi se me está pasando muy rápido, ¡ya estamos a jueves! Y como además es el primero del mes de abril, toca compartir una receta de nuestro querido Bardají. Yo me he decantado por un clásico: vamos a ver cómo hacer  croquetas de bacalao. Como te he contado otras veces, cada mes vamos variando el grupo de alimentos del recetario. A mi me tocaba pescados y mariscos, y ...

legumbres verduras

Asi es como llama Bardají a esta judías guisadas. Nuestros vecino franceses lo llaman "Haricot de Mouton". Yo este guiso de judias lo he preparado con ternasco de Aragon, Lo mejor de nuestra tierra. Carne con bajo contenido en colesterol y grasas saturadas. Su carne es tierna y de sabor suave. He elegido una pieza del ternasco que quizá sea de las mas infravaloradas y sin embargo es de l ...

recetas vegetarianas verduras

Seguimos cocinando recetas del ilustre aragonés Teodoro Bardají que publicamos puntualmente todos los primeros jueves de cada mes las foodbloggersaragon. Como ya os dije el mes pasado me siguen sorprendiendo las recetas que en su dia publico Bardaji. Este mes me ha tocado elegir receta del apartado, legumbres, ensaladas y gazpachos y me ha costado decidir cual de ellas cocinaba, todas me parecían ...

Bacalao Pescados y Mariscos Salado ...

Nadie duda de que es en Portugal donde el bacalao se cocina como nadie. Este pescado forma parte indivisible de su cultura gastronómica, bacalao o bacalhau á Gomes de Sá o bacalao a la portuguesa son ejemplos de esto. Hoy quiero traeros una receta más dentro del más clásico repertorio portugués, bacalao al lagarero o bacalhau á lagareiro. Esta receta de bacalao es propia de una de sus provincias e ...

Bacalao gratinado Con esta receta te enseñamos a hacer un bacalao gratinado sencillo y muy rico. Este plato no tiene complicación alguna, se suele hacer con distintas salsas, nosotros hemos escogido hacerlo con salsa tártara, pero es muy normal encontrarlo gratinado con un alioli o con una mahonesa casera. Ingredientes: Para 4 personas 4 trozos de lomo de bacalao desalados Aceite de oliva virgen e ...

Pescados y Maríscos Aceite de oliva virgen extra Agua ...

Soy manchego, eso ya lo he dicho mil veces, pero este plato de bacalao a la manchega no lo conocía de nada, vamos ni oírlo nombrar, el único que conocía con bacalao oriundo de mi tierra de origen era el tiznao manchego, que ya publicamos hace tiempo. En este afán mío de hacer recetas con bacalao (tranquis, de momento será la última), quería recetas de distintos puntos del país, por eso bacalao a l ...

Cocina Básica o Principiante Navidad Pescados y Mariscos ...

El Bacalao a la gallega es una receta que prepararás en menos de 20 minutos, con pocos ingredientes y de forma muy sencilla. INGREDIENTES (Para 4 personas) 700 gr. Lomos de bacalao fresco al punto de sal 500 gr. Patatas 1/2 cebolla 2-3 hojas de Laurel 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante) Aceite de Oliva Sal Pimienta en grano VÍDEO RECETA – Bacalao a la gallega, fácil y rápido Cómo ha ...